Los jugadores del Pucela celebran el gol de Anuar ante el Valencia. Alberto Mingueza
Real Valladolid

La losa del Real Valladolid para la segunda vuelta

La victoria ante el Betis eleva las posibilidades de permanencia, pero con la cuenta en el club de ganar «al menos seis partidos» hasta mayo

Juan J. López

Valladolid

Lunes, 13 de enero 2025, 20:53

Aunque es pronto, las cuentas de la lechera ya se hacen en el vestuario del Real Valladolid. Hasta el punto de que en la visita al Espanyol de este viernes (21:00 horas) se tiene muy en cuenta el resultado de la ida, con el ... 1-0 favorable a los blanquivioleta, y la posibilidad de ganar el 'goal average' a un rival que solo tiene un punto más que los pucelanos en la clasificación y que, a priori, estará ahí en la lucha por quedarse en Primera hasta el final.

Publicidad

Noticia relacionada

Con el vaso medio lleno, tras la importante victoria ante el Real Betis del pasado sábado, en el club se es consciente de que el escenario más probable para logar la permanencia proyecta sufrimiento hasta la última jornada para salvar la categoría, como ya sucediera en la temporada 2022-2023, en la que se descendió prácticamente en el último minuto, con el infausto recuerdo del empate a nada con el Getafe que llevó las lágrimas a Zorrilla.

Llegar con el agua al cuello hasta el final es algo que incluso solo hace unos días era hasta deseado, con el pesimismo de vivir un descenso por adelantado y hasta con semanas –o meses– de margen. Sin embargo, con los trinufos todo se ve de forma diferente, y ahora el propio cuerpo técnico y los futbolistas tienen la confianza de pelear por lograr la permanencia y estar en puestos de salvación esta misma semana (algo que podría ocurrir si se gana en Barcelona).

En esa misiva también se es consciente de lo difícil de la misma. Con los números en la mano, el Real Valladolid de la temporada actual ha sido peor que el de Pacheta en la temporada 2022-2023. Entonces, el equipo blanquivioleta cerró la primera vuelta con 20 puntos, esa cifra virtual que marca la permanencia, con variaciones de uno o dos puntos arriba o abajo para salvarse en junio.

Publicidad

Un botín de cinco puntos más que en la actualidad, y que mantenía a los blanquivioleta fuera de los puestos de descenso, eso sí, marcando el mismo con otros equipos que también tenían 20 puntos, como el propio Valencia CF –con el que de nuevo se juega el ser o no ser–, el Espanyol o el Celta de Vigo.

Las sensaciones entonces también eran como en la actualidad, con titulares de prensa para el optimismo, con Larin como protagonista. El ariete canadiense acababa de bajarse del avión para reforzar al equipo, y había anotado el gol de la victoria ante el Valencia en Zorrilla para cerrar la primera vuelta con los 20 puntos sobre la bocia y la ilusión de la permanencia. El desenlace, ya se sabe.

Publicidad

El equipo pucelano llegó al ecuador de la competición con seis triunfos, y eso que tardó en arrancar en la competición. Hizo de Zorrilla su particular fortín, y sumó cinco de las seis victorias en el estadio, con el asalto al coliseo getafense lejos de Valladolid. Entonces, en este mismo momento, pero hace dos años, el vaso también se veía medio lleno.

En la actualidad, el equipo también ha hecho el semillero de puntos en su feudo, con tres triunfos de los cuatro en la Avenida Mundial 82, así como los tres empates logrados, ante el Leganés, Real Sociedad y Athletic Club.

Publicidad

Noticia relacionada

Al menos seis victorias

El inicio de la segunda vuelta marca el objetivo de lograr «al menos seis victorias», valoran desde el vestuario pucelano, una cifra que también manejan en las oficinas. Con seis triunfos, el equipo alcanzaría la cifra de 30 puntos a los que habría que sumar los posibles empates.

Entre las variables que se manejan con respecto a las estadísticas de las últimas temporadas, es que tras la primera vuelta no hay ningún equipo descolgado, como si ha sucedido en los dos últimos años con el Elche (en la temporada 2023, con seis puntos tras 19 jornadas); o el Almería (en la temporada 2024, con cinco), lo que en teoría suma un equipo más a la lucha por eludir el descenso hasta el final, aunque también podría repartir más el número de puntos entre el resto de clubes implicados en la lucha por no bajar.

Publicidad

Sin embargo, las estimaciones de la IA (Intelegencia Artificial), realizadas en base a los resultados de la primera vuelta y las estadísticas de la misma, vuelven a situar la permanencia en los 41 puntos, como ya sucediera en el 2023 cuando el Real Valladolid se quedó con 40 y a las puertas de lograrlo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad