Secciones
Servicios
Destacamos
La lesión de Nacho Martínez no solo ha dejado cojo al once blanquivioleta sino que ha venido a destapar una de las pocas fugas –la más evidente– que presenta la configuración de la plantilla en el presente curso. Como quiera que el plan B, apostar ... por Fede Barba en su doble condición de central y lateral izquierdo, ha resultado un fiasco, el planteamiento en el mercado invernal solo tiene un camino para el Real Valladolid. Y por mor del límite salarial que obliga la Liga, la moneda que gastará el club solo tiene una cara. En caso de que haya una segunda bala, ésta responderá a las oportunidades que de vez en cuando plantea el mercado.
Todos los ojos del Big Data, por lo tanto, están puestos en el lateral izquierdo dando por hecho que Fede Barba abandonará Zorrilla de regreso a Italia, donde el Chievo Verona –el club que tiene sus derechos– negocia con el Udinese las condiciones de su contrato. «Estamos dándole vueltas», confirmó ayer Miguel Ángel Gómez en referencia a sus cónclaves con entrenador y presidente, «y evidentemente la de lateral izquierdo es una posición a reforzar. Con Fede Barba buscábamos un perfil diferente al de Nacho, más de juego áereo y defensivo. Había jugado el año pasado diecisiete partidos de lateral y su equipo solo había perdido dos, y por eso pensamos que, al igual que en el caso de Nyon (Getafe) que juega en dos posiciones, nos podía ayudar. Evidentemente no está dando el rendimiento que esperábamos y eso nos da la idea de que vamos a traer un lateral izquierdo», señaló ayer el director deportivo, confirmando que tanto Barba como su agente han solicitado romper la cesión.
La marcha del italiano acarrea un ahorro que, unido a la salida de un máximo de seis jugadores, facilitaría al club la posibilidad de acometer la incorporación de un lateral zurdo e incluso una segunda operación de calado. En relación a la salida de jugadores, Luismi es el único que tiene asegurada su marcha a día de hoy, dirección a Oviedo. Inmediatamente después por el número de ofertas que maneja se encuentra Álvaro Aguado, que solo tiene que decidir en las próximas horas por qué equipo se decide de todos cuantos clubes de Segunda División se han interesado. «Consideramos que es mejor para él que tenga minutos y tenga esa continuidad que le hace falta. Desde el año pasado participó poco ya en la segunda vuelta con el Córdoba y esa inactividad le ha perjudicado», apunta Gómez, que reconoce más propuestas para ceder jugadores a otros destinos.
Desde Madrid se sigue insistiendo en una salida inmediata para que el meta tenga minutos en otro equipo, pero el club es tajante en este sentido y no piensa presindir del ucraniano. «Contamos con él», se asegura.
Ambos clubes han alcanzado un acuerdo y el jugador solo está pendiente de la confirmación de la Liga de Fútbol Profesional para vestir la camiseta del equipo carbayón hasta final de temporada.
El canterano no está contento con los minutos que está teniendo esta campaña y quiere disfrutar de un mayor protagonismo en Segunda División. La cesión está ahora mismo en sus manos.
Son muchos los clubes de Segunda que han mostrado su interés por hacerse con los servicios del jugador, y la pelota está ahora en su tejado. Debe decantarse por uno para no ver frenada su progresión.
El italiano ha hecho saber al club que quiere volver a su país, y la operación está ahora pendiente de un acuerdo entre el Chievo Verona –que tiene sus derechos– y el Udinese.
Aún no está al cien por cien después de su última lesión, y eso condiciona su cesión a un club de Segunda División para que tenga los minutos que no ha tenido en Valladolid.
No le seduce la idea de jugar en una liga extranjera –con interés confirmado de algunos clubes– y confía en que pueda salir alguna oferta de Segunda para quedarse en España.
Uno de ellos es Anuar, que quiere contar con mayor protagonismo y solo debe decidir dónde. En caso de que finalmente se marche, el centro del campo quedaría en manos de los cuatro jugadores que más minutos han acumulado en la primera vuelta del campeonato (Míchel, Joaquín, Alcaraz y San Emeterio), sin olvidar al jugador del filial Kike Pérez, al que el propio director deportivo mencionó en el día de ayer. «El míster está encantado y tenemos mucha fe en él», reconoció, haciendo un guiño a su pasión/obsesión con el trabajo de cantera.
Con el centro del campo cubierto y la delantera servida con el tridente Guardiola-Ünal-Sandro, se limitan las posiciones de esa posible segunda incorporación. «Puede ser cualquier situación de mercado. Vamos a estar pendientes porque si se diera algo interesante la intentaríamos abordar. La prioridad es el lateral izquierdo. A partir de ahí, mercado», insiste Miguel Ángel Gómez, que al igual que el cuerpo técnico espera una segunda vuelta «muy dura». «Algunos equipos van a tener hasta doce millones para reforzarse, y vamos a tener que pelear cada punto. Por eso pedimos apoyo y paciencia, tenemos que estar juntos para lograr el objetivo antes de la última jornada», apunta.
Noticia Relacionada
Del apartado de salidas, al margen de las más que posibles cesiones tanto de Stiven Plaza como de El Hacen, la dirección deportiva no espera más sobresaltos. Por supuesto en esta afirmación entra la continuidad de Lunin como segundo portero hasta final de temporada. «Contamos con él, pensamos que es un portero con muchísimas prestaciones y tiene que esperar la oportunidad. Porque llegue fichado no quiere decir que tenga que jugar, tiene que ganárselo. Es el mejor portero sub-20 del mundo y nosotros contamos con él», subrayó ayer Gómez, saliendo de nuevo al paso de las voces que afirman que el Real Madrid quiere romper la cesión para enviarlo a otro club que le garantice minutos.
Otro de los jugadores que están en los diarios deportivos, en este caso los tabloides británicos, es Salisu, cuya opción de salida previo pago de la cláusula no es real según la dirección deportiva. «No tenemos constancia de esto. Le he pedido a su agente, eso sí, la renovación de Salisu como regalo de Reyes pero de momento no tenemos constancia de que pueda salir», dice Gómez.
En Málaga llevan tiempo instalados en la desesperación más absoluta, caminando entre dos aguas cada cual más inquietante. Por un lado la crisis institucional tiene al club atado de pies y manos y ahogado por la pésima gestión del jeque Al Thani, y por otro la mala planificación deportiva ha dejado al equipo andaluz sin un plan fiable, con un solo delantero y sin rumbo fijo. El último episodio tuvo lugar ayer, con Víctor Sánchez del Amo suspendido de sus funciones como entrenador después de que se haya difundido un vídeo suyo de carácter íntimo por las redes sociales.
En ese contexto, en La Rosaleda se han lanzado al mercado en busca de un delantero que les saque de pobres y uno de los muchos nombres que han sonado en las últimas fechas es el del vallisoletano Miguel de la Fuente. El jugador del filial, que ya suma diez dianas esta temporada con el filial en Segunda B, ya descartó en verano una cesión al Racing y ahora medita aceptar la oferta del Málaga.
La postura del club la dejó clara ayer el director deportivo. «El club está en un proceso de renovación del jugador –con contrato hasta 2021– y el jugador no se va a mover hasta que solucionemos eso. El míster cuenta con él y personalmente creo que lo mejor es que se quede este año y siga creciendo entre el filial y el primer equipo para pelear por un puesto el próximo verano», señala Gómez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.