Secciones
Servicios
Destacamos
Dice el lugar común que al fútbol se puede jugar de muchas maneras. Sergio eligió una para su Real Valladolid, y los números que resultan de la forma de entender el balompié que tiene hoy por hoy el Pucela avalan su decisión. El equipo, ahora ... mismo, clava prácticamente las cifra de puntos que poseía la temporada pasada en la misma jornada. Y aunque en teoría falten ocho puntos para los 42 que garantizan la salvación, las proyecciones de los técnicos fijan en 38 como máximo, en el peor de los casos, la cifra mágica de la permanencia. Eso son dos victorias mas para el Real Valladolid.
Y por ahora el Pucela va recto por el camino marcado. En el club los cuatro puntos en estos dos primeros partidos se entienden como un muy buen bagaje ante lo que se viene encima: tres partidos seguidos contra tres de los seis primeros. Y, sobre todo, han marcado en rojo los dos partidos siguientes: Levante y Alavés, ambos en Zorrilla. Si no se rasca nada ante Atlético, Getafe y Sevilla, la visita de granotas y los vitorianos se antojan las definitivas para asegurar el éxito de seguir en Primera.
Entre los aficionados del Real Valladolid se ha abierto un debate sobre si la manera de afrontar los partidos del Pucela va a servir o no para lograr la ansiada permanencia. Y frente a los que mantienen que poco más se puede hacer con la actual plantilla que armarse atrás con solvencia, hay quienes sostienen que el método más directo para continuar en Primera es jugar bien porque hacerlo te acaba llevando casi siempre a la victoria.
Un debate al que son ajenos los futbolistas blanquivioletas. Como señala Javier Yepes, los jugadores solo reclaman dos cosas al presidente y al entrenador: cobrar puntualmente y ganar partidos. O, en su defecto, cambiar esta última condicion por la de cumplir con el objetivo del club, que suele llevar aparejado bonus y primas que alegran la cuenta corriente.
A este respecto, Jesús Moreno, columnista de El Norte, pone de relieve que «el actual Valladolid no tiene la opción de tener jugadores como Da Silva o Yáñez. Este estaba considerado el mejor extremo de América. ¿Quién es ahora el mejor extremo de América? ¿Neymar? ¿Podría jugar Neymar en el Valladolid?»
De esta manera entiende que Sergio ha optado por rentabilizar de la manera que mejor posible las limitaciones de la plantilla, que nacen de una cuestiónm meramente económica. «Si el año que viene, o dentro de dos, el Valladolid iguala su capacidad económica a la de otros equipos – el Celta le dobla el presupuesto y el miércoles solo tira dos veces a puerta con peligro, una de penalti–, se podrá ser más exigente en la manera que tiene de cumplir sus objetivos. Ahora mismo, es para, al menos, reconocer las virtudes de que el segundo equipo con menos presupuesto de la categoría pelee de manera tan desahogada la permanencia». Y más si se tiene en cuenta que la pasada temporada, de los tres con menos presupuesto solo fue el Real Valladolid el que mantuvo el tipo y salvó la categoría.
Y abunda Moreno en su apreciación al señalar que «el Celta acaba de fichar a Nolito amparado en una baja por lesión de larga duración (la del guardameta Sergio Álvarez). El año pasado el Valladolid subió desde el filial a Waldo en similares circusntancias. Esas son las pequeñas diferencias, que además explican porqué se juega de determinada manera y qué rivales hay delante».
Aún con todas estas limitaciones, Moreno cree que es imprescindible ser crítico con el equipo porque puede dar más de sí de lo que dio el miércoles, aunque matiza que «la crítica siempre tiene que tener en cuenta quiénes somos: el segundo equipo con menor capacidad económica de la categoría.»
Carlos Pérez introduce, en cambio, un matiz: «¿Bien o bonito?», se pregunta en la columa semanal que está disponible en la sección Real Valladolid de la web del diario. Y argumenta que «El Real Valladolid a falta de nueve jornadas lleva 33 puntos. Con esta media debería acabar con 43 o 44 puntos. Y lo hará jugando bien. Feo. Más feo que una mascarilla en el suelo, pero bien. No es suerte no haber salido derrotados en 19 partidos».
Y a mayor abundamiento recuerda que «el fútbol es un espectáculo y como tal no debe aburrir. Pero el fútbol es algo más que un espectáculo. La gente no va al estadio a divertirse. Va a ver ganar».
Javier Yepes, por contra, es más proclive a pensar que cuando se juega bien, se acaba ganando. Y no entiende el extécnico del Real Valladolid que lo visto el miércoles en Zorrilla sea jugar bien. De hecho considera que muy pocos equipos juegan bien hoy por hoy al fútbol. «Salvo el Liverpool y alguna cosa suelta de algún equipo... el miedo, la calculadora, el discurso vano y las estadísticas se han comido al fútbol». Al final se trata también de la ambición del técnico: «Sergio González entrena para jugar a lo que cree... y lo borda. Otra cosa es que se apoye de igual forma en los conceptos ofensivos. En el aspecto atacante da la impresión de que se limita a la iniciativa espontánea de dos jugadores iguales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.