

Secciones
Servicios
Destacamos
RICARDO RÁBADE / WORD
SALAMANCA
Jueves, 26 de marzo 2020, 12:12
Los más de 120 estancos que se encuentran repartidos por los diferentes municipios de la provincia salmantina siguen plenamente operativos durante el Estado de ... Alarma por el coronavirus, siguiendo las directrices que marca el Comisionado para el Mercado de Tabacos, organismo autónomo vinculado a la estructura del Ministerio de Hacienda.
«Somos un servicio público y aunque algunos nos estén criticando porque seguimos abiertos en estos días, lo que está claro es que si los estancos estuvieran cerrados las urgencias de los hospitales se llenarían de fumadores con ataques de ansiedad porque no podrían comprar trabajo», señala el presidente de la Asociación Provincial de Estanqueros de Salamanca, Generoso Rodríguez, quien resalta que el sector también está sufriendo una pérdida de ventas durante estas semanas debido al estado de alerta sanitaria.
Más información
Los estanqueros han extremado las medidas de seguridad y prevención en sus establecimientos con el fin de evitar cualquier tipo de posible contagio. Muchos han colocado, costeándoselas ellos mismos, las correspondientes mamparas, como ha hecho Generoso Rodríguez en su estanco de Ciudad Rodrigo, donde tiene contratadas a dos personas para atender al público. «Lo primero es la seguridad», remarca Generoso Rodríguez, por lo que los estanqueros desinfectan diariamente sus establecimientos y utilizan mascarillas y guantes, con el fin de prevenir riesgos.
A diferencia de los supermercados, los estancos están manteniendo los mismos horarios de apertura al público que tenían antes de que estallara esta crisis sanitaria. En este sentido, Generoso Rodríguez cree que sería necesario y bueno una «flexibilización en los horarios», de manera que la apertura al público se hiciera solo en horario matutino y se cerrara por las tardes.
Generoso Rodríguez recuerda que en los días que dieron paso al real decreto de la alarma sanitaria promulgado por el Gobierno sí se notó un importante incremento de las ventas ante el temor de muchos fumadores de que se pudiera producir un desabastecimiento de tabaco en los estancos, algo que finalmente no se produjo. «Se pueden encontrar todo tipo de marcas, pero es cierto es que las ventas han caído, ya que las calles están vacías y no sale la gente», anota Rodríguez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.