Secciones
Servicios
Destacamos
José Miguel Ortega
Jueves, 6 de febrero 2025, 18:42
Seguramente los habituales lectores de esta serie de artículos sobre el fútbol de ayer no habrán recapacitado en el dato curioso de los jugadores del Real Valladolid que también han vestido las camisetas de otros equipos. Por eso creo que el rastro que hemos seguido sobre las idas y venidas de futbolistas que en una etapa de sus carreras profesionales lucieron la franjirroja del Rayo y la blanquivioleta del Pucela, les va a causar más de una sorpresa. Han sido exactamente 47 los que han hecho el recorrido entre Vallecas y Zorrilla o viceversa.
Fue internacional y campeón de Europa con el Madrid, pero José Iglesias 'Joseíto' estuvo antes en el Valladolid (12 partidos en la 1944-45) y en el Rayo al final de su carrera (1960-61) con 27 partidos. En el siglo XX y por orden de aparición le siguieron: Domínguez con 10 partidos en el Valladolid y 30 con el Rayo y Juanito, que jugó 23 encuentros aquí y 43 en las dos etapas en que militó con los vallecanos.
El medio volante Echarri estuvo en los años sesenta una temporada en cada equipo con 19 partidos en Valladolid y 23 en Vallecas. El 'Pibe' Aramayo defendió la portería blanquivioleta en 44 partidos durante dos campañas y 38 encuentros en otras dos temporadas como rayista. Chus Landáburu, una de las grandes figuras de ambos conjuntos militó seis temporadas en el Valladolid jugando 165 partidos y dos en el Rayo, con 77 titularidades.
Otro producto de la cantera, Javier Díez, militó seis años en dos etapas como blanquivioleta jugando 145 partidos oficiales, mientras que durante la temporada que perteneció al Rayo disputó 29 encuentros. Por su parte, Puig Solsona jugó 28 partidos en los dos años que estuvo en Zorrilla y 25 durante las otras dos campañas que estuvo en Vallecas.
En los años ochenta, el canterano Eutiquio jugó casi tantos partidos en una temporada con el Rayo, 21, que en cuatro con el Valladolid, 23, justo lo contrario que el internacional García Navajas, con 109 choques como blanquivioleta en cuatro años, y 22 como franjirrojo en solo uno.
Onésimo Sánchez fue titular indiscutible tanto en un equipo como en el otro. En sus dos etapas con el Real Valladolid, cinco temporadas, intervino en 157 partidos, mientras que en las cuatro campañas con el Rayo sumó 120. Mucho menos protagonista fue Miguel Ángel Portugal, que participó en 15 encuentros con los vallecanos y solo en 3 con los vallisoletanos. También en la década de los ochenta jugó en el nuevo Zorrilla el zaguero Andoni Ayarza, con 46 partidos aquí en dos campañas, y 29 en Vallecas desde 1992 al 94.
Noticia relacionada
José Anselmo Moreno
Igualmente en la década de los noventa pasaron por ambos equipos Javi Rey con 104 partidos en cuatro temporadas con los madrileños y 24 en la única que vistió de blanquivioleta y el polivalente centrocampista Pablo Gómez, que participó en 80 partidos en dos años a orillas del Manzanares, mientras que junto a la ribera del Pisuerga totalizó 32 en solo una temporada. El uruguayo Álvaro Gutiérrez militó cuatro temporadas en el Valladolid con 76 encuentros y solo media en el Rayo, con 9 partidos de aportación.
'Mami' Quevedo dejó muy buen recuerdo en ambos clubs. Con el Real Valladolid jugó 127 partidos en cuatro temporadas y con el Rayo Vallecano 93 en tres campañas. El delantero argentino Klimowicz estuvo antes en Vallecas con 59 presencias en dos años, mientras que Zorrilla jugó 47 encuentros en el mismo espacio de tiempo. Pedro Riesco aportó mucho más al equipo madrileño –85 partidos en dos temporadas– que al vallisoletano, 15 en una campaña. El ariete Canabal jugó solo 17 partidos de blanquivioleta y 40 como franjirrojo, mientras que el guardameta Carou pasó casi desapercibido en ambos equipos: 8 partidos en tres años con los madrileños y 2 partidos en una temporada con los vallisoletanos.
Cierran los años noventa el zaguero Tena con 29 encuentros en las filas vallisoletanas y 39 en las madrileñas con el mismo espacio de tiempo, dos temporadas. Y en la primera década del siglo XXI tenemos a Sergio Pachón, con 70 partidos en sus cuatro años en Zorrilla y 106 en sus tres temporadas en Vallecas. El fino estilista Mario Suárez totalizó 23 encuentros en una sola temporada en Valladolid, mientras que en las filas rayistas intervino en 91 partidos de 2018 a 2023.
Más jugadores del siglo XXI: David Aganzo, actual presidente del sindicato de futbolistas, dejó 30 actuaciones en la temporada que estuvo en Pucela, y 72 en las tres que militó en Vallecas. El canterano Iván Zarandona tomó parte en 21 encuentros con el Real Valladolid y 11 con el Rayo en el mismo periodo, una temporada. El goleador hispano-brasileño Diego Costa se alineó 36 veces con los blanquivioletas en la 2009-10 y 16 con los franjirrojos en la 2011-12.
Procedente del Madrid, Sousa jugó en Zorrilla 112 encuentros en cuatro años y 17 en Vallecas en solo uno. Vivar Dorado pasó antes por el Rayo con 15 partidos en una campaña, que por el Valladolid donde jugó 57 en dos campañas. En canario Aridane, prometía mucho en el filial pero no disputó ni un solo encuentro con el primer equipo, mientras que en el Rayo ha jugado 29. Manucho fue centenario en ambos equipos: 103 partidos con el Valladolid y 119 con el Rayo.
Jordi Figueras participó en 23 partidos con el Valladolid y 31 con el Rayo, Alberto Bueno 88 con el Pucela y 77 con el Rayo, el televisivo Jofre, 81 y 71, respectivamente, mientras que el alemán Patrick Ebert sumó el mismo número de encuentros en los dos, 38. El colombiano Mojica, 70 como blanquivioleta y 22 de franjirrojo. El histórico goleador Javi Guerra, 155 choques con el Valladolid y 93 con el Rayo.
El infatigable zaguero Nacho 141 con los de Zorrilla y 75 con los de Vallecas, mientras que Raúl de Tomás totaliza 39 y 113 respectivamente. Otro delantero, Sergi Guardiola, intervino en 95 partidos con el Valladolid y 32 con el Rayo. Jonathan Pereira estuvo media campaña en cada equipo con 20 participaciones aquí y solo 5 allí. El ariete Juan Villar rindió más en el Valladolid, 72 partidos, que en el Rayo, 19. El madridista De Frutos jugó muy poco aquí, 5 partidos, y mucho en Vallecas, 84.
Al tiempo presente pertenecen el veterano Negredo con solo 12 encuentros en cada equipo, Sylla con 14 en el Rayo y 44 en el Valladolid, Kike Pérez, con 112 de blanquivioleta y 26 de franjirrojo y Montiel, 69 como rayista y solo 13 durante media campaña con el Valladolid.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.