Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid viaja, recién salvado de manera virtual, a Valencia. El guion del fútbol ofrece una nueva vuelta de tuerca más propia de series de culto que de la vida real. De nuevo contra el equipo frente al que se montó todo el lío ... la pasada temporada y de nuevo en una situación parecida. Solo cambia el escenario. El Pucela apenas se juega algo y el Valencia poco más. Olvidada la Liga de Campeones, los levantinos intentan llegar a la Liga Europa, que tienen a seis puntos. Triste consuelo para un club que siempre parte con las mayores expectativas.
Noticia Relacionada
Así las cosas, Sergio reconoció ayer que los futbolistas del Pucela se han liberado de toda la tensión y la ansiedad de los últimos partidos. Unas palabras que dejan atisbar un deseo por parte de técnico y plantilla de reivindicarsse en Mestalla y acallar las duras críticas recibidas por su juego en las últimas semanas. No por ello el equipo perderá su señas de identidad, por cuanto el entrenador ha dejado claro que no va a dar entrada a los jugadores del filial así como así, pero es más que posible que la cretividad de Ben Arfa tenga una nueva oportunidad y que Sergio libere un tanto a sus jugadores del rigor táctico que les empuja a convertirse en uno de los equipos más correosos e incómodos con los que enfrentarsse.
El Valladolid llega en una dinámica mucho mejor que la de su rival de hoy. No solo por la victoria ante el Alvés, también porque la plantilla se ha visto reforzada en sus ideas y en sus planteamientos con la salvación y ello le ha dotado de un plus de confianza.
Valencia: Cillessen; Florenzi, Diakhaby o Mangala, Gabriel Paulista, Jaume Costa; Ferrán Torres, Kondogbia o Coquelin, Parejo, Guedes o Carlos Soler; Manu Vallejo o Gameiro y Maxi Gómez
Masip, Antoñito, Olivas, Javi Pérez, Carnero, Fede San Emeterio, Kike Pérez, Hervías, Waldo, Ben Arfa y Ünal
Ya avisó Hervías en su momento que la gran virtud del Pucela era su «fortaleza mental. Somos capaces de levantarnos de cualqueir problema», dijo el riojano. Esa fortaleza será la que trate el equipo de potenciar en estos momentos para demostrar sobre el césped de Mestalla que en sus botas hay más fútbol del que se piensa.
Para el choque Sergio pierde a Miguel y a Salisu. El primero por una contractura aconseja descanso y reposo, sobre todo couando el 19 de julio el filial se juega la primera de las tres finales camino del ascenso a Segunda que redondearía un año de ensueño pra el club. Salisu no viaja por problemas físicos que se hicvieron visibles en el entrenamiento de ayer. Una baja q ue ha levantado inmediatamente todo tipo de suspicacias. Desde el club, no obstante, se insiste en que la ausencia solo obedece a la prudencia habitual con un jugador que informa de molestias durante un entrenamiento.
La historia de los enfrentamientos entre el Valencia y el Valladolid en Mestalla no son positivos para los intereses blanquivioleta, aunque en las últimas dos últimas visitas los blanquivioletas han dado la cara y le han puesto las cosas muy complicadas a los valencianos.
En total, el equipo de Sergio González ha sumado en feudo valenciano seis victorias y nueve empates, con 40 goles a favor y 92 en contra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.