Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
El diputado de Cultura, David Mingo, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, José Ángel Martínez, firman el acuerdo en Salamanca. Diputación de Salamanca

Diputación de Salamanca y Ayuntamiento de Lebrija conmemorarán el V Centenario de Antonio de Nebrija

El diputado de Cultura, David Mingo, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, José Ángel Martínez, han firmado un protocolo general de actuación que estará vigente durante cuatro años

Redacción / Word

Salamanca

Viernes, 24 de septiembre 2021, 14:14

La Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Lebrija (Sevilla) han suscrito este viernes un protocolo general de actuación para la conmemoración del V Centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, que tendrá lugar en el año 2022.

Publicidad

El diputado de Cultura, David ... Mingo, y el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lebrija, José Ángel Martínez, han firmado el acuerdo que estará vigente durante cuatro años y que recoge las líneas generales de colaboración en cuanto a la organización y el desarrollo de actividades específicas de la conmemoración.

Asimismo, el texto ahonda en otras actividades, eventos o programas conjuntos en materias relacionadas con la promoción y difusión tanto de la figura del humanista como de la lengua castellana y cultura en general.

En torno a esta conmemoración, han destacado que diseñarán actos culturales y académicos que se desarrollarán en «fechas venideras» con el fin de «dar a conocer la figura de Antonio de Nebrija, como una de las representativas del Humanismo del Renacimiento por su excelencia académica, a las nuevas generaciones».

Publicidad

Elio Antonio de Nebrija, humanista y gramático que nació en Lebrija en torno al año 1444, estudió en Salamanca y en Bolonia donde bebió de las fuentes del humanismo y, con posterioridad, ejerció de catedrático en la Universidad de Salamanca.

La Diputación de Salamanca y el Ayuntamiento de Lebrija han destacado que el «aunar esfuerzos» de colaboración «puede contribuir a la mejor realización de las actividades propias de cada uno de ellos, y al logro de sus fines concurrentes, así como a la optimización de sus respectivos recursos humanos y materiales».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad