![El Pucela no descarta su ciudad deportiva en el Pinar de Jalón](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/25/media/cortadas/Imagen%20cd-kul-U120876181696E8B-1248x770@El%20Norte.jpg)
![El Pucela no descarta su ciudad deportiva en el Pinar de Jalón](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202011/25/media/cortadas/Imagen%20cd-kul-U120876181696E8B-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La futura ciudad deportiva del Real Valladolid sigue siendo una incógnita ante los problemas surgidos en la parcela de Pinar de Jalón porque el suelo no se encuentra bien asentado. El club no descarta construir la instalación en esta zona de la capital, pero está ... abierto a otras opciones como sería el área del estadio o nuevos espacios de la ciudad que se adapten al proyecto que el club blanquivioleta quiere poner en marcha.
El Ayuntamiento y el Real Valladolid se reunieron ayer para avanzar y analizar cómo y dónde se puede levantar la mencionada ciudad deportiva. En el encuentro quedó claro que el club quiere construir la misma y que no descarta por el momento que sea en el Pinar de Jalón. El objeto de la reunión no era otro que el Consistorio constatara de que la entidad tenía intención se seguir adelante con el proyecto. En este encuentro estuvieron presentes por parte del Ayuntamiento Óscar Puente, alcalde de Valladolid; Manuel Saravia, concejal de Planeamiento Urbanístico y Vivienda, y Alberto Bustos, edil responsable de Participación Ciudadana y Deportes. En representación del Real Valladolid acudieron Matthieu Fenaert, director general del club, y Jorge Santiago.
En esos momentos hay tres opciones sobre la mesa. La primera, seguir con la idea de levantar la ciudad deportiva en el Pinar de Jalón. Obligaría a construir en una parcela cercana a la arboleda en la que el suelo se muestra estable y también aprovechar lo que se pueda el espacio en el que el suelo no está bien asentado. La segunda, ubicar la nueva instalación en la zona del estadio, algo que parece más complejo a priori por el uso que se hace de esos espacios. Y la tercera, buscar una nueva ubicación que reúna las condiciones que persigue el Real Valladolid para su proyecto.
Ambas partes han quedado en volver a reunirse dentro de dos semanas para avanzar en el asunto. Los técnicos de ambas partes van a estudiar las diferentes opciones para intentar dar con la mejor solución para la construcción de la ciudad deportiva y en ese encuentro pondrán sus conclusiones en común.
El concejal Alberto Bustos, presente en el encuentro con los representantes del Real Valladolid, hizo hincapié en que la relación entre ambas partes es cordial y que tanto el Ayuntamiento como el club blanquivioleta están trabajando para encontrar un solución que satisfaga a los dos.
Por cierto, el Ayuntamiento y el Real Valladolid están en buena sintonía. Y eso lo confirma el convenio que van firmar en breve ambas partes por el que el Consistorio aportará los recursos para que se cambie parte de la instalación eléctrica del estadio José Zorrilla, que se encuentra obsoleta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.