![El queso fabricado en Salamanca premiado como el mejor de Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/11/slide3-kBz-U2201204330745ynC-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El queso fabricado en Salamanca premiado como el mejor de Castilla y León](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/09/11/slide3-kBz-U2201204330745ynC-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Miércoles, 11 de septiembre 2024, 19:58
Quesos Navas, una empresa salmantina de Peñaranda de Bracamonte, se ha alzado con el premio al mejor queso de Castilla y León en la edición 2024 de los Premios Cincho que promueve la Junta, según apunta Salamancahoy. Se trata del certamen más importante de España para los quesos artesanos y de calidad.
Las empresas Quesos Navas S.L (Salamanca), Quesos Pajarete (Cádiz) y Queixería Daniberto (Lugo) han sido las ganadoras de los premios Cincho 2024 que se han celebrado en el municipio palentino de Carrión de los Condes. Un certamen internacional con el que se pretende reconocer a los mejores quesos del mundo y que congregó un total de 1.200 muestras procedentes de 16 países diferentes.
Noticia relacionada
Estos galardones, organizados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a través del ITACyL, fueron fallados por un jurado compuesto por 66 catadores profesionales provenientes de una decena de países.
Noticias relacionadas
Como novedad para esta edición se incluyó el premio al 'Mejor queso ecológico' que finalmente ha recaído en el queso 'Jaspe' de Quesos Lavega de Palencia. También se incluyeron otras dos nuevas categorías. La primera de ellas es la denominada 'Cincho de Honor' para reconocer a personas o entidades relevantes dentro del sector quesero y la segunda fue la relativa a la 'Calidad de la leche', con la que se busca poner en valor el trabajo de los ganaderos y que distinguirá a los mejores de los sectores ovino, caprino y vacuno, respectivamente.
Los premios, que fueron determinados por los datos aportados por el jurado a una aplicación informática tras las correspondientes catas a ciegas, reconocen a los dos mejores de cada una de las categorías estipuladas en el reglamento en función de diferentes formas de presentación (frescos, pasta blanda, pasta semidura o dura, azules y para untar) o características (especie animal productora de leche, tratamiento térmico, proceso de coagulación o grado de maduración), además de a los tres mejores quesos con carácter general (Gran Cincho de Oro), al 'Mejor queso de oveja de España' y al 'Mejor queso artesano de Castilla y León'.
Creados en el año 2000 por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ente público adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, los premios Cincho surgieron con el objetivo de divulgar el consumo de quesos de calidad y, sobre todo, de premiar a aquellos elaboradores, industrias o artesanos, que apuestan por el rigor y por la excelencia de sus productos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.