Secciones
Servicios
Destacamos
Era día para celebrar su renovación hasta 2022, confirmada ya hace unos días, y sin embargo la exposición de Miguel Ángel Gómez más bien parecía una despedida por mor de un discurso en el que el protagonista ha querido enumerar agradecimientos a todos y cada ... uno de los miembros de la familia blanquivioleta, nombre por nombre, por espacio de más de diez minutos -en una sala de prensa abarrotada por la presencia de su familia, la primera plantilla, cuerpo técnico, directivos y miembros de la dirección deportiva-. Emotivo discurso en el que el propio director deportivo, acompañado por la figura de David Espinar, ha llegado a derramar alguna que otra lágrima.
Las palabras de Roberto Leal, presentador en Nochevieja de las Campanadas de La1, inspiraron su exposición, meditada y preparada en los días previos. El turno de agradecimientos abarcó a todos los estamentos que rodean al Real Valladolid.
«Quiero dar las gracias a Ronaldo por su exigencia e inconformismo y eterno a Carlos Suárez por traerme a este club y a esta ciudad, algo que va a marcar mi vida; a Fenaert por su confianza, complicidad y sonrisa; a David (Espinar) porque siempre busca la mejor salida; a mi amigo Monchi por escucharme siempre y por su comprensión; a los jugadores, a todos desde el primer equipo hasta el alevín, por defender este escudo; a los capitanes, por supuesto a Nacho que fue el primer jugador que firmé; a Kiko (Olivas) porque mantuvo su palabra aquel verano; a Sergio González, al que sinceramente yo no descubrí, ya era así de bueno, yo solo pagué aquella cuenta en Chamartín (donde se reunió con él para contratarle); a todos los que componentes el staff técnico, Dani del Valle, utilleros, staff médico, por supuesto a Alberto López 'habilidoso', a todos los empleados -sin olvidar al 'greenkeeper'-; a los padres de los jugadores de cantera; a los miembros de la dirección deportiva (visiblemente emocionado) por su fidelidad cuando lo más fácil era bajarse del barco; a los socios y exblanquivioletas que ya no están, caso del fisio Ricardo; y también a los medios de comunicación por su respeto en la crítica (citando a Íñigo Torres, «al que ese corazón tan grande le ha obligado a hacer una parada en boxes»)», en un listado que concluyó con emotivas palabras hacia su familia más directa.
Su particular carta dejó varios puntos suspensivos en el aire que quedaron sin respuesta incluso cuando se le preguntó por nombres como los de Jesús Sánchez y Ángel Catalina, miembros de la dirección deportiva que abandonaron el club el pasado mes de junio. «Aquí no está el que no quiere estar y por eso agradezco mucho la lealtad porque si el barco se hunde, nos hundimos todos. Pero también si flota, flotamos todos. Las formas de conseguir las cosas sí son muy bonitas, y eso lo consiguen todos», ha zanjado Gómez.
Cubierto holgadamente el turno de agradecimientos, Miguel Ángel Gómez ha explicado el por qué de la demora de su firma, incluso posterior a la del técnico. «La demora se debe a que quería que Sergio fuera ese cimiento por el que el club tenía que empezar. Y en segundo lugar por los jugadores, que son los que nos han traido a Primera y nos han mantenido. Es importante para el vestuario que se sientan valorados. La ambición de Ronaldo me gusta, no me asusta la exigencia ni que comente que quiere estar en Europa», afirmó, comentando a modo de anécdota la reflexión que le dejó la cena que mantuvo con los veteranos estas navidades. «Cuando me invitaron a la cena de veteranos me di cuenta,viendo a gente que ha llevado esta camiseta por Europa, que no he hecho nada extraordinario. Solo he cumplido con mi deber cuando me contrataron y ahora sí tengo ganas de hacer algo extraordinario», ha señalado en todo una declaración de intenciones.
Una vez cerrada la negociación de su contrato, «la ventaja del club es que ellos saben que yo soy feliz aquí y que estoy acostumbrado a finalizar mis contratos», el director deportivo ha explicado cuál es la idea de futuro que tiene en mente. «Vamos a marcar unas líneas, me obsesiona no dar bandazos en nuestra filosofía y es verdad que tenemos que matizar qué modelo de club queremos ser. Modelos de éxito hay muchos. Soy un apasionado del modelo del Ajax porque ellos trabajan con talentos jóvenes, no necesariamente de Holanda, y tienen el valor de ponerlos. Tenemos que saber aprovechar también al entrenador que tenemos, rodeando a nuestros jóvenes de veteranos que les ayuden a madurar. El Sevilla o el Villarreal hacen cosas bien, solo hay que coger esas cosas», ha explicado.
En ese camino, Gómez ha priorizado la permanencia como primer objetivo para lo que ha pedido el respaldo de todos. «El deseo es dejar a tres equipos por debajo a final de temporada. El único objetivo ahora es la permanencia. ¿El futuro? Tenemos una ciudad deportiva pendiente y proyectos que se tienen que definir», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.