Monsagro: «Dieciséis años de trabajos y esfuerzos para poner en marcha el museo»
Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·
«El Ayuntamiento consiguió implicar a la Junta de Castilla y León, la Diputación y la Universidad»Si importante es nuestra Ruta urbana de las Huellas Fósiles, que cada año recibe a numerosos visitantes de muy diferentes procedencias, no lo es menos el Centro de Interpretación de los Mares Antiguos de Monsagro, un museo que inauguramos en julio de 2018 tras dieciséis intensos años de trabajos y esfuerzos para buscar la implicación y colaboración de las administraciones y entidades.
Noticia Relacionada
Monsagro: Huellas fósiles que nos transportan al pasado
Y así, conseguimos que la Junta de Castilla y León, la Diputación de Salamanca y la Universidad de Salamanca colaboraran con el Ayuntamiento de Monsagro para hacer realidad este proyecto que supone convertir el pueblo en la capital del mar antiguo de Salamanca, para revivir aquella época de hace 470 millones de años en la que Monsagro era un mar no muy profundo poblado de trilobites, gusanos y otras especies que dejaron sus huellas.
Para dotar al museo de contenido, el Ayuntamiento de Monsagro recibió la colaboración de la mirobrigense Charo Casado, viuda del coleccionista Martín Pablo Boyero, que nos cedió una de sus colecciones de fósiles para exponerla en el centro de interpretación.
En sus vitrinas, el centro también expone parte de las colecciones cedidas por Jorge Civis, José Ángel González, Antonio Martínez-Graña, Cristino José Dabrio y por el departamento de Geología de la Universidad de Salamanca.
Además, con el fin de que el público asistente entienda que es una icnita, se muestra a gran escala un fondo marino por el que se mueve un trilobite que al levantarlo deja ver la huella que iba dejando a su paso; así como otra pieza que forma las crucianas, la huella fósil, junto a un gran mural destinado a los más pequeños para que formen como un puzzle el movimiento de trilobites y gusanos.
Paneles explicativos junto a los fósiles ayudan, todavía más si cabe, a los visitantes a comprender cómo se crearon las icnitas, sus clases y cómo han llegado hasta la actualidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.