Borrar
Las noticias más leídas del viernes 4 de julio en El Norte de Castilla
Huellas fósiles.

Monsagro: Huellas fósiles que nos transportan al pasado

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

El municipio ofrece a sus visitantes un interesante paseo por los mares antiguos y una visita al Museo-Centro de Interpretación de la Piedra Fósil

el norte

Domingo, 26 de julio 2020, 13:57

Descubrir el pasado a través de las huellas fósiles es fácil en Monsagro, un pueblo salmantino conocido nacional e internacionalmente por ofrecer a todos sus visitantes un paseo por los mares antiguos gracias a su Ruta urbana de las Huellas Fósiles. Un itinerario que descubre y explica las huellas de distintos organismos de hace 450 millones de años, visibles en las rocas que adornan las casas, calles y fuentes de este pueblo.

Arriba, Museo etnográfico, ubicado en la Plaza Mayor; Puente de la Yunta, donde confluyen el arroyo Agadón Chico y el río Agadón.y torre de la iglesia también cuenta con restos de huellas fósiles.
Imagen principal - Arriba, Museo etnográfico, ubicado en la Plaza Mayor; Puente de la Yunta, donde confluyen el arroyo Agadón Chico y el río Agadón.y torre de la iglesia también cuenta con restos de huellas fósiles.
Imagen secundaria 1 - Arriba, Museo etnográfico, ubicado en la Plaza Mayor; Puente de la Yunta, donde confluyen el arroyo Agadón Chico y el río Agadón.y torre de la iglesia también cuenta con restos de huellas fósiles.
Imagen secundaria 2 - Arriba, Museo etnográfico, ubicado en la Plaza Mayor; Puente de la Yunta, donde confluyen el arroyo Agadón Chico y el río Agadón.y torre de la iglesia también cuenta con restos de huellas fósiles.

En aquella época, cuentan desde el Ayuntamiento, un frío océano cubría gran parte de la Península Ibérica, que estaba situada muy cerca del Polo Sur. En ese mar de aguas poco profundas vivían distintos organismos, como los trilobites, ya desaparecidos, gusanos y otras especies, cuyos rastros quedaron grabados en los fondos marinos arenosos que orogenias posteriores transformaron en las cuarcitas.

Las huellas se pueden encontrar por todo el pueblo.

Así es posible observar cruzianas, que reflejan los desplazamientos de los trilobites, o rusophycus, que representan zonas de reposo. Los gusanos marinos han dejado huellas como losskolithos o galerías verticales, utilizadas de morada y estructuras en forma de cono llamadas daedalus.

En este recorrido destacan la calle Francia por la calidad, variedad y cantidad de huellas que adornan fachadas y balcones; la calleja del Chorro por un ejemplar con múltiples cruzianas; y la calle Carreras por la diversidad de huellas fósiles.

Paneles explicativos.

Pero si se quiere conocer más sobre este apasionante mundo de las huellas fósiles, Monsagro ofrece la posibilidad de visitar el Museo de los Mares Antiguos, donde un audiovisual ofrece las principales nociones sobre icnitas y fósiles, dando a conocer principalmente el origen de los rastros que se encuentran en las cuarcitas de los canchales del término municipal de Monsagro; y una sala de observación con fósiles de distintos periodos geológicos.

Pero Monsagro cuenta además con el Museo Etnográfico de la Cultura Tradicional y de la Caza, con aperos de labranza y objetos de antaño junto a animales disecados y una colección de cornamentas de las especies de la Reserva Regional de Caza de Las Batuecas así como ejemplares de fauna autóctona no cinegética.

La calleja del Chorro guarda en sus fachadas un ejemplar único con múltiples cruzianas

En su entorno destacan las ruinas de un molino harinero y el puente de La Yunta.

Qué visitar

  • Patrimonio: Ruta de las Huellas Fósiles: recorrido urbano señalizado. Centro de Interpretación de los Mares Antiguos: muestra fósiles esencialmente marinos datados hasta el periodo Cámbrico.Museo Etnográfico y de Caza. Ubicado en la Plaza Mayor muestra objetos de antaño y especies cinegéticas.

  • De interés: El Museo de la Piedra Fósil está abierto los fines de semana y festivos. Entre semana sólo para grupos bajo cita previa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Monsagro: Huellas fósiles que nos transportan al pasado

Monsagro: Huellas fósiles que nos transportan al pasado
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email