Urgente Hallan muertos en su vivienda al catedrático vallisoletano Enrique Valdivieso y a su esposa
Imagen del encuentro con la entidades bancarias. El NORTE

El Ayuntamiento y las entidades bancarias diseñarán un programa formativo para personas mayores

El PSOE exige «mayor implicación» al Consistorio para evitar «la exclusión financiera de miles de salmantinos»

El NORTE

Miércoles, 23 de marzo 2022, 16:00

El Ayuntamiento de Salamanca y representantes de las principales entidades bancarias que operan en la ciudad han acordado hoy en un encuentro diseñar un programa formativo conjunto con el objetivo de atajar la brecha digital y sus efectos sobre las personas mayores.

Publicidad

En este sentido, ... las partes han quedado emplazadas a una próxima reunión, que tendrá lugar en quince días, y en la que los implicados intercambiarán sus propuestas de cara a poner en marcha este programa formativo dirigido a personas mayores, acompañado de un calendario para su ejecución.

El programa de formación se llevará a cabo en los centros municipales, tanto de Mayores como de Participación Ciudadana, con el fin de llegar a todos los vecinos de la ciudad y, entre las temáticas incluirán el uso de cajeros automáticos, la utilización de aplicaciones de banca online y páginas web bancarias, educación financiera y prevención de fraudes.

Este programa será un complemento adicional a las medidas que las propias entidades están adoptando para garantizar una atención presencial y un uso más accesible y sencillo de sus diferentes canales para los clientes mayores.

Cabe señalar que el encuentro de hoy, que ha tenido lugar en el Salón de Plenos, ha estado presidido por el alcalde, Carlos García Carbayo, y en él han participado por parte del ayuntamiento los concejales de Hacienda, Fernando Rodríguez; de Mayores, Isabel Macías; y Participación Ciudadana, Almudena Parres.

Publicidad

Igualmente, ha estado presente el Defensor de las Personas Mayores, Jesús Sánchez, y representantes de las entidades BBVA, Sabadell, La Caixa, Santander, Unicaja, Caja Rural y Caja Laboral.

Exigencias del PSOE

A este respecto, el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca reafirmó este miércoles su compromiso con los vecinos afectados por el cierre de oficinas bancarias y cajeros automáticos en diferentes barrios de la ciudad y exigió al alcalde, Carlos García Carbayo, «mayor implicación» para reivindicar ante los representantes de las entidades financieras la reapertura de los locales que hayan sido cerrados y la permanencia de este tipo de servicio para evitar así «la exclusión financiera de miles de salmantinos».

Según los socialistas, el alcalde de Salamanca «lleva varios meses haciendo oídos sordos a las reivindicaciones de colectivos vecinales y ciudadanos que demandan un papel más activo de su Ayuntamiento». En este sentido, recordaron que en mayo de 2021 se anunció el cierre de la única oficina bancaria del barrio de Tejares, que dejaba sin servicio a «miles de salmantinos», sin que el Gobierno municipal llevara a cabo «ninguna acción» para evitar esta decisión. «Esta pasividad es la tónica habitual del Gobierno municipal del PP y de Ciudadanos, más preocupados por la propaganda que por afrontar los problemas y las necesidades de los vecinos de la ciudad», manifestó el Grupo Socialista.

Publicidad

Según las cifras ofrecidas por el PSOE citando datos oficiales del Banco de España, en cinco años ha desaparecido el 40 por cierto de las oficinas bancarias en la provincia salmantina. Unos cierres que se han incrementado en los últimos meses y que están provocando «destrucción de empleo vinculado al sector». Además, las decisiones adoptadas por las entidades financieras en torno al cierre de sus sucursales y cajeros «está acelerando el proceso de exclusión financiera» al restar servicios de cercanía, una situación que, según el PSOE, afecta «de manera especial» a ciudades como Salamanca.

El alcalde mantiene hoy un encuentro con representantes de entidades financieras para abordar la atención bancaria a las personas mayores, pero a juicio de los socialistas, esta reunión «llega tarde». «Es necesario que de una vez por todas demuestren su implicación, no con una foto para su álbum, sino con la puesta en marcha de medidas efectivas desde el ámbito municipal para garantizar la atención presencial y personalizada, especialmente a usuarios en situación de vulnerabilidad con el fin de evitar la discriminación motivada por la brecha digital», manifestó el PSOE, poniendo al Gobierno de España como ejemplo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad