Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL BAJO / WORD
SALAMANCA
Miércoles, 29 de abril 2020, 12:29
El mundo de la cultura está aprovechando todas las posibilidades de las nuevas tecnologías. Si los amantes de la música no pueden ir a los conciertos de los artistas, serán los artistas los que les lleven el concierto a casa.
El célebre violinista salmantino JaviLin, quien saltó a la fama nacional en 2016, cuando alcanzó la final de 'Got Talent España', es uno de ellos.
Coronavirus en Salamanca
ROSA M. GARCÍA / WORD
Todos los viernes y domingos a las 20:15 ofrece un recital en directo a través de sus perfiles oficiales de Instagram y Facebook. Cuando comenzó el confinamiento llegó a tocar un concierto diario, pero explica que aquel ritmo era insostenible y que mentalmente resultaba agotador, así que fue espaciando las sesiones. Ahora los dos recitales de viernes y domingo son «fijos», más «alguna sorpresa entre semana». «Lo voy viendo, un poco cuando apetece. Voy buscando cosas nuevas. A través de los directos lo llevo bastante bien. Me marco un objetivo y así paso el día», explica. En algunas ocasiones ha llegado a tener a 23.000 personas pendientes de su música.
JaviLin maneja un repertorio de 500 canciones, desde los años 70 hasta la actualidad. «Para los conciertos preparo de todo un poco y dejo un 10% de peticiones», comenta. Durante la primera semana de confinamiento «lo que tocaba sobre todo era lo que toco en directo, en los 'bolos': 'Tusa', 'Resistiré', 'Bella Ciao'... pero al final era muy repetitivo tocar siempre lo mismo». Al hilo de esto, advierte de que «la gente acabará cogiendo manía a 'Resistiré'. Se está dando la vuelta y si seguimos tantos días así al final acabaremos hasta las narices» de la canción.
Ahora elige otros temas, «sobre todo música de los 70 y los 80, como los Bee Gees, la banda sonora de 'Grease', la de 'Saturday Night'... ritmos conocidas, para que no se haga aburrido. Los sonidos de los 70 y los 80 están volviendo. The Weekend, Bruno Mars... están volviendo a ellos».
Y para ocasiones especiales, sonidos especiales. El Viernes Santo lo dedicó a la música sacra y a composiciones como el 'Ave María' de Schubert, que su madre, Sofía Chen «habría cantado en la procesión de La Soledad. El concierto de ese día, el Viernes Santo, fue para mi madre, y gustó mucho a la gente».
Es otra de las ventajas de las redes sociales. Los espectadores le envían comentarios y opiniones de los conciertos. «Mucha gente me dice que cena conmigo o que me ve toda la familia sentada en el salón, que les acompaño una hora... Sólo trato de estar con la gente, aunque sea como música de fondo, de hacer que bailen, de amenizarles la tarde, de celebrar un cumpleaños... de entretenerles», en definitiva. Y la gente «me dice que les ayuda a distraerse, que está genial... y aunque hay gente nueva, el 80% son los mismos que ya me veían al principio. Somos una comunidad», asegura JaviLin.
Ese espíritu de comunidad se plasma en muchos otros detalles. Recuerda que hace un tiempo ofrecía hasta cuatro conciertos semanales «y los días que no había conciertos la gente me preguntaba si estaba bien, si me pasaba algo porque no me habían visto en un par de días, que no estaba a las 20:15 para el concierto, que me mandaban apoyos. Es muy halagador. La gente estaba pendiente de algo que haces de forma altruista, usando los medios que tienes en casa, y al final ves que se crea esa comunidad. Es una especie de terapia contra el aburrimiento y me lo paso muy bien. Es lo bueno que tiene esto, que todo el mundo comenta en las redes sociales», asegura el violinista salmantino.
Lo malo, claro, es que la pandemia ha cortado de raíz la posibilidad de dar conciertos al aire libre, al menos durante una temporada. «El resto de trabajo como violinista está completamente parado. Todas las bodas se han aplazado y no sé si este verano podremos hacer algo», explica. Hasta que todo se aclare, queda la posibilidad de disfrutarle los viernes y los domingos en las redes sociales. Algo es algo.
JaviLin también graba sus interpretaciones al violín de temas musicales concretos y después sube los vídeos a sus redes sociales. En su Instagram (javilinviolin) se le puede ver tocando 'Bad Guy', 'Tusa', 'Resistiré' ,'Dance Monkey' o 'Astronomía', de Vicetone & Tony Igi. Para quien no la conozca, esta última es la canción del meme de los 'negros del ataúd'.
JaviLin comenta que busca la inspiración para sus vídeos en tres fuentes: la música que suena en la radio, la de las discotecas y la de «las historias que van saliendo» en internet. «Y ese meme lo hemos visto todos. Esa canción mola. Es de hace nueve años. La busqué, me la preparé y me dije 'vamos a hacerlo'. Tiene un subidón bestial», comenta.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.