

Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / word
SALAMANCA
Viernes, 1 de mayo 2020, 12:26
Salamanca presentó una incidencia del Covid-19 entre profesionales sanitarios del 7,78 por ciento, según la comparativa de incidencia entre la población general de Castilla y León y la plantilla de Sacyl, donde se refleja que la tasa de contagio «es nueve veces mayor» en este sector que en el resto de la población.
Así se recoge en un informe elaborado por Comisiones Obreras sobre la incidencia acumulada en profesionales de este sector, en el que también se estableció que para la población general ese porcentaje se sitúa en el 0,81 por ciento, lo que supone una probabilidad de contagio entre los profesionales 9,61 veces mayor, como indicaron a través de un comunicado desde el sindicato.
Coronavirus en Salamanca
CCOO observó en el estudio realizado «graves errores» en la aplicación de los principios básicos de la acción preventiva y a su juicio «no se están valorando adecuadamente los escenarios de riesgo», por lo que no se garantiza la adopción de medidas que debieran establecerse.
Al contrario, señalaron que «se están utilizando los escenarios de riesgo como compartimentos estancos, como un sistema de clasificación cerrada», que según dijeron «determina a priori las medidas a adoptar». Por su parte, consideraron que «en ningún caso este procedimiento debe convertirse en una herramienta sustitutiva del verdadero trabajo técnico exigible a Sacyl».
Asimismo, remarcaron que los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales «ya resultaban insuficientes antes de declararse la pandemia», cumplían con las ratios mínimas exigidos por la normativa para cubrir expediente, por lo que «la crisis los sobrepasó», apuntaron. Además, recordaron cómo ya se había advertido a la Dirección general de Profesionales de la necesidad de implementar sobre todo el Área Técnica, pero sin resultados. Esto supuso a su juicio que la formación para los trabajadores en relación al Covid-19 «no fuera la adecuada». Criticó también que «en las zonas de tránsito no se requiere equipo de protección».
Desde CCOO lamentaron haber conseguido «el silencio y en algún caso, la actitud prepotente de esta administración». Por ello, apuntaron que acudirán a la denuncia pública y a la Inspección de Trabajo.
Según el informe, los profesionales más afectados en Salamanca son enfermeras, médicos y TCAEs, aunque como señalaron, los datos de casos positivos proceden de los facilitados por la Junta en su web, en las que únicamente figuran los casos con prueba realizada y positiva, y no se contabilizan aquellos casos sospechosos a los que no se ha realizado test alguno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.