El Real Valladolid, ¿juega bien o bonito?
Desde la grada ·
Reflexiona el autor sobre dos conceptos tan iguales pero tan diferentes en el fútbol y que tienen dividida a la afición del club blanquivioletaCarlos Pérez
Jueves, 18 de junio 2020, 16:08
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde la grada ·
Reflexiona el autor sobre dos conceptos tan iguales pero tan diferentes en el fútbol y que tienen dividida a la afición del club blanquivioletaCarlos Pérez
Jueves, 18 de junio 2020, 16:08
Volvemos a lo de siempre. Jugar bien o bonito. Porque no es lo mismo. De hecho pocos equipos hacen bien las dos cosas. Lo primero sería tener claro los conceptos de lo que es jugar bien y jugar bonito. Para mí jugar bien es lograr ... tu objetivo de la forma que lo has planteado. Los equipos de Cantatore jugaban bien. Los de Bordalás juegan bien. El Madrid de Capello jugaba bien. ¿Qué es para mí jugar bonito? Pues jugar bonito es un juego en el el que el balón se mueve rápido, juego al primer toque, vertical, desmarques...El Barça de Cruyff o Guardiola jugaba bonito, el Madrid o la primera época en la Real Sociedad de Toshack era juego bonito. El Brasil del que yo me enamoré en el Mundial de España jugaba bonito.
Está bien cuando ambas cosas se unen. No siempre es así. Por eso hay tan pocos equipos de leyenda. El Barça de Cruyff pese a lo que supuso para el fútbol no jugaba bien. Ganó poco y lo que hizo lo hizo más gracias a grandes dosis de fortuna que su fiabilidad. El Brasil de Zico y Toninho Cerezo (entre otros) no ganó nada a pesar de ser un equipo recordado. Al contrario vemos cómo equipos feos de ver jugar como los de Capello ganaban cosas por jugar como lo hacían. Vimos que un entrenador como Rafa Benítez una vez que dejó de ser preciosista y empezó a ser práctico empezó a lograr éxitos.
A lo que vamos. El Real Valladolid a falta de 9 jornadas lleva 33 puntos. Con esta media deberíamos acabar con 43/44 puntos esta temporada. Y lo hará jugando bien. Feo. Más feo que una mascarilla en el suelo, pero bien. No es suerte no haber salido derrotados en 19 partidos. Si hoy perdiese la Real sociedad (5º clasificado) habría perdido los mismos partidos que nosotros y el Villarreal ha perdido uno más que nosotros. El problema es que ganamos pocos partidos. Quizá sea porque jugamos a no perder. Y no perdemos muchos partidos. Así que podemos decir que jugamos bien.
Otro debate es si podemos jugar a otra cosa. Preguntarnos qué pasaría si jugásemos siempre como el día que el Athletic Club nos metió cuatro. Eso no lo sabremos a no ser que algún descendiente de Frank Capra haga un remake de «¡Qué bello es vivir¡ en versión futbolera-castellana.
Recuerdo a la afición pidiendo la marcha de Pepe Moré por ser un triste que «sólo» nos salvaba 3 jornadas antes de acabar la temporada y a partir empezar a sufrir todas las temporadas. A cojón visto, toro seguro, dice el refranero popular. Hay que ser crítico con la intención de que eso produzca una mejora, pero hay que saber quiénes somos y de dónde venimos. El fútbol es un espectáculo y como tal no debe aburrir. Pero el fútbol es algo más que un espectáculo. La gente no va al estadio a divertirse. Va a ver ganar. Sólo va a divertirse a posteriori cuando el resultado ha sido un triste 1-0 y no le gusta cómo se ha logrado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.