Está claro que hablar de un once ideal forma parte de esa imagen, casi mágica, que como aficionado uno tiene de su equipo; algo que se confecciona al calor del brasero con bolígrafo y papel o como forma de entretenerse en una clase aburrida o ... bien en el fragor de la conversación apasionada sobre el último partido del Pucela en un descanso del 'curro' bocata en mano, porque lo cortés no quita lo valiente. Pero como la medicina y el fútbol soportan como nadie la opinión, pongo mi carnet de 'abonado' –que ya no socio– delante del folio y sin pensarlo … ¡allá vamos! Quiero resaltar primeramente, que los huecos dispuestos sobre el dibujo corresponden a los posicionamientos en vertical y horizontal del sistema 1-4-3-3, o el sistema por excelencia, y del cual derivan el resto.
Publicidad
Se trata de las famosas «verticales» y «alturas» que definió Julio Lasa para explicar la ubicación correcta de cada jugador en el inicio del juego. Así pues, portero, cabecero y centro delantero (1-5-9), la columna del equipo, son la vertical mas centrada del conjunto. De igual manera apreciamos como ambos laterales, (2 y 6), inician a la misma altura del cabecero (5), o como volantes (8 y 10) y centrales (3 y 4) parten de la misma vertical. Vaya por delante, que como pueden observar en el dibujo de los nombres, alguno jamás jugó en la posición aquí asignada; algo que es tan cierto como que otros podrían estar en ese once, y con pleno derecho, según momentos y situaciones.
Presentada la entelequia a modo de once ideal, sería absurdo no acordarse de Lucas Rosa, David Torres o Javi Sánchez en defensa, al igual que con Meseguer, Anuar o Lucas Oliveira en el medio campo. Todos tan necesarios como Negredo, Sylla o Biuk en la punta de ataque. Y llegados al final, sería injusto perder de vista a los que asoman, es decir a los Garriel, Salazar, Pozo, Koke o Arnu como último en llegar. Todos pisan fuerte y en ellos debe estar depositado el futuro del Club. Pero de eso hablamos otro día, más y mejor. Vamos a por ese once ideal.
Portero
El portero del equipo sin discusión. Tras la marcha del brasileño John Víctor, su vuelta al grupo aportó la seguridad y tranquilidad necesarias. Son de sobra conocidas la rapidez de reflejos así como sus magníficas prestaciones entre palos, algo que contrasta con una cierta debilidad en los balones aéreos alejados del marco, si bien el paso del tiempo le ha hecho todavía muchísimo más fiable. Si una defensa comienza en un buen portero, Jordi Masip es el paradigma de esa figura, aquel que el entrenador no va detenerse en observar más que lo justo.
Publicidad
Recepciones, caídas, despejes y manejo de balón con el pié le otorgan un notable alto. La veteranía le aleja cada vez en mayor medida del error grosero mientras le perpetúa en hacer bien lo poquito que hay que hacer. Creo que su mejor elogio es la continuidad a lo largo de los años en el puesto, al tiempo que su mayor logro es el de haberse imbuido tanto del respeto de todo el vestuario como del aprecio personal. En él, los 187 centímetros necesarios, por mínimos, para ser portero de equipo profesional de élite, quedan en papel mojado.
Fecha y lugar de nacimiento Sabadell, 3 de enero de 1989.
Trayectoria FC Barcelona B, FC Barcelona y Real Valladolid (verano de 2017)
Relación contractual Termina contrato en junio de este año.
Defensa lateral derecho
Lateral derecho titular por merecimientos. Su doble faceta de defensor atacante, así como la mejora experimentada en la calidad de sus centros, le hacen mucho más fiable que hace unos meses. Ha pasado de centrar con golpeos de escasa altura y fáciles de defender a realizarlos mucho más planos y elevados buscando con intención la cabeza del rematador con lo que se facilita el remata y se dificulta el despeje. Algo que hay que colocar en el haber tanto del Cuerpo Técnico como del propio jugador.
Publicidad
Fuerte y agresivo en el marcaje, le cuesta cerrar sobre su central y perfilarse bien para no perder de vista pelota y contrario en la acción defensiva; algo que es un mal generalizado en nuestro equipo y endémico en el fútbol actual. Significativo el apoyo encontrado, gracias al entrenador, en Iván Sánchez, una figura que gusta mucho a técnico y jugador. Ello le permite ser el pasador real, mientras la posición de Iván le cubre espalda. En ataque estático, y en ausencia de Moro o Amath, Luis Pérez es el auténtico extremo diestro del equipo. Se encuentra en un momento de máximo rendimiento.
Fecha y lugar de nacimiento 4 de febrero de 1995. Utrera (Sevilla)
Trayectoria Categorías inferiores del Sevilla, Jaén, Elche, Tenerife y Real Valladolid (2020)
Relación contractual Termina contrato en 2025
Central Izquierdo
Central izquierdo del equipo, y al igual que Tárrega, un seguro vital de cara al ascenso y al futuro. Rápido en la acción, elástico en el salto y elegante en el movimiento, su salto y golpeo de cabeza son muy buenos. Fuerte en la marca del contrario, no rehuye el cuerpo a cuerpo y suele ganar los duelos individuales. Aunque a veces se confía demasiado en sus posibilidades reteniendo la pelota, suele sacarla con mucha soltura y bastante buen criterio.
Publicidad
Tiene que dominar más la posición y el perfil en las acciones defensivas; algo que resulta fundamental para la demarcación que ocupa. De igual manera, en el movimiento coordinado con el resto de integrantes de la línea, tanto en salida como en repliegue de los cuatro integrantes de la misma.
A mi modo de ver, un fichaje tremendamente acertado por sus prestaciones actuales y su proyección a corto plazo. Algo que viene a otorgarle un valor añadido al equipo y que puede proporcionarle un gran rédito económico al club. Un magnífico presente y un extraordinario futuro el de este joven jugador... y sin duda, un gran hallazgo.
Publicidad
Fecha y lugar de nacimiento 7 de octubre de 2001, Toulouse (Francia)
Trayectoria Categorías inferiores del Toulouse, categorías inferiores del Blackburn Rovers, Albacete y Real Valladolid (2023)
Relación contractual Termina contrato en 2027.
Capitán y defensa lateral izquierdo
Defensa lateral izquierdo y capitán del equipo. Su condición de vallisoletano junto a su paso por el Betis de Canterac y aquella Selección Juvenil de Castilla y León, que empezaba en Sergio Asenjo, que un servidor tuvo la fortuna de entrenar, me condicionan en lo afectivo pero no me impiden ser justo. Como se trata de un jugador muy inteligente, sabe aprovechar al máximo sus enormes recursos técnicos de control y golpeo para darle ese toque de distinción a todas sus acciones con pelota de por medio.
Limitado en el aspecto defensivo, lo solventa con un posicionamiento adecuado y las ayudas de su extremo; algo que viene a compensar con sus excelentes aportes en ataque junto a u n excelente golpeo a la pelota como atractivo principal, que pone de manifiesto en todas las acciones a pelota parada o bien en esos centros en movimiento que tanta intención llevan. La orden de incursión al medio campo ni la termino de entender, ni encuentro su beneficio; algo que ha venido a significar el principal cambio táctico con respecto al jugador. A día de hoy, es el baluarte técnico del equipo en esa banda.
Noticia Patrocinada
Fecha y lugar de nacimiento 2 de septiembre de 1989. Santovenia de Pisuerga (Valladolid)
Trayectoria Categorías inferiores del Real Valladolid, Real Murcia, Schalke 04, Getafe, Sevilla, Granada y Real Valladolid (verano 2022)
Relación contractual Termina contrato en junio de este año.
Central derecho
Central derecho por méritos propios y prácticamente desde su llegada en el mercado invernal. Posicionalmente se sitúa muy bien y anticipa y disputa con enorme eficacia. Dada su estatura y su buena coordinación, gana siempre en el salto de cabeza y sale muy bien al corte de pelota en las bandas donde hace valer su físico privilegiado. Sorprende la coordinación motora así como de gesto técnico dada su talla. Persigue al contrario, de forma tan llamativa como eficaz ,para evitar el giro y la posterior acción de éste.
Ha combinado perfectamente en esa demarcación con el resto de centrales del equipo, hasta el punto de constituirse en un fijo de las alineaciones, algo que en este grupo tiene un mérito incalculable. Debe de mejorar ese hábito de retener la pelota en la conducción dándola demasiados toques; algo que está prohibido en esa demarcación y que debe de sustituir por la salida en apoyos cercanos para evitar su pérdida, o la comisión de faltas evitables. La juventud es su valor añadido, y conseguir su cesión un año más será la que ponga nota a la Secretaría Técnica.
Publicidad
Fecha y lugar de nacimiento 29 de febrero de 2002. Alacuàs (Valencia)
Trayectoria Valencia Mestalla y Real Valladolid (enero 2023)
Relación contractual Cesión hasta final de temporada sin opción de compra.
Medio volante izquierdo
Medio volante izquierdo o 'la manija' del equipo, como gusta denominar en Sudamérica al jugador que mueve el juego. Este futbolista es un caso aparte; y lo es, porque según mi criterio, que nada tiene que ver con el del técnico del equipo, y probablemente con el del gusto del propio jugador, de lo último que puede actuar es de extremo del lado opuesto al de su pierna dominante. Iván Sánchez es un excelente jugador de fútbol dotado de los atributos nobles del jugador importante: capacidad técnica sobresaliente, habilidades excepcionales en el manejo de la pelota y dominio espacio temporal del juego.
O sea, el que debe de tener la pelota de circulo central de campo contrario en adelante, el que dé la pausa y el ritmo al juego, el que asiste al avanzado y llega a posición de rechace o segunda jugada atacante…. pero nunca el que juega en un espacio mas reducido que el cuarto de baño casero y en el lado contrario para mas inri. Me siento frustrado, lo reconozco, cuando domingo a domingo le veo tapando las subidas de Luis Pérez o driblando siempre hacia adentro y hacia atrás, por ser zurdo, lógicamente, en lugar de verle en el terreno del volante en la izquierda y con Monchu en altura por derecha. Una pena, la verdad.
Publicidad
Fecha y lugar de nacimiento 23 de septiembre de 1992. Campillo de Arenas (Jaén)
Trayectoria Categorías base del Jaén, Atlético de Madrid B, Almería, Albacete, Elche, Birmingham, Real Valladolid (2022)
Relación contractual Termina contrato este año.
Medio volante derecho
Medio volante derecho de recorrido, toque y golpeo de muy buen nivel. Es el único jugador que no tiene recambio natural de la plantilla, y, como tal, no realiza rotaciones. Julio Lasa diría de él, que es el «jugador vértice» sobre el que debe de descansar el inicio del juego. Y así debería ser. El jugar junto a Juric en proximidad, le ha permitido al equipo sostenerse y sostener el juego creativo durante casi tres cuartos de campeonato. Posteriormente la entrada de Oliveira, el retraso posicional de Meseguer y el adelantamiento de Monchu han cambiado el dibujo.
A mi modo de ver, Monchu y Sánchez jugando en altura con Juric por detrás en situación próxima deben de ser el sostén creativo a la par que el engarce ofensivo. Rápido de acción, creativo de vocación y goleador por convicción, el balear es el hombre sobre el cual debe pivotar el inicio del juego, tanto como sus llegadas a proximidad de área para ejecutar el golpeo; algo que en un sistema con dos volantes es algo a repartir y alternar para evitar la fatiga. Las acciones a pelota parada son su otro gran valor; algo a seguir perfeccionando.
Publicidad
Fecha y lugar de nacimiento 13 de septiembre de 1999. Palma de Mallorca
Trayectoria Categorías inferiores del Mallorca y del Barcelona, Barcelona B, Granada, Girona y Real Valladolid (2022)
Relación contractual Termina contrato en 2026.
Medio centro
El medio centro croata ha sido junto a Boyomo y Moro lo mejor del mercado de verano. Con unas condiciones físicas fantásticas y una inteligencia natural para el puesto fuera de toda duda, el jugador se ganó la titularidad indiscutible en el equipo, y en él vino a depositar el entrenador su confianza para organizar la parcela defensiva próxima y el engarce con el medio campo de forma indiscutible. Jugador de recorrido, abarca una gran parcela de terreno para dar estabilidad en ese 'tres en raya' que forman los dos centrales y los dos volantes, según muestra el diagrama de la alineación.
Denostado tras un incidente personal con el entrenador en un entreno, ha pasado desde entonces de indiscutible a fijo discontinuo tras la llegada de Lucas Oliveira. Sus condiciones físico técnicas junto a un gran talento le convierten en el cabecero por excelencia. Puestos a definirle, me parece la inteligencia al servicio del sitio. Su juego sencillo y de toque corto y apoyado, con un mínimo de errores en pase , le hacen fiable como ninguno. Su interpretación del juego ofensivo en medio campo contrario, es de diez puntos.
Publicidad
Fecha y lugar de nacimiento 16 de agosto de 1996 Split (Croacia)
Trayectoria Categorías inferiores del NK Dalmatian, categorías inferiores del NK Dugopolje, NK Dugopolje, Hadjuk Split, Parma Calcio 1913 y Real Valladolid (2023)
Relación contractual Cedido con opción de compra hasta final de temporada
Extremo izquierdo
El extremo izquierdo necesario por su rapidez y habilidad, para culminar la jugada en gol. Un lujo surgido del mercado invernal al que, al igual que Moro y Biuk, las lesiones repetidas han perseguido con verdadera saña. Sin duda, los exteriores, durante la segunda vuelta, han sostenido la cuota goleadora del equipo, al tiempo que el camino encontrado para desbordar defensas contrarias y surtir de balones a un delantero centro cambiante -hasta cuatro han participado en la demarcación- o bien culminar de manera individual.
Ahí es donde el antiguo canterano, de origen senegalés, ha demostrado tener una rara habilidad para convertir al punto de deslumbrar al aficionado. Mejor en derecha, por ser diestro, que en la izquierda, goza de una muy buena adaptación a la banda contraria. Rápido y habilidoso, al tiempo que dotado de una velocidad innata y una capacidad para el desborde muy poderosa, ha resultado un descubrimiento importante. Se trata de un futbolista a retener por la ejecución de su opción de compra, debería ser un puntal sobre el que sostener el ataque del futuro.
Noticias relacionadas
Fecha y lugar de nacimiento 16 de julio de 1996 Dakar (Senegal)
Trayectoria Cantera Real Valladolid, canteral del Atlético de Madrid, Tenerife, Getafe, Mallorca y Real Valladolid (2024)
Relación contractual Cedido hasta final de temporada con opción de compra obligada si el Pucela asciende.
Extremo derecho
El extremo derecho por antonomasia y casi el mejor de la categoría... o sin casi. Finta, regate, velocidad y conducción en vertical con buena finalización o centro al compañero le definirían perfectamente, aunque con un matiz importante. Estamos hablando del jugador situado en banda derecha, que, aunque pueda parecer mentira, nada tiene que ver con el situado en el lado opuesto. El de la banda contraria lo tiene más complicado todo y se anula a la hora de centrar o golpear porque tiene que buscar espacios de dentro para poder hacerlo , y ahí se topa con el contrario.
Tiene ese cambio de ritmo portentoso que le permite dejar atrás al rival en un metro de arranque; justo la misma dificultad para centrar o golpear la pelota; ahí surge un Raúl Moro centrador corto de exterior de pié, o golpeador de la pelota, quebrando hacia adentro mientras permite que los rivales se le echen encima y le quiten ángulo de disparo.Es el jugador de mas sencilla y clara ubicación en el terreno; algo que resulta trascendental de cara a sus prestaciones. Tanto técnico como jugador deberían de valorar, vídeos en mano, y decidir. Fácil.
Publicidad
Fecha y lugar de nacimiento 5 de febrero de 2002 Abrera (Barcelona)
Trayectoria Categorías inferiores del Gimnàstic Manresa, del Espanyol, del Barcelona, SS Lazio, Ternana Calcio, Real Oviedo y Real Valladolid (2023)
Relación contractual Cedido hasta final de temporada con opción de compra.
Delantero centro
El delantero centro deseado. La lástima es que sus continuas lesiones le han venido a lastrar de forma total, hasta el punto de que su refuerzo llegará, esperemos, a ser efectivo la próxima temporada. Cuando volvió de su cesión en Miranda era la más clara opción de delantero centro de futuro, ya inmediato, para el equipo. Algo que se consolidó a la siguiente para esfumarse después con su marcha a un Valencia en el cual no cuajó. Es tiempo pues de recuperarse de manera definitiva de cara a lo inmediato... o ver como se marcha la ocasión.
Tiene una condiciones técnicas excelentes y un físico inmejorable para destacar en esa posición tan exclusiva, si está en condiciones. Maneja el espacio y el balón en las proximidades del área con mucha soltura y sabe perfectamente como desenvolverse frente al marcaje. Posee un magnífico golpeo de pelota y un buen salto para el remate de cabeza. En una temporada en la que Mamadou Sylla ha ganado la partida a todos, destaca la tardía entrada en juego de Negredo. Algo que ha venido a compensar la última aparición del canterano Arnu. Con Marcos André la dupla a valorar.
Fecha y lugar de nacimiento 20 de octubre de 1996 Coroatá Maranhao (Brasil)
Trayectoria Logroñes, Real Valladolid Promesas, Mirandés, Real Valladolid, Valencia y Real Valladolid (2023)
Relación contractual Hasta 2028.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.