Borrar
Plata en septiembre de 2021, el día de su presentación como jugador del Real Valladolid. José C. castillo
Plata firma hasta 2027 y se convierte en el jugador más caro de la historia del Real Valladolid

Plata firma hasta 2027 y se convierte en el jugador más caro de la historia del Real Valladolid

El club desembolsa 7 millones de euros por el 70% del jugador, pero los pagará en tres plazos para no hipotecar esta temporada

Lunes, 11 de julio 2022, 00:03

Hay fumata blanca, y lo que apuntaba a culebrón de verano y folletín por capítulos ha terminado por convertirse en una novelita estival de dos entregas fácil de digerir. Pendiente solo de que LaLiga confirme y tramite la documentación enviada por el club, Gonzalo Plata es a todos los efectos jugador del Real Valladolid hasta el año 2027. La complejidad de la operación, brillante en términos totales para el club, aconsejan prudencia hasta que el departamento competente la apruebe, pero el acuerdo con todas las partes es total, según ha podido saber este diario por distintas fuentes. El propio jugador estampó ya su firma antes de volar a Ibiza, donde disfruta en estos momentos de sus últimos días de asueto.

Las trabas iniciales que puso el Sporting de Portugal para cerrar la operación aduciendo la llegada de ofertas más sustanciales y beneficiosas para sus intereses, se limaron horas más tarde mejorando las condiciones y forma de pago, lo que facilitó finalmente que Gonzalo Plata y su agente Jonathan Luque –de la agencia Wasserman– pudieran abandonar Valladolid el pasado sábado con el acuerdo cerrado, firma que avanzó el periodista Chus Rodríguez vía Twitter.

El club desembolsará 7 millones de euros por el 70% de los derechos del jugador –Independiente del Valle, club que le formó, mantiene el 30% restante–, pero lo hará en tres plazos para no hipotecar esta temporada y poder afrontar así otras operaciones abiertas en el mercado estival sin tener que recurrir a la venta de jugadores –como ocurrió el verano pasado con Marcos André o un año antes con Salisu–. El primer pago, cantidad que no ha sido confirmada desde la entidad blanquivioleta, superaría los tres millones de euros y se realizaría en este año en curso. El resto hasta llegar a los siete totales se pagará en otros dos plazos las dos temporadas siguientes –modo de pago confirmado también desde Portugal a través del diario A Bola–.

El fichaje del ecuatoriano, de este modo, adquiere una dimensión completamente distinta a todos los que se han venido produciendo desde que Ronaldo se hiciera con las riendas del club.

Gonzalo Plata supera a Weissman –por el que se pagaron 4 millones de euros– y se convierte en el fichaje más caro del Real Valladolid en sus 94 años de historia.

RANKING DE LOS FICHAJES MÁS CAROS

  • 1. Gonzalo Plata. 7 millones de euros.

  • 2. Shon Weissman: 4 millones de euros.

  • 3. Dragan Isailovic: 3,3 millones.

  • 4. Sergi Guardiola: 3 millones.

  • 5. Javi Sánchez: 3 millones.

  • 6. Alberto Bueno: 3 millones.

  • 7. Manucho: 2,75 millones.

  • 8. A. Bizzarri: 2,1 millones.

  • 9. Lucas Olaza: 2 millones.

  • 10. Gabriel Heinze: 2 millones.

Al margen de las condiciones propicias del fichaje en lo económico y por supuesto en lo deportivo, la operación tiene también un componente de negocio por la proyección innegable que tiene por delante Gonzalo Plata. Un jugador diferencial, tal y como ha demostrado no solo en el último año en Segunda División sino también en sus actuaciones con la selección de Ecuador, que además este año se mostrará al planeta fútbol en el Mundial de Catar. Un escaparate nada desdeñable ya que su cotización podría dispararse a la vuelta y entrar en operaciones muy ventajosas para el club.

Pese a los diferentes vaivenes que ha tenido este año por las convocatorias con la selección de Ecuador –viajes mediante–, y el incidente de tráfico que protagonizó, y que le tuvo varias jornadas apartado de los terrenos de juego, los números de Plata hablan por sí solos de la incidencia que ha tenido en el juego blanquivioleta.

Gonzalo Plata (Guayaquil, 2000) ha disputado en su última temporada 31 partidos, 23 de ellos como titular, con 6 goles y 5 asistencias, en el que ha sido su mejor año desde que abandonó Independiente del Valle para firmar por el Sporting de Portugal. Suyo fue uno de los tres goles con los que el Pucela certificó el ascenso a Primera en la última jornada de liga ante el Huesca.

El perfil que presenta el extremo ecuatoriano, y que ya conoce el técnico, responde a la velocidad que demandó Pacheta el pasado viernes cuando se le preguntó por las necesidades de su equipo en este mercado de verano. Además de habilidad y desborde, su punta de velocidad se une a la de jugadores de banda como Toni Villa, Hugo Vallejo y Luis Pérez.

Su llegada, esta semana

La incorporación de Plata a la pretemporada blanquivioleta depende de la respuesta de LaLiga a la documentación presentada, si bien desde su entorno se espera que su llegada a Valladolid se produzca a lo largo de esta misma semana. También se espera la incorporación de Weissman y El Yamiq una vez concluidas las vacaciones extra por haber estado con sus selecciones.

Weissman y Plata celebran el ascenso el pasado 29 de mayo. Mingueza

Los dos más caros, en la era Ronaldo en un plazo de dos años

Primero fue Shon Weissman el que rompió, en el verano de 2020, el techo que durante años mantuvo a Isailovic como el jugador más caro en la historia del club, y dos años después ese honor recae ya en la figura de Gonzalo Plata que, con siete millones de euros, es ya el fichaje más gravoso de cuantos se han llevado a cabo desde 1928. Ambas incorporaciones a lo más alto del ránking llegan en la era Ronaldo, y a pesar del daño que ha generado la pandemia en el fútbol español. En su debe hay que apuntar también operaciones que han resultado beneficiosas para las arcas del club como las ventas llevadas a cabo con Fernando Calero (al Espanyol por 8 millones de euros), Mohamed Salisu (12 millones al Southampton) o Marcos André (8,5 millones al Valencia).

El ránking de compras, por lo tanto, adquiere ahora una nueva dimensión, con los siete millones que abonará el club al Sporting de Portugal por Gonzalo Plata. A un segundo lugar queda ya relegada la operación que ejecutó la dirección deportiva en verano de 2020 al hacerse con los servicios de Weissman, que había marcado 30 goles esa misma temporada con el Wolfsberger de la Bundelisga austríaca, por 4 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Plata firma hasta 2027 y se convierte en el jugador más caro de la historia del Real Valladolid