![Más luces que sombras en la era de Miguel Ángel Gómez en el Real Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/05/media/cortadas/sergio-gomez-kHuE-U901131044144MFD-624x385@El%20Norte.jpg)
![Más luces que sombras en la era de Miguel Ángel Gómez en el Real Valladolid](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/05/media/cortadas/sergio-gomez-kHuE-U901131044144MFD-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Real Valladolid atornilló ayer definitivamente el futuro de su proyecto futbolístico anunciando la renovación hasta 2022 de su vinculación con Miguel Ángel Gómez, el director deportivo que llegó a la entidad en el verano de 2017 con un proyecto a tres años debajo ... del brazo con junio de 2020 como primer horizonte.
Ahora, tanto el máximo responsable del área deportiva como el entrenador del primer equipo, Sergio González, que también renovó hace pocas semanas, tienen asegurados otros 24 meses de contrato blanquivioleta, lo que otorga estabilidad a un club cuyo reto a corto plazo es el de asentarse en Primera División antes de enfocar objetivos mayores como aquel ambicioso «a la 'Champions' en cinco años» que lanzó hace pocos meses su presidente Ronaldo Nazário.
Noticia Relacionada
Más allá de quimeras deportivas hoy por hoy inalcanzables, lo cierto es que en la etapa de Gómez en el club se han alcanzado con rapidez y solvencia los hitos que se dibujaron hace dos años y medio, cuando el Pucela afrontaba su cuarto año consecutivo en Segunda División. Con veinte fichajes en su primer curso en el club (además del de Sergio como entrenador a falta de tan solo ocho jornadas para terminar la liga regular), el que fuera mano derecha de Monchi en el Sevilla logró confeccionar una plantilla capaz de ascender a Primera División; en la 2018-2019, tras 16 incorporaciones y con el techo salarial más bajo de la categoría, elaboró un plantel que supo salvarse con una jornada de antelación; y este curso, reducidas a ocho las llegadas y con un gasto de un millón de euros en nuevos jugadores que solo supera al del Athletic Club (que no invirtió ni un solo euro), ha retocado el equipo para lograr un bloque que no ha caído a puestos de descenso en toda la primera vuelta.
Solo cuatro futbolistas que actualmente se encuentran en el primer equipo pucelano ya figuraban en la estructura del club antes de que Gómez aterrizara en Pucela: Javi Moyano, Míchel Herrero, Anuar y Toni Villa (este último formaba parte de la Cultural Leonesa y el director deportivo ordenó su regreso), mientras que Óscar Plano llegó ya bajo su mando aunque las gestiones para su incorporación estaban atadas por su predecesor en el cargo, Braulio Vázquez.
Así pues, Miguel Ángel Gómez es el responsable directo de la llegada de futbolistas que hoy en día son ídolos de la afición como Jordi Masip, Kiko Olivas, Nacho, Joaquín, Rubén Alcaraz, Waldo Rubio o Sergi Guardiola. También Salisu recaló en el club durante su mandato y es la señal más visible de la apuesta decidida por incorporar talento joven a la entidad, con otros como Moi Gómez, Marcos André o Jose Antonio Caro formándose ahora en otros clubes de Segunda pero llamados a regresar a Valladolid para ser importantes al máximo nivel.
Aún en Segunda, con el equipo peleando por seguir al tren del ascenso, incorporó a jugadores como Ontiveros o Toni Martínez, que pusieron su granito de arena para conseguir un objetivo que llegó a ponerse muy caro
De igual forma, ya con Gómez al mando, se han completado dos de las ventas que más dinero han reportado a las arcas blanquivioletas en los últimos años: la de Jose Arnáiz al FC Barcelona a cambio de 3,5 millones de euros más variables y la de Fernando Calero al Espanyol por 8. Con todo, el mayor acierto parece haber sido el que demostró a la hora de confiar en Sergio González para capitanear una nave que parecía abocada a tener que navegar un curso más sobre las aguas del mar de Segunda. A dos meses del final de la campaña el andaluz halló un 'feeling' con el técnico catalán que aún dura. Se comprometieron entonces y siguen muy ligados ahora.
También tiene sombras, como no podría ser de otra manera, la política de fichajes del de Hinojosa del Duque, que apostó en su día por jugadores como Cotán, Ivi López o Duje Cop que no aportaron al equipo lo que se esperaba de ellos. El primero tuvo algunas oportunidades a las órdenes de Luis César Sampedro pero terminó saliendo del club 18 meses después de su fichaje con solo 584 minutos en su haber, el segundo solo estuvo seis meses en Zorrilla y acabó desquiciando a propios y extraños tras mostrarse incapaz de coger ritmo golpeado por las lesiones (jugó 20 minutos en liga) y el tercero no marcó ni un solo gol aunque jugó casi mil minutos entre la competición regular y la Copa del Rey.
Los grandes expedientes X de la era Gómez tienen nombres enrevesados: Nooh Al-Mousa y Lukas Rotpuller. El saudí llegó al club fruto de un acuerdo entre LaLiga y la federación de fútbol de su país y el austriaco en febrero de 2018 tras la búsqueda a la desesperada de un sustituto para Deivid, lesionado para varios meses cuando el mercado de invierno ya estaba cerrado. Ninguno llegó a jugar, pero el primero trajo dinero a Pucela y el segundo sirvió para elevar la competitividad en los entrenamientos; algo es algo.
El otro gran trabajo de Miguel Ángel Gómez en Valladolid se ha centrado en el fútbol de base y en la creación de una gran estructura con el departamento de Ciencias del Deporte como la estrella del proyecto. La punta de lanza de todo ello es el Promesas, actualmente en puestos de 'play off' y renovado casi por completo en las últimas dos temporadas. Solo sobreviven en él Corral, Apa, Pablo y Miguel, mientras que cuenta con jugadores de gran proyección como Alende, Kike Pérez, Doncel o El Hacen.
El club al que llegó Gómez ha cambiado tanto que ni siquiera tiene ya el mismo presidente (Carlos Suárez fue quién le fichó). Ahora se ha ganado la oportunidad de darle una vuelta de tuerca más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.