![Las próximas inversiones: el «obrón» de Salamanca, las gradas de Unionistas y las «opciones» para Avenida](https://s1.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2025/02/07/combo-obras-kFQI-U230792509248vhC-1200x840@SalamancaHoy.jpg)
![Las próximas inversiones: el «obrón» de Salamanca, las gradas de Unionistas y las «opciones» para Avenida](https://s1.ppllstatics.com/salamancahoy/www/multimedia/2025/02/07/combo-obras-kFQI-U230792509248vhC-1200x840@SalamancaHoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras del puerto seco de Salamanca concentran buena parte de los esfuerzos inversores del ayuntamiento, pero son muchos otros los proyectos y obras en marcha para los próximos años. Algunos, en fase inicial, otros con planes previsto y otros en fase de finalización.
En una amplia entrevista, el alcalde detalla que las próximas actuaciones incluyen el nuevo pabellón deportivo de Pizarrales, planes para el Reina Sofía, las opciones para dotar a Avenida de un pabellón más acorde a su categoría y, especialmente, la obra de la terminal ferroviaria y su puesta en funcionamiento. Este es el repaso que hace el alcalde en la parte final de su entrevista con Salamancahoy.
«Es un obrón», asegura el alcalde, que cifra en 22,1 millones de euros el coste final de los cuales 19 aporta la Junta de Castilla y León. «La obra se ha desarrollad conforme al plan previsto, prácticamente se han cumplido todos los plazos aunque hemos tenido que pedir muchos permisos y autorizaciones en el entorno de Adif, pero estoy satisfecho de cómo se ha desarrollado», comenta el alcalde que también destaca el inicio de la obra de Tebrio.
Los próximos hitos, el 22 de marzo con el enganche con la vía principal de la plataforma. «Ya se ven las vías del tren en la plataforma donde se van a instalar naves de las empresas y operadoras. La obra de Tebrio ya va a significar una atención y va a atraer muchas empresas», asegura.
La primera fase de terreno logístico ya está ocupada, se está trabajando en una segunda y tercera fase con parcelas. Y ahora se va a licitar la gestión de la terminal, «necesitamos una operadora que mueva muchas toneladas de mercancías para que sea un éxito»; se están preparando los pliegos. Y se está preparando la obra para dotar de instalaciones para los graneles. La obra se desarrollará hasta final de año y coincidiría con la adjudicación de la gestión y de toda la obra a principios de 2026 para empezar a operar a principios de 2026.
«Necesitamos atraer empresas de fuera, pero también se va a dar un servicio a empresas salmantinas que podrán mover sus mercancías a cualquier lugar del mundo», asegura el alcalde sobre la llegada de más empresas al puerto seco, para lo que hay «interés constatado». «La previsión inicial de movimiento de toneladas se ha visto superada por la que hay en estos momentos», asegura.
Uno de los grandes proyectos es el distrito tecnológico que se creará en los antiguos terrenos del MercaSalamanca, vacíos durante años por falta de interés por parte de compradores y que se ha quedado el ayuntamiento.
«Este distrito tecnológico lo va a hacer el Ayuntamiento en su fase primera, en consorcio, porque hay intereses por parte de CLH, pero la Usal nos ha confirmado su interés y la Junta también ha confirmado su participación», asegura Carbayo.
Hay que tramitar todo el expediente urbano, urbanizar el solar del antiguo MercaSalamanca, empezar a construir y que vengan empresas tecnológicas a instalarse.
El equipo de Gobierno ha prometido un nuevo pabellón deportivo para el barrio de Pizarrales que se sumará a la nueva biblioteca. «En estos momentos estamos diseñando y buscando que se ajuste a las necesidades», dice el alcalde. «Con Pizarrales había que completar una laguna, no hay pabellones», asegura.
«¿Qué tipo de pabellón será? Ahora mismo se está definiendo, pero creo que será de unos 2.000 espectadores como máximo que permita realizar muchas actividades, no un gran pabellón porque Salamanca ya tiene porque estamos renovando Würzburg, estamos culminando La Alamedilla, la obra en el recinto del Rosa Colorado... son muchos frentes abiertos y el nuevo pabellón de Pizarrales va a implicar una gran inversión», asegura.
¿Hay opciones de hacer una cancha con más espacio para Avenida? «Tenemos un seguimiento continuo de la evolución que pueda tener después de la fusión en lo que se refiere al aforo que necesitan», asegura el alcalde.
De momento, se cambiarán asientos y vestuarios, nueva megafonía y mejoras en Würzburg y «si realmente se van produciendo más necesidades de público tendremos que buscar alternativas, que las hay». ¿De nueva construcción o recurriendo a instalaciones existentes? «Las dos opciones están sobre la mesa».
Similar situación con la ampliación del Reina Sofía. «Hay que fijarse en el proceso. De las pistas veníamos con 2.200 espectadores y nos fuimos a un estadio de 5.000 haciendo una inversión muy importante», con un presupuesto final de cerca de 4 millones. Para el alcalde «es una buena noticia» que el proyecto de Unionistas y Monterrey siga creciendo y «que haya clubes que tienen voluntad de crecer y si es posible ascender de categoría».
«Hemos invertido mucho en ese campo y vamos a seguir haciéndolo en los nuevos accesos, muy demandados por la directiva para entrar y separar aficiones, y es lo que vamos a hacer en 2025», explica.
«El plan director prevé el incremento de los graderíos de una forma importante, hasta los 10.000 espectadores, pero en estos momentos no hay esa demanda ni mucho menos, otra cosa sería si hay ascenso. Iremos de la mano, entendemos su impaciencia cuando se tienen tantos proyectos como tiene el club, pero hay que ir con los pies en el suelo. Los dos creemos que el estadio tiene que crecer, pero acabamos de hacer una inversión importante», analiza.
El alcalde recuerda que el campo no es del ayuntamiento (está cedido por la Diputación), confirma el vial de acceso en 2025 (empiezan pronto los trámites) y «intentaremos colaborar en la construcción de los graderíos, pero deberíamos pensar que no fuera el ayuntamiento el único actor, hay otras administraciones que podrían contribuir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.