Óscar Puente y Alberto Bustos, con Fenaert y Jorge Santiago, en la última visita de los técnicos a los Anexos. A. Mingueza

La tramitación dilata la decisión del Real Valladolid sobre la Ciudad Deportiva

Preocupado por la lentitud de los plazos y la figura jurídica de la operación, el club aún no se ha decantado entre los Anexos y Arcas Reales

Sábado, 27 de marzo 2021, 08:26

Se suceden las reuniones entre Ayuntamiento y Real Valladolid, y el número de conclusiones reales sigue siendo, pese al paso del tiempo, inversamente proporcional. La última cita telemática celebrada ayer dejó a las dos partes estancadas y en el mismo punto de partida. O dicho ... de otra manera, el club continúa sin saber dónde construirá su cacareada Ciudad Deportiva –para encontrar su presentación hay que remitirse al 6 de febrero de 2019–.

Publicidad

Descartados los terrenos de Pinar de Jalón, la pelota está entre el suelo colindante a los Anexos (Real de Feria) y el de Arcas Reales ofrecido en última instancia por el ayuntamiento. El que más convence, por numerosos motivos, es el anejo al estadio, pero tanto en éste como en el otro caso lo que preocupa es la burocracia. La lentitud que requiere su tramitación, además de la figura jurídica que conlleva cada una de ellas, exaspera al club, que por otra parte continúa sin decantarse por ninguna de las opciones que tiene sobre la mesa.

Se muestran preocupados por la velocidad de actuación después de escuchar los informes de lo que conllevaría iniciar cualquiera de las alternativas. Los propios técnicos del consistorio, con Manuel Saravia a la cabeza, fueron los encargados de enumerarles ayer, vía telemática, todos los pasos que se necesitarían en función de una u otra opción. Al otro lado de la pantalla se encontraban Matthieu Fenaert, David Espinar y Jorge Santiago, quienes aún emplearán una semana más en valorar todos los planteamientos expuestos.

Los técnicos de Urbanismo informaron este viernes al club de lo que implica cada una de las opciones: Anexos (Real de Feria) y Arcas Reales

La segunda parte de la operacuión tiene que ver con la figura jurídica que habría que implantar. Ya sea dentro de un convenio o bien como concesión administrativa, los pasos y documentación a tramitar son igual de complejos tal y como han comprobado desde el club con los plazos iniciados en el caso del Pinar de Jalón. En este sentido, toda esa tramitación y documentación entregada al ayuntamiento no sirve de nada en esta nueva operación, por lo que habría que empezar de cero.

Publicidad

Una vez sopesados los pros y contras que arroja cada opción con los técnicos municipales en la reunión mantenida ayer con Urbanismo, las dos partes se han emplazado a un nuevo contacto la próxima semana.

Desde el ayuntamiento, eso sí, son más partidarios de decantarse por la zona de los Anexos y aprovechar todas las mejoras, inicidas y por iniciar, en los alrededores del estadio. «Lo ideal es tenerlo todo junto y recuperar de paso esa zona de la ciudad», asegura el concejal de Deportes, Alberto Bustos, que no pudo participar de esta última reunión pero que se mantiene informado puntualmente de todos los pasos que se dan con la Ciudad Deportiva del Real Valladolid como protagonista. No en vano, el equipo de gobierno municipal ya contempla la financiación de las obras que puedan acometerse e incluir esas partidas en el nuevo convenio que renueve el que actualmente está en vigor. El que se encuentra en vigor asciende a una aportación de 1.110.000 euros entre los años 2020 y 2022 en concepto de «promoción del deporte de elite».

Publicidad

En lo que a la compra del estadio Zorrilla respecta, no hubo ninguna mención en la videoconferencia mantenida ayer, en una operación que ambas partes reconocen aparcada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad