Borrar
Una peluquera, con pantalla protectora y mascarilla, atiende a una clienta en un establecimiento de Salamanca.

Ver fotos

Una peluquera, con pantalla protectora y mascarilla, atiende a una clienta en un establecimiento de Salamanca. MANUEL LAYA

Incertidumbre, disparidad de criterios y cita previa en el inicio de la desescalada en Salamanca

Muchos comercios han optado por retrasar la apertura de sus negocios para el próximo día 11

Ricardo Rábade

SALAMANCA

Lunes, 4 de mayo 2020, 13:41

La disparidad de criterios ha marcado el proceso de reapertura de locales en la capital salmantina hoy 4 de mayo, fecha para el inicio de la primera fase de la desescalada.

La mayoría de las tiendas de ropa no han abierto sus puertas, pese a que teóricamente podían hacerlo hoy conforme al calendario marcado por el Gobierno. La única actividad que se podia ver en algunas de ellas era la protagonizada por un vendedor que estaba probando ropa sobre un maniquí, pero sin ninguna apertura al público.

Soledad Gómez, presidente de la asociación Asecov -una de las dos patronales del comercio que hay en la capital salmantina- ha puesto de relieve el enorme esfuerzo que está suponiendo para los comerciantes reabrir hoy. «Solo un dispensador de ozono para un establecimiento cuesta el más barato 1.000 euros», señala Gómez, quien revela que hay bastantes comercios que han optado por postergar la reapertura al próximo lunes día 11. «Tienen que dar de alta a los trabajadores, instalar las medidas de protección, como máscaras, hidrogeles y guantes, y como solo se puede abrir con cita previa, los clientes que van a tener esta semana iban a ser muy pocos, por lo que prefieren esperar al día 11 para abrir», indica Soledad Gómez.

En cambio, han abierto la mayoría de las peluquerías, ópticas, papelerías y librerías, pero también mediante la metodología de la cita previa. Algunas inmobiliarias también se han atrevido a dar el paso, pero no así los 'chinos', que por regla general continúan cerrados.

Lo que sí se han incrementado es el volumen de personas que transita por las calles y buena parte de ellas también se han acercado hasta los comercios para comprobar si estaban abiertos. En los casos de apertura, el personal de estos locales les ha indicado que solo atienden por cita previa. También se nota un mayor volumen de tráfico, aunque hasta el momento el Ayuntamiento de Salamanca no anunciado ningun fecha para poder comenzar a incrementar el número de servicios del autobús urbano.

Hosteleros

Por su parte, la Asociación de Empresarios de Hostelería calcula que los bares y restaurantes que van a reabrir hoy parar ofrecer comida a domicilio o el servicio de 'take away' (comida para recoger por el cliente en el propio establecimiento) son muy pocos, aunque no puede cuantificarlos pocentualmente. Ademas, hay que tener en cuenta que estos dos servicios -comida a domicilio y 'take away'- representan una parte muy pequeña del negocio y la de la facturación de estos establecimientos, según explica el presidente de esta asociación, Álvaro Juanes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Incertidumbre, disparidad de criterios y cita previa en el inicio de la desescalada en Salamanca