Presentación del proyecto 'Toda Segovia'. El Norte

Abades, Trescasas y San Cristóbal forman la primera comunidad energética de Segovia

El proyecto está liderado por la Cámara de Comercio y prevé ahorros en la factura eléctrica de hasta un 30%

El Norte

Segovia

Lunes, 3 de abril 2023, 11:48

La Cámara de Comercio ha anunciado el lanzamiento de la comunidad energética 'Toda Segovia', en la que participan los ayuntamientos de Trescasas, Abades y San Cristóbal de Segovia. Se trata de un proyecto que ha surgido con el fin de aprovechar, partiendo, del autoconsumo individual, los beneficios de generar y consumir energía a nivel local colaborando con empresas, vecinos y ayuntamientos.

Publicidad

El 30% de la energía será generada por las placas solares instaladas en los espacios cedidos por los municipios y el 70% restante del suministro procederá de la red habitual. Será la comunidad energética la encargada de negociar de manera mancomunada con las comercializadoras energéticas para ofrecer al cliente final las tres mejores ofertas. Así, será el ciudadano quien elija con qué compañía quiere consumir el 70% restante.

El tipo de energía que se produce y consume en estas comunidades son, por definición, renovable. Son proyectos locales, con edificios en instalaciones en un radio de no más de 2.000 metros, que requieren de una forma jurídica para constituirse y cuyos miembros pueden ser personas físicas y jurídicas. El objetivo no es otro que el de conseguir la reducción de la factura energética de los socios de la comunidad energética, promover la participación ciudadana y el empleo local generando beneficios económicos y sociales gracias a la reducción del coste de la energía.

El nacimiento de la comunidad 'Toda Segovia' está inspirado en otras comunidades puestas en marcha anteriormente en Navarra, La Rioja, Alicante o Valladolid. El proyecto nace con los ayuntamientos de Abades, San Cristóbal de Segovia y Trescasas pero queda abierto a todos aquellos municipios que quieran adherirse y participar. Los cálculos que maneja la comunidad calculan la reducción de las facturas entre un 25 y un 30%.

La presidenta de la Cámara de Comercio, María José Tapia, señaló que la aportación y participación de los consistorios en 'Toda Segovia' es clave ya que son ellos los que ponen a disposición de la comunidad energética los tejados del municipio (edificios, polideportivos, bibliotecas…) para la instalación de las placas solares necesarias para la producción de energía solar.

Publicidad

Durante la presentación del proyecto se recordó que este tipo de iniciativas cuenta con ayudas europeas de hasta un 60% y una financiación bancaria del cien por cien, por lo que apuntan que no sería necesario realizar un desembolso inicial. Eso sí, precisan que sí hay establecida una cuota de entrada y cuota mensual mientras se sea socio.

La comunidad enegética considera este proyecto «una gran oportunidad» para aquellos municipios de la provincia que quieran promover un modelo de gestión que mejorará la calidad de vida de sus vecinos y que, además, convertirá a sus ayuntamientos en actores principales de este modelo energético eficiente y responsable con el medioambiente.

Publicidad

La Cámara de Comercio señaló que ofrece todo el apoyo y acompañamiento a los municipios que comienzan en este proyecto y a todos aquellos que en un futuro quieran formar parte de él.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad