Borrar
Una persona observa los carteles de 'Se traspasa' en un local de la Plaza Mayor. LAYA
Coronavirus en Salamanca: La hostelería de Salamanca exige al Gobierno «una hoja de ruta diferente» para no entrar en un punto de «no retorno»

La hostelería de Salamanca exige al Gobierno «una hoja de ruta diferente» para no entrar en un punto de «no retorno»

Aplazan las concentraciones «pacíficas» que extenderán a nivel nacional bajo su campaña 'Se traspasa' tras le reunión mantenida con el Ayuntamiento

Redacción / word

SALAMANCA

Viernes, 1 de mayo 2020, 11:36

El presidente de la Asociación de Empresarios de Hostelería, Álvaro Juanes, exigió al Gobierno de España una «hoja de ruta completamente diferente» porque a su juicio, «se va entrar en un punto de no retorno». Si bien los hosteleros de la ciudad se mostraron «muy satisfechos y con una sensación muy positiva», tras la reunión mantenida ayer con el Consistorio salmantino. En ella se marcaron varias líneas de trabajo, que esperan poner en marcha «para trabajar de manera pormenorizada».

En ese sentido, Álvaro Juanes explicó a Ical que la sensación tras el encuentro «es positiva« y que se sienten »arropados», y además quiso trasladar un mensaje «potente y de unión» de toda la hostelería de Salamanca. Además, piden que se readapten a las peticiones «claras y coherentes».

Entre esas reivindicaciones destacaron un plan de promoción del turismo «para cuando regrese la normalidad» o el fomento de la atracción de congresos a la ciudad. Además de medidas directas como la reducción de la tasa de terrazas, que ampliarán su espacio y horario, o ayudas para los costes por las medidas sanitarias a implantar, como es el caso de las pantallas. Además, indicó que se creará una comisión de seguimiento de la situación del sector y otra específica para las terrazas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Salamanca abrió a los hosteleros las subvenciones para los costes de formalización de operaciones de crédito de las líneas ICO-Covid-19, que permitirán adquirir liquidez.

Aún así, el conjunto hostelero consideró que desde el Gobierno Central existe «una falta de coherencia, improvisación e inacción» y aseveró que «están echando un pulso económico a los empresarios» con el tema de los ERTEs, por ello Juanes insistió en que «como mínimo deben cambiar la hoja de ruta de los establecimientos españoles». Por ello, esperan una «respuesta con medidas efectivas».

Aplazamiento de las movilizaciones

El presidente de la hostería de Salamanca anunció que aplazarán las movilizaciones «pacíficas» planteadas y previstas para mañana «por la gran repercusión de la campaña mediática a nivel nacional». Asimismo, Juanes recalcó que «aunque el marco legal ampara esta incitativa», con el estado de alarma en el que se encuentra el país «prefieren ser prudentes», también como indicó a la espera de la respuesta del Gobierno Central.

Álvaro Juanes remarcó que la convocatoria será «más potente», y aunque se aplazará para más adelante, aseveró que su intención es que «no solo sea una convocatoria local sino a nivel nacional». Además, dijo tener constancia del calado de la campaña 'Se traspasa» en muchas ciudades españolas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La hostelería de Salamanca exige al Gobierno «una hoja de ruta diferente» para no entrar en un punto de «no retorno»