

Secciones
Servicios
Destacamos
ROSA M. GARCÍA / WORD
SALAMANCA
Martes, 28 de abril 2020, 12:16
Panorama «muy complicado» el que atraviesan las estaciones de servicio de Salamanca con la crisis del coronavirus. Al menos el 70% de ellas que son de pequeños empresarios, familias y autónomos, ya que solo el 30% pertenecen a las grandes petroleras.
Con unas ventas medias de un 20%, manteniendo en muchos casos toda la estructura de personal y de gastos, pero sin ingresos, «a duras penas llegamos a fin de mes en algunos casos y muchos van a tener que cerrar; ahora no, porque no se puede», ya que es un sector de primera necesidad, pero «no hay una buena perspectiva de futuro a corto plazo», afirma Lorenzo Colomo, presidente de la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio.
Ante el desplome de las ventas y la falta de una regulación, reclamada al inicio de la crisis para, por ejemplo, ajustar horarios, el sector «se había autoregulado y en ningún caso había habido desabastecimiento en ninguna zona de España» .
Coronavirus en Salamanca
Sin embargo, explica Colomo, el 12 abril «se publicó un Real Decreto que regulaba los servicios mínimos en las estaciones de servicio; por desgracia, porque llevábamos las tres semanas anteriores a esa fecha solicitando servicios mínimos y el decreto que sacó el Gobierno empeora más la situación que tienen las estaciones de servicio».
Así, considera que «en vez de publicar una lista con las estaciones en servicios mínimos, como ha hecho en otras ocasiones para huelgas generales, etc., lo que hizo fue marcar siete supuestos y, si cualquier estación de servicio entraba en alguno de esos supuestos -tener GLP, estar automatizadas o en una autovía, entre otros-tenía que mantenerse con el horario inmediatamente anterior al del estado de alarma», informa.
Cerca del 40% de las estaciones de servicio de Castilla y León «ya nos habíamos autoregulado, con reducciones de horarios, ajuste de personal, adelantando vacaciones, etc. Y hemos tenido que volver al horario inmediatamente anterior, lo que quiere decir que se dan situaciones tan estrambóticas como que ahora hay empresarios que tienen que tener en una misma autovía en los dos lados las dos gasolineras abiertas 24 horas, por ejemplo, o estaciones con GLP, que solo por el hecho de tener GLP tengan que estar otra vez abiertas desde las 7 mañana hasta las 11 noche cuando realmente no hay nadie».
Lo que ha ocurrido «es terrible» y ahora mismo «la situación que está viviendo el sector es complicadísima y muchos empresarios de estaciones de servicio se están planteando el cierre definitivo si la situación no mejora».
Con el decreto, no se ha cerrado ninguna gasolinera en Salamanca, pero poco más del 40% sí tienen la posibilidad de reducir el horario a un mínimo de apertura de 30 horas semanales, explica Colomo. El problema es que el sector tiene la obligación de permanecer abierto, «sin ingresos, literalmente».
Colomo considera que «el Gobierno no ha sabido ver la realidad de nuestro sector» y que tampoco «se ha dejado asesorar, no ha contado con los profesionales para legislar». La Confederación Nacional de Estaciones de Servicios y la Federación regional han solicitado la modificación del decreto, pero «no hemos recibido contestación», por lo que no cree que se dé marcha atrás. Se trata, añade, de asegurar el abastecimiento», pero «nos obligan a mantener ahora mismo unos gastos en muchos casos inasumibles».
Además se une «una peculiaridad sangrante que tiene nuestro sector, como es el actual precio del combustible, que más o menos ronda el euro, y de ese euro, más del 50% son impuestos».
Otro agravante más es que no se han podido acoger a ningun ERTE por fuerza mayor. «La Junta está denegando por norma todas las solicitudes de ERTES en nuestro sector; sabemos que en Madrid o Castilla La Mancha más del 90% de los ERTES por fuerza mayor de las estaciones de servicio se están aprobando; en cambio ,aquí la Junta los está denegando y no entendemos el motivo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.