Secciones
Servicios
Destacamos
Jordi Masip y Roberto Jiménez formarán la portería blanquivioleta durante la presente temporada. Un duo que deberá elevar el nivel de la meta pucelana y, sobre todo, apretarse el uno al otro en los entrenamientos para que Santisteban, el preparador de porteros, tenga una papeleta ... complicada de resolver cuando Sergio le pregunte a quién ve mejor antes de cada partido.
Noticia Relacionada
Masip y Roberto comparten muchas virtudes, pero también difieren en otros aspectos importantes del juego del portero. La especificidad de su puesto les convierte, a ojos de los aficionados, en buenos o malos según detengan más o menos pelotas o en función de si una parada suya salva puntos o un error condena al equipo a la derrota. Sin embargo, la complejidad de trabajo que debe desarrollar un guardameta se mide por parámetros mucho más elaborados que el 'para mucho' o 'para poco'. Conceptos como la agilidad, los reflejos, la concentración, la capacidad de liderazgo, el juego con los pies o los blocajes son los que se valoran desde las direcciones deportivas a la hora de encarar el fichaje de un cancerbero.
Alberto Lario, preparador de porteros del Betis CF, ha puesto la lupa sobre diversos valores técnicos y tácticos de Roberto y Masip. Y este es el resultado de su análisis.
Mentalidad. La fortaleza mental es fundamental en un portero, y en este aspecto el catalán, cuando ha cometido algún error grave «sí que suele mostrarse más dubitativo durante el resto del partido, pero no suele afectarle más allá del pitido final». En este aspecto es superior al madrileño, que «en Inglaterra se ha mostrado algo más débil cuando ha cometido algún error grave».
Juego con el pie. Señala Lario que el actual titular de la portería blanquivioleta «tiene una buena técnica con el pie, es muy solvente en el juego en corto con sus compañeros, y a la hora de sacar en largo, con una buena precisión de golpeo». Su compañero no es tan preciso, pero a cambio posee una patada mucho más potente.
Velocidad de reacción. «Pese a que en ocasiones pueda parecer lento, Masip es un portero rápido. Su concentración y colocación tienen como consecuencia que sus acciones requieran menos esfuerzo y luzcan poco: un portero bastante sobrio. Roberto, por el contrario, tiende a hacer movimientos y escorzos más amplios de lo normal, lo que hace que sus acciones sean más espectaculares, aunque no necesariamente más eficaces».
Envergadura. «El 1,80 de Masip le convierte en un portero pequeño, y eso es un hándicap para el juego aéreo. Por el contrario, al tener un centro de gravedad bajo, se maneja muy bien en balones rasos y juego a ras de suelo. A Roberto, 1,92 de altura, la altura le facilita un buen acceso al juego aéreo y posee un brazo largo, lo que hace que llegue mejor a balones distanciados. Esa misma altura le penaliza en los balones rasos.»
Reflejos. El de Sabadell «destaca por tener buenos reflejos, cualidad sobre la que basa su juego, que es estar más próximo a la línea de gol». El madrileño es más lento, pero «con una buena aceleración».
Decisión y valentía. «Masip no suele dudar y nunca se amilana en acciones comprometidas a ras de suelo, pero duda más de la cuenta a la hora salir y mostrar solvencia por arriba. Roberto es muy valiente a la hora de afrontar situaciones comprometidas, sin importarle arriesgar su físico en acciones como salir a tapar huecos o atajar balones aéreos».
Penaltis. «Pese a su corta estatura y gracias a su agilidad, Masip ha detenido varias penas máximas con la técnica de aguantar al lanzador y utilizar la intuición y el estudio previo para decidir la trayectoria. El resultado ha sido 7 penaltis detenidos de 36 lanzamientos recibidos en partido oficial». Su ahora compañero utiliza con inteligencia «su envergadura y aplomo en la llamada suerte suprema del fútbol, lo que la permitido atajar varios lanzamientos desde los once metros, concretamente 11 de 38 lanzamientos recibidos en partido oficial.»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.