Secciones
Servicios
Destacamos
La visita del Barcelona motiva especialmente a Sergio González. No solo por el alma perica del míster blanquivioleta, también porque ve al equipo en disposición de lograr lo que hasta ahora no se ha conseguido: puntuar ante el Barcelona. Los azulgrana son el único equipo ... frente al cual no han sumado los pucelanos. Y la plantilla quiere acabar con esa circunstancia. ¿Qué además eso supondría la permanencia? Mejor que mejor.
«Sería el broche de oro a una temporada de la que estoy muy orgulloso», enfatizó el entrenador blanquivioleta. Orgullo que confía en ir prolongando en las tres jornadas que restan, porque de la salvación virtual y esas zarandajas se niega a hacer comentarios el bueno de Sergio, que ni por un momento se quiere desviar del discurso oficial que dice que los números son los que establecen las certezas.
De momento, el club culé llega a Pucela con 18 jugadores, pese a que puede convocar a 23. La baja a última hora de Arthur, que sufre una amigdalitis, ha provocado que los de Setién lleguen a Zorrilla como si de un partido de Liga normal se tratara, y no de un encuentro postconfinameinto.
Salisu, Ben Arfa y Míchel son las tres bajas que tiene el Valladolid. Una contractura el central, una microrrotura el valenciano y una lumbalgia aguda el francés. El ghanés confía en jugar, no obstante, alguno de los dos partidos que restarán. Sergio afirmó ayer que el hecho de que esté negociando su fichaje no le influye para contar o dejar de contar con el talentoso central.
Los demás están todos a disposición, una vez que Matheus, Porro y Miguel acumulan ya dos entrenamientos con el grupo. Ninguno de los tres será titular, pero es muy posible que los dos últimos dispongan de minutos a lo largo del encuentro en función del marcador y el desarrollo del juego.
Los entrenamientos de jueves y viernes han puesto de nuevo sobre la mesa la alta intensidad que con que está ejerciendo la plantilla tanto los partidos como el trabajo diario. Y es precisamente esa cualidad la que le hace a Sergio desarrollar un optimismo concentrado cuando piensa en el Barça. «El equipo está muy sólido y el partido dirá si tenemos que desarrollar nuestro juego de una manera u otra, pero que no se pierda de vista que este equipo lleva desde el 13 de junio en muy buena línea, compitiendo y compitiendo y volviendo a competir con independencia del rival y del descanso. Los veo muy bien en este momento, estoy convencido de que se puede ganar al Barcelona».
Pero, claro, enfrente estará una de las mejores plantillas del fútbol mundial, jugadores con una calidad individual de tal calibre que cualquiera de ellos es capaz de decidir un partido solo. Y no solo Messi.
En la rueda de prensa previa al partido, Sergio no quiso entrar en detallados análisis de los azulgrana. Probablemente porque tenga la sensación de que todo lo que diga es más que conocido, pero sí quiso hacer hincapié en el peligro de los que denominó «pasillos interiores» en el juego del rival. Unos pasillo que se encarga de abrir Busquets con su capacidad para superar líneas con el primer pase. Y, por supuesto, le preocupa todo el talento que atesora. De hecho es la palabra con la que define a los azulgranas.
Un convencimiento que no excluye las dificultades de tal empresa, pero el cuerpo técnico ya ha trazado su plan de juego y solo cabe esperar a ver cómo se desarrolla el partido.
«Contra los grandes siempre, siempre, hemos jugado muy buenos partidos, pero nos ha faltado un poco de suerte para ganar los encuentros. Pero nosotros nos hemos sobrepuesto a todas las dificultades, y mañana no será distinto», aseveró.
En la mente de los aficionados puede estar el partido de la primera vuelta, en el que Messi destrozó a los pucelanos casi desde el pitido inicial. Un aspecto que no preocupa a Sergio – «eso ya lo hablamos, lo analizamos y los gestionamos. Está olvidado», dijo–, a la par que insistía en que el Real Valladolid ha hecho siempre grandes partidos contra los equipos grandes, pero en todos le ha faltado la pizca de suerte necesarias para ganar o para puntuar. Y eso es una circunstancia que espera e deshaga hoy.
El fútbol y Mateu Lahoz dirán.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.