Secciones
Servicios
Destacamos
J. R.
Sábado, 29 de abril 2017, 12:48
Toni apenas es un veinteañero. Charcutero en la tienda familiar de un mercado del centro de Palma de Mallorca conoce bien el producto y los gustos del cliente. Con su madre son dos del centenar de invitados que en el hotel Ritz de Madrid asiste a la presentación de la nueva imagen corporativa de Monte Nevado, la centenaria empresa jamonera de Carbonero el Mayor, a la que le une ya una dilatada relación.
«Su jamón ibérico de bellota está a la altura de los grandes, de Joselito o Cinco Jotas, aunque estos sean más mediáticos», explica al tiempo que desvela que los precios que cobra en su establecimiento, más de 150 euros el kilogramo al corte y algo menos en el caso del producto segoviano, seguro que por el argumento de su menor grado de conocimiento entre el público.
Conscientes de que la teoría de Toni es una realidad constatada y que su calidad nada ha de envidiar a esos dos iconos del mundo del jamón, Monte Nevado ha dado un paso adelante y en el marco del Salón de Gourmet, el pasado martes presentó una nueva etapa con la puesta en escena de su renovada imagen corporativa y de los nuevos objetivos para la marca.
El acto estuvo guiado por el chef David de Jorge, de Robin Food, que con humor introdujo a Juan Vicente Olmos, director general de la compañía, quien destacó la obsesión por la calidad de la familia Monte Nevado desde sus inicios, en 1898, cuando Juan Olmos volvió de la Guerra de Cuba para dedicarse a la cría y curación de jamones. Así España perdió la última de sus colonias hace casi 120 años pero ganó a un empresario intrépido.
Juan Vicente Olmos quiso detenerse en los dos objetivos que la empresa se ha marcado en esta nueva etapa que no es otro que «profundizar en lo que hacemos bien, como por ejemplo la selección de la materia prima de máxima calidad, así como la elección individual del producto y el cuidado que reciben pieza a pieza durante su periodo de maduración, que para nosotros es crucial, y por otro lado, el desarrollo de una estrategia de comunicación que transmita lo bien que hacemos nuestros jamones y el cuidado que ponemos en ello».
Logotipo
Alfonso Guerrero, director de eMutation, la empresa de creación y desarrollo de la nueva imagen de Monte Nevado, mostró la evolución de la imagen de la empresa, así como algunos de los elementos de apoyo de marketing con los que comenzará a trabajar la firma, como su nueva web y una aplicación a través de la cual cada consumidor podrá ver algunos datos concretos del jamón que adquiera.
Guerrero explicó cómo se ha inspirado para desarrollar el logotipo. «La idea viene ligada al valor del curado natural a través de un sistema de ventanas, que Monte Nevado tiene en sus secaderos, en el cual nos hemos inspirado para realizar el nuevo logo».
Precisamente durante la presentación se dió a conocer el nuevo eslogan de la firma, En su momento perfecto. El objetivo es transmitir todos los valores que desde 1898 se han ido trasladando generación tras generación en Monte Nevado, asegura la centenaria empresa jamonera. Las palabras muestran una evolución de su anterior lema y una continuación por «el empeño de que cada jamón, con un cuidado individual del mismo, pueda salir al mercado con una maduración óptima, en el mejor momento, tarde lo que tarde en alcanzarlo», indicó Juan Vicente Olmos.
Además Monte Nevado explica que en esta nueva etapa apuesta por la calidad de sus productos, pretendiendo generar una mejora y evolución continuada, con el reto de seguir siempre trabajando para la perfección. Asimismo Olmos destacó que este cambio también viene dado por la necesidad de tener «una imagen renovada que represente a los productos Monte Nevado como lo que son, productos de alta categoría y máxima calidad».
La empresa comienza una nueva trayectoria en la que, «apostando por la calidad de sus productos, renueva su imagen para reforzar la diferenciación y posicionamiento de la marca como una compañía líder y de referencia en el sector, tanto dentro como fuera de España». Con este cambio, Monte Nevado «hace un homenaje a la filosofía de la empresa, la obsesión por la perfección, que se ha transmitido durante cuatro generaciones de especialistas en jamón curado».
El caso mangalica
La firma jamonera, presente en el sector desde hace casi 120 años, cría sus cerdos ibéricos en dehesas donde los animales se alimentan de bellotas, rodeados de encinas, quejigos, robles y alcornoques.
Su producto estrella es el jamón de bellota ibérico, al que acompañan el de cebo de campo y el de cebo, productos con un 50% de raza ibérica. Y el más popular es el serrano, cuya curación media es de 24 meses. Pero sin duda y con permiso de los anteriores, por lo que la firma ha adquirido notoriedad en los últimos años ha sido por salvar la raza autóctona húngara mangalica. La imagen de los cerdos de pelo rizado grueso y largo ya es indisoluble con Monte Nevado, que cría los animales al estilo tradicional hungaro pero cura sus productos al estilo de aquí.
Y esa imagen seguro que ayudará mucho en esta nueva etapa, en la que Monte Nevado quiere ascender a la cumbre que preside su logotipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.