Amallah anota el pasado viernes desde los once metros. A la derecha, Michel, tras marcar desde los once metros al Lugo. EFE-Ramón Gómez
Real Valladolid

Siete años sin dos penaltis a favor del Real Valladolid

El Pucela no disponía de dos penas máximas desde 2017, en el encuentro que empató a dos con el CD Lugo en Zorrilla

Juan J. López

Valladolid

Domingo, 20 de octubre 2024

Como en la actualidad, la ciudad se engalanaba para la Seminci. Sally Potter –sin tener nada que ver con el archiconocido mago–, se paseaba por la alfombra verde con 'La Fiesta', y el Real Valladolid también lo era –por lo menos en lo que a ... espectáculo se refiere–. El equipo celebraba dos penaltis a favor en el choque con el CD Lugo. Era el domingo 22 de octubre de 2017 –casi, casi, como en la actualidad–, y el equipo de Luis César Sampedro también tenía que remontar, lo mismo que el pasado viernes ante el Alavés.

Publicidad

Noticia relacionada

Siete años prácticamente clavados, y el equipo blanquivioleta tenía dos penaltis a favor, algo muy inusual en la historia reciente del club, tanto en Primera como en Segunda, y eso que el Pucela es protagonista del partido de la Liga con más penas máximas, seis, con aquel histórico 3-8 en el Carlos Tartiere de Oviedo, con el reciente homenajeado Peternac como estrella.

Sin embargo, la relación con los once metros no es la más halagüeña en el pasado más reciente, con problemas para convertir en gol las penas máximas en las últimas temporadas –incluso con el cero de cinco en la campaña 2018-2019 con Sergio en el banquillo–.

Pero en el choque en Zorrilla con el Lugo, el equipo aprovechó los dos penaltis señalados a favor por el manchego Arcediano Monescillo para empatar el encuentro tras los dos primeros goles gallegos –uno de penalti–. Los visitantes habían hecho lo dos tantos en la primera mitad, en un encuentro en el que el público se marchó contento «por el espectáculo», en una Liga en la que los blanquivioleta terminarían ascendiendo en aquel 'play off' mágico ya con Sergio a los mandos.

Publicidad

Noticia relacionada

Entonces Michel fue el encargado de marcar el primer tanto desde los once metros; mientras que la segunda pena máxima la convirtió Mata en el minuto 88 para delirio de la grada, en un choque que terminó con bronca por parte del equipo gallego, en el que Bernardo fue expulsado con roja directa y también su técnico, Francisco Rodríguez.

Disponer de dos penaltis a favor parece una quimera, y más para clubes como el Real Valladolid. Sin embargo, en esa misma temporada, la 2017-2018, el equipo pucelano también dispuso de dos penas máximas y lejos de Zorrilla, quizá más acorde a lo vivido en el Estadio de Mendizorroza el pasado viernes. Fue el 11 de septiembre de 2017. El conjunto de Sampedro visitaba el Reino de León para medirse a la Cultural y Deportiva Leonesa, y de nuevo las crónicas valoran el encuentro como uno de los más atractivos de la Segunda esa temporada, co el 4-4 final en el derbi autonómico.

Publicidad

El equipo pucelano vivió una montaña rusa de sensaciones en el estadio leonés, al igual que sus aficionados. El Pucela comenzó perdiendo con un gol en propia puerta de Guitián, pero enseguida Mata –en su mejor versión– niveló el choque desde los once metros. Se volvió a poner por delante el equipo local, pero Guitián, esta vez en la portería contraria, volvió a empatar antes de que Hervías hiciera el 2-3 de penalti.

Noticia relacionada

Dos penas máximas que también fueron criticadas desde León, pero que a nivel nacional se daban como penaltis, con las dos acciones provocadas por Mata, que le convirtieron en el mejor jugador del encuentro. De hecho, el '9' pucelano haría el 2-4 con poco más de veinte minutos por jugarse, pero la Cultural fue capaz de nivelar el choque antes del final.

Publicidad

Esa temporada fue anómala desde los once metros para el Real Valladolid, con una 'rara avis' a favor, eso sí, con acciones muy claras para ser decretadas. Desde entonces, siete años –casi clavados– para que el equipo pucelano volviese a disponer de dos penaltis a favor, con lo sucedido el pasado viernes en Vitoria. Y como curiosidad, al igual que entonces, dos jugadores diferentes para lanzar, con Sylla como especialista consagrado ya, pero que en el segundo lanzamiento dejó que fuera Amallah el que completara la estadística, en un partido, que como en 'la Fiesta' de Sally Potter en la Seminci, «envolvió la tragedia en una comedia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad