Secciones
Servicios
Destacamos
Puedes hacer mil y un planteamientos, colocar las fichas del derecho y del revés en la pizarra, boca abajo si quieres, que si enfrente tienes la mejor versión de Messi, el castillo de naipes se desmorona sin remedio. Y el Valladolid de Sergio, que viajó ... a Barcelona con el mismo antídoto que tan buen resultado dio hace un año (tres centrales en una defensa de cinco), se topó con un Messi en estado puro. Con dos chispazos, el argentino resolvió la primera parte y con otros dos la segunda. No hay antídoto posible para eso. Con un partido aseado sin salirse un solo centímetro de la hoja de ruta diseñada ante Espanyol, Atlético, Athletic y Eibar, el equipo de Sergio encajó cinco. ¿Cuál fue entonces el problema? El que temen todos los equipos cuando enfrente tienen al mejor jugador del mundo... con más horas de descanso, cómodo y además inspirado. Para Messi fue otro día más en la oficina, con una asistencia y gol de falta directa en la primera media hora de juego y otro tanto y asistencia tras el descanso. Al Valladolid, sin embargo, se le olvidó fichar en la segunda parte y su olvido se tornó en pesadilla.
FC Barcelona
Ter Stegen; Semedo, Piqué, Lenglet, Jordi Alba (Sergi Roberto, minuto 78); Arturo Vidal, Busquets, De Jong (Rakitic, minuto 60); Messi, Luis Suárez y Ansu Fati (Griezmann, minuto 63).
5
-
1
Real Valladolid
Masip; Pedro Porro, Kiko Olivas, Joaquín, Fede Barba, Nacho (Salisu, minuto 32); Óscar Plano (Ünal, minuto 66), Míchel, Anuar (Hervías, minuto 53), Waldo; y Sergi Guardiola.
goles: 1-0 (minuto 2): Lenglet. 1-1 (minuto 15). 2-1 (minuto 29): Arturo Vidal. 3-1 (minuto 34): Messi. 4-1 (minuto 75): messi. 5-1 (minuto 78): Luis Suárez
árbitro: Alberola Rojas (Comité manchego). Amonestó Joaquín, Míchel y Guardiola.
Incidencias: Undécima jornada disputada en el Camp Nou con 59.896 espectadores en las gradas.
Calentaba el Valladolid y en la grada del Camp Nou se había instalado el debate de los kilómetros. Si el Barça de Valverde, que entre semana había ganado en Praga pero perdido en distancia recorrida nada menos que por ¡quince kilómetros! (100,4 por los 115,2 kilómetros del Slavia), necesitaba correr más que sus rivales para sumar de tres en tres. La realidad de la Liga le demostró que no. Que el que corre, y por lo tanto el que se desgasta, es el que no tiene balón. Ese papel lo jugó ayer el conjunto blanquivioleta, mientras a los azulgrana les tocó el de emplear el talento –y la pegada en el área– para recobrar el liderato que había perdido horas antes a manos del Granada.
De salida, Sergio recuperó por primera vez esta temporada el sistema de tres centrales que tan buen resultado la dio en su anterior visita al Camp Nou, esta vez con Fede Barba como novedad junto a Joaquín y Olivas. Tal vez para protegerle, para darle un respiro o quien sabe si para esconderle, el técnico dejó a Salisu en el banco aunque a la media hora se vio obligado a llamarle por los problemas físicos de Nacho. La rotación se completó con la vuelta de Pedro Porro al lateral derecho, el regreso de Waldo a la banda izquierda –desde la irrupción de Toni, apenas había tenido protagonismo– y la presencia de Anuar cerquita de Míchel como pulmón en el centro del campo.
Enfrente, el fin de semana de asueto por el aplazamiento del Clásico facilitó que Valverde pusiera en el campo su once de gala con la única sorpresa de Ansu Fati –si es que se puede considerar ya novedad que la joven perla que el jueves cumple 17 ocupe sitio en banda– en lugar de Griezmann. El movimiento hizo que ganara en desparpajo y profundidad en banda y restara dependencia por tener que surtir de balones a otra de sus estrellas (Griezmann).
No fue, sin embargo el talento, el que le metió en partido nada más arrancar. Lo hizo un rechace desafortunado a los dos minutos de juego que Lenglet cazó al vuelo dentro del área para adelantar al Barcelona.
Un gol tempranero que no descompuso a un once de Sergio que se mantuvo bien plantado y con toque suficiente como para llegar arriba y buscar el empate. Pudo hacerlo Guardiola en una internada de Porro en banda derecha; también Waldo en un disparo que buscaba escuadra y que se marchó fuera; y sin embargo lo hizo Olivas, no en jugada y sí al lanzamiento de una falta botada por Míchel que Ter Stegen dejó muerta a los pies del central.
Lo más difícil lo había hecho el Valladolid, que apenas unos segundos después dispuso de una contra bien llevada y mal ejecutada por Waldo, que se lió a hacer bicicletas ante Piqué y acabó perdiendo el balón sin llegar a disparar.
Sin saberlo aún, iba a ser su canto del cisne. Acto seguido Messi iba a comenzar su recital con una asistencia entre líneas a Arturo Vidal para que el chileno hiciera el segundo tocando el balón lo justo. En cinco minutos se iba a dinamitar el partido y, con ello, las opciones del Real Valladolid de asomarse siquiera un poco. En ese minuto 34, con una falta de Anuar sobre Semedo que Messi ejecutó como acostumbra, es decir lejos del alcance del portero rival, se acabó la jornada 11ª para el Valladolid. Con 3-1 se llegó al descanso y también a la desconexión del equipo de Sergio.
Sin saber muy bien por qué, el que saltó al césped en la reanudación fue otro equipo. Uno desconocido hasta la fecha. Una versión que no se había visto desde que Sergio González tomara las riendas en abril de 2017 y que le convirtió en mero espectador. La lesión de Nacho, pegamento siempre atrás, hizo más daño de lo previsto y el Valladolid se desinfló sin remedio. De forma inexplicable se paró en seco para asistir impávido e impotente al enésimo recital de Leo Messi. Como si de un tren de carga se tratara, el argentino está en ese periodo de la temporada en el que busca a toda costa un estado óptimo de forma y en esa búsqueda, ayer atropelló sin miramientos al rival de turno.
Lo resumió perfectamente Ernesto Valverde al término del partido. «Cuando la coge Messi sabes que van a pasar cosas. Y cosas buenas para nosotros y malas para ellos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.