Borrar
La torre es algo achatada en comparación con la esbeltez de la iglesia.

Villares de la Reina: «Un pueblo con una gran historia que ha evolucionado los últimos 40 años»

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

«En los últimos años ha crecido con vigor gracias a su proximidad a la capital salmantina»

José Buenaventura Recio García. Alcalde de Villares de la reina

Miércoles, 12 de agosto 2020, 10:21

Villares de la Reina tiene una gran historia, ya que la reina Berenguela vivió por estas tierras hace muchos siglos.

En los últimos 40 años, Villares de la Reina ha crecido con vigor gracias a su proximidad a la capital salmantina, como otros municipios del alfoz salmantino.

El empuje dado por el polígono industrial y la alta dotación en servicios han sido las dos principales causas por las que muchas familias han querido afincarse en él, rodeado de campos que alegran la vista cuando verdean en primavera.

Paseando por las calles de Villares de la Reina, encontramos casas llenas de historia, con la arquitectura típica de La Armuña. Son casas de una planta, de piedra, consistentes y sólidas, como las virtudes de los agricultores y ganaderos de la zona. Algunas piezas arquitectónicas, como ventanas, lucen fechas del siglo XIX y muestran el gusto y delicadeza de los canteros.

Las dos piezas arquitectónicas más importantes de Villares de la Reina son la iglesia parroquial dedicada a San Silvestre, el patrón del municipio, y la iglesia de la pedanía de Aldeaseca de Armuña.

En ambas, lo más importante está en su interior. Sus muros han recibido diferentes restauraciones, especialmente la de San Silvestre, por lo que el visitante debe adentrarse sin prejuicios, esperando encontrarse pinturas murales, frescos, retablos e imaginería de primerísima calidad.

La decoración y magnificencia de la iglesia parroquial que tenemos le ha permitido recibir el sobrenombre de catedral de La Armuña.

Las pinturas de su bóveda, encima del altar mayor, son uno de los elementos artísticos más impresionantes fuera de la capital salmantina. Los retablos y las piezas de las diferentes escenas evangélicas y de los santos muestran la calidad de los artistas.

Desde Salamanca capital hasta Villares de la Reina hay un paseo que llevará al turista a conocer un poco más la historia y evolución de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villares de la Reina: «Un pueblo con una gran historia que ha evolucionado los últimos 40 años»

Villares de la Reina: «Un pueblo con una gran historia que ha evolucionado los últimos 40 años»
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email