REDACCIÓN / WORD
SALAMANCA
Viernes, 24 de abril 2020, 14:55
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Castilla y León se desplomaron el pasado mes de marzo un 62,9 por ciento, al pasar de las 628.852 registradas en marzo de 2019 a las 232.869. La caída de los viajeros fue aún mayor y ... rondó el 68,1 por ciento. De los 369.622 contabilizados hace un año se ha pasado a los 117.954, según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre Coyuntura Turística Hotelera, informó Ical
Publicidad
Aunque los datos del INE sobre ocupación hotelera durante el mes de marzo no están desglosados por provincias, la Asociación de Empresarios de Hosteleria de Salamanca ya desveló el pasado día 27 que la ocupación en la red de hostales y hoteles se había desplomado totalmente como consecuencia del cierre de todos estos establecimientos derivado del estado de alerta, por lo que la red alojativa salmantina llegó al 31 de marzo con un porcentaje de ocupación del 0%.
Coronavirus en Salamanca
Las pernoctaciones de turistas nacionales en Castilla y León ascendieron en el mes de estudio a 195.483, con un derrumbe del 63 por ciento; y las de extranjeros, a 37.386, un 62,9 por ciento menos que en 2019. Asimismo, los turistas españoles sumaron 100.356, con una merma del 67,3 por ciento, y los foráneos, 17.598, un 71,7 por ciento menos.
A nivel nacional se superaron los 8,3 millones de pernoctaciones, un 61,1 por ciento menos que en el mismo mes de 2019. Las de viajeros residentes en España cayeron un 64,6 por ciento y las de los no residentes un 58,9 por ciento. La estancia media se situó en 3,2 pernoctaciones por viajero, mientras que en Castilla y León fue de 1,97 por ciento.
Andalucía, Cataluña y Comunidad de Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en marzo, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del -62,2 por ciento, -66,2 por ciento y -63,4 por ciento, respectivamente.
Publicidad
El principal destino elegido por los viajeros no residentes es Canarias, con un 46 por ciento del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros bajan un 52,7 por ciento respecto a marzo de 2019. Los siguientes destinos de los no residentes son Cataluña (con el 13,8 por ciento del total y un descenso del 65,2 por ciento) y Andalucía (con el 13,8 por ciento del total y una bajada del 61,4 por ciento).
En marzo se cubrió el 28,9 por ciento de las plazas ofertadas, porcentaje que en el caso de Castilla y León bajó al 17,9 por ciento. Además, según la encuesta del INE, en marzo había en la Comunidad 985 establecimientos abiertos que ofertaban 41.744 plazas y en los que trabajaban 4.591 personas.
Publicidad
Por otra parte, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó durante el pasado mes de marzo en el -3,3 por ciento, lo que supone 4,3 puntos menos que la del mes pasado y 2,6 puntos por debajo de la registrada hace un año.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.