Fabián Ariel Orellana posa en el estadio Zorrilla, su nueva casa durante las dos próximas temporadas. RVCF

Orellana, un ratón verde colorao al que hay que domar

El séptimo chileno en la historia del Real Valladolid ha marcado 8 goles esta temporada y participado en el 66% de todos los del Eibar. Mendilibar ha conseguido controlar este año su carácter controvertido

Martes, 21 de julio 2020, 11:18

Hay ocasiones en las que cuando se habla de un jugador controvertido conviene escuchar a quienes tiene más cerca para entender mejor lo que pasa por su cabeza y, sobre todo, para saber cómo tratarlo y sacar su máximo rendimiento.

Publicidad

En el caso de Fabián ... Ariel Orellana (Santiago de Chile, 1986) cada uno de los entrenadores que le han tenido en el vestuario podrían escribir un tratado sobre la conducta y relaciones mantenidas con él. Por ser el último, y de la casa, baste citar el breve aunque atinado análisis que hizo José Luis Mendilibar cuando se le preguntó minutos después de una victoria ante el Villarreal en la que el chileno se echó al equipo a la espalda.

«Es un ratón verde colorado al que no sabes cómo pillarle según el día que tenga. Es cabroncete. Le tienes que entender porque si no lo entiendes le puede mandar a tomar por el saco y es peor porque lo pierdes», resumió el de Zaldibar poco antes de concluir con la frase que lo perdona todo para un entrenador. «Pero nos da mucho».

Y dentro de ese «mucho» se refería Mendilibar a un jugador que ha terminado la temporada con 8 goles en su cuenta además de participar en el 66% de los tantos marcados por el Eibar –hasta el 30 de junio–. Sin duda la mano de Mendi ha tenido mucho que ver para que un futbolista diferencial como es Orellana haya rendido al nivel esperado. Porque no siempre ha sido así en los once años que lleva en España.

Publicidad

Tal vez la polémica más sonora la protagonizó en Vigo con Berizzo como entrenador y en un encontronazo que le obligó a hacer las maletas. Tampoco con Marcelino hizo buenas migas en Valencia, donde alimentó su fama bien ganada de jugador controvertido. Mucho antes ya había dado muestras de su carácter especial al explotar contra Sampaoli cuando supo que se quedaría fuera de los elegidos por el entonces seleccionador para la disputa de la Copa América 2015.

Pero no todo han sido problemas. Del mismo modo que Mendilibar ha sabido encauzar su genio, hay más técnicos que lo han llevado por el buen camino. Uno de ellos el 'loco' Bielsa, del que Orellana habla maravillas en las escasas entrevistas que concede. «Es el mejor entrenador que he tenido y es difícil que tenga uno mejor que él. Ha sido como un padre para mí. Te ayuda mucho a crecer como futbolista. Te enseña, te conversa, te corrige y cuando lo haces bien te felicita», apuntaba en una de ellas.

Publicidad

Jugador 'de piel'

También Raúl Toro, el último entrenador que tuvo antes de aterrizar en España, arroja algunas claves de cómo debe ser el trato en el vestuario para que salte la chispa. «Fabián no es de los jugadores con los que uno vaya a andar con el látigo. A él hay que quererlo, hay que demostrarle cariño, hay que palmotearle la espalda, siempre motivado pero con buenas palabras. Quizás el punto débil de él es la falta de cariño. Necesita ser querido, de esa forma rinde y bien. Fabián es un jugador de piel, que necesita ser querido», aseguraba el entonces técnico del Audax chileno.

Es en su país donde le siguen apodando 'el histórico' por haber marcado el gol que clasificó a su selección para el Mundial de Sudáfrica'2010 ante Argentina. A pesar de elevar a los altares nunca ha sido un fijo en la Roja, con la que ha disputado 41 partidos y marcado dos goles, además de participar del título logrado en la Copa América Centenario 2016.

Publicidad

A Valladolid llega con 250 partidos jugados en España a su espalda, y la etiqueta de convertirse en el séptimo chileno que viste la camiseta blanquivioleta después de Patricio 'el Pato' Yáñez (1982-86), Jorge Aravena (1985-86), Oscar Wirth (1986-88), José Luis Sierra (1989-90), Diego Rubio (2015-2016) e Igor Lichnovsky (2016-2017), además de las dos etapas de Vicente Cantatore en el banquillo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad