El primer gol del Real Valladolid-Getafe lo marcará la grada
Respaldo ·
Las peñas confían en que el ambiente que se viva en Zorrilla ayudará al Pucela a lograr la permanencia: «Está en nuestra mano, depende de nosotros»Respaldo ·
Las peñas confían en que el ambiente que se viva en Zorrilla ayudará al Pucela a lograr la permanencia: «Está en nuestra mano, depende de nosotros»Los aficionados del Real Valladolid están volcados completamente con sus jugadores de cara al encuentro de este domingo ante el Getafe, en el que los blanquivioletas se jugarán la permanencia en Primera División. El equipo depende de sí mismo para conseguir el objetivo y ... los peñistas vallisoletanos quieren convertirse en el jugador número doce haciendo de las gradas de Zorrilla una caldera. Desde la Federación de Peñas, el presidente Mario Puertas se muestra optimista con la situación, ya que «está en nuestra mano, depende de los jugadores y del ambiente que se cree antes y durante el partido».
Publicidad
La Federación de Peñas, junto con el club y el dispositivo de seguridad, están trabajando en acciones para que los jugadores se sientan arropados por toda la ciudad desde el minuto uno. Durante esta semana, han lanzado tres campañas para movilizar a la afición. La primera pretende vestir de blanco y violeta las calles con banderas y bufandas colgadas de balcones y ventanas. La segunda acción, promovida por el Fondo Norte, invita a los aficionados a animar en pie durante los 90 minutos. Y, por último, la Federación ha anunciado una concentración motera a las puertas del hotel Santa Ana para escoltar al autobús del equipo hasta el estadio José Zorrilla, donde serán recibidos por la afición.
Desde el club instan a los abonados que no puedan acudir el domingo al estadio a ceder sus abonos para que no haya ningún asiento vacío en las gradas del Zorrilla.
Noticia Relacionada
Algunos directivos de las peñas del Real Valladolid se muestran optimistas ante la situación del equipo y las posibilidades que tienen de permanecer en Primera. La mayoría recalca que es importante sentirse como el jugador número doce y son conscientes de que una de las claves de la victoria blanquivioleta recae en sus gargantas.
Presidente de la Federación de Peñas
El presidente de la Federación de Peñas, Mario Puertas, confía en que el estadio se llene de blanco y violeta durante el partido y recuerda a la afición que van a ser una de las claves para lograr la permanencia. «Queremos que los jugadores sientan desde que salgan del hotel que este partido no es otro cualquiera, que sepan que es una final». Además, Puertas insiste en la importancia del ambiente: «La grada del Zorrilla tiene que ser el jugador número doce. Las 26.000 personas tenemos que salir del campo con la cabeza alta por haber ganado nuestro partido y haber demostrado que somos una afición de Primera, independientemente de dónde juegue el equipo».
Publicidad
Presidenta de la peña Mendilíbar
En la peña Mendilíbar solamente contemplan la posibilidad de ganar. El empate frente al Getafe y depender de los resultados de otros partidos no está entre sus posibilidades. Su presidenta, Asunción Mediavilla, está convencida de la victoria: «Somos optimistas y creemos que vamos a ganar. Lo bueno es que dependemos de nosotros mismo». Los peñistas acudirán tres horas antes a la 'Fan Zone', recibirán a los futbolistas con gritos de apoyo e intentarán entrar al estadio una hora antes para animar desde el calentamiento. «A veces dicen que somos una afición muy fría, pero todo lo contrario. Vamos a hacer de Zorrilla una caldera», lamenta Mediavilla.
Presidente de la peña del Real Valladolid en Madrid
La mayoría de los peñistas del Pucela en Madrid se desplazará este domingo -a pesar del horario- a la ciudad del Pisuerga para alentar a los blanquivioletas en esta última final, comerán juntos y se pasarán pronto por la 'Fan Zone', antes de recibir al autobús de los jugadores. Tras el partido, regresarán a Madrid, aunque algunos harán noche en Valladolid por trabajo. «Para quedarnos en Primera tenemos que ganar, no sirve empatar y esperar a los otros partidos. La victoria la veo como algo factible, porque el Getafe prácticamente está salvado -incluso perdiendo contra el Valladolid- y la afición de Zorrilla va a ser la clave», comenta su presidente Óscar Bartolomé.
Publicidad
Presidente de la peña Tiburones del Pisuerga
El presidente de la peña Tiburones del Pisuerga, Alberto Pérez 'Panu', está viviendo los días previos a la final del domingo «con muchos nervios y tensión, porque nunca sabemos con qué Valladolid nos vamos a encontrar». Aún así, está seguro de que el Pucela se va a salvar por dos razones: «Primero, porque tenemos jugadores que saben lo que es jugar este tipo de partidos y ya han sufrido lo que es un descenso con esta camiseta; y segundo, porque el Getafe llega al partido con muchas bajas». Los peñistas comerán juntos en un bar de Parquesol, subirán al recibimiento del autobús y entrarán al estadio una hora antes, «para que nos sientan apoyando desde el minuto uno».
Presidente de la peña La Cistérniga
El presidente de la peña La Cistérniga, Juan Carlos Cabo, se encuentra «esperanzado, pero temeroso». Asimismo, espera que el equipo tome nota de la garra que pretende transmitir Paulo Pezzolano y salga al terreno de juego a ganar, «tengo la corazonada de que los jugadores van a responder». Cabo espera sacar un resultado positivo y conseguir el objetivo de la permanencia. «El escenario es inmejorable, porque jugamos en casa y al Getafe le sirve con un empate para no descender», concluye. El 60% de los peñistas acudirá al Zorrilla para apoyar al equipo desde la grada, pero el resto de los integrantes se quedarán en la sede de La Cistérniga viéndolo a través de la televisión.
Publicidad
Directivo de Aficiones Unidas
El más crítico con la situación del Real Valladolid es el expresidente de la Federación de Peñas y actual directivo de Aficiones Unidas, José Antonio Pérez: «Situación complicada, porque somos el equipo que matemáticamente tiene los números para descender». No obstante, está convencido de que el Pucela va a ganar, porque «dependemos de nosotros mismos». La afición creará un ambiente de acogida desde la salida de los jugadores de la concentración en el hotel hasta el pitido final del árbitro y «el factor campo puede ser un punto a favor de los blanquivioletas». En ese sentido, no tiene duda de que «Zorrilla va a ser una caldera», añade Pérez.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.