Borrar
El joven futbolista del Real Valladolid Promesas que triunfa con sus negocios millonarios
Real Valladolid

El joven futbolista del Real Valladolid Promesas que triunfa con sus negocios millonarios

A sus 21 años, el defensor del filial blanquivioleta Fran Ortuño gestiona cuatro empresas que facturan varios millones de euros al año

Fernando Arconada

Valladolid

Domingo, 30 de junio 2024, 12:07

Fran Ortuño (17 de julio de 2002, Jaén) juega de defensa en el Real Valladolid B. Le gusta el fútbol y como todo futbolista del filial, su sueño es llegar algún día a jugar en el primer equipo. Pero no todo es fútbol en su vida, en su día a día. No todo gira en torno al balón. Ortuño, pese a su juventud (tiene 21 años, cumplirá 22 el próximo mes de julio) destaca por su capacidad emprendedora en el mundo empresarial, circunstancia que llama poderosamente la atención en un mundo en el que los futbolistas suelen pensar en su futuro una vez que se retiran. De hecho, cada vez son más los futbolistas que buscan otras metas, otros caminos, más allá de lo que les depare el mundo del fútbol. Ortuño rompe esos moldes y ya se va labrando un porvenir. Y le va muy bien.

Olfato tiene para los negocios y la cabeza bien amueblada,y las ideas muy claras, sin perder ese desparpajo que tiene el ser joven. De momento lleva cuatro empresas con las que factura varios millones de euros al año, aunque no descarta la creación de alguna sociedad más. «Alguna más caerá, seguro. Es algo que se tiene en mente, y para eso tienes que tener un buen equipo. Si lo tienes, pues para adelante», apuntó el jugador.

Su teléfono personal (aunque solo suele atender a los números que tiene agregados) y también el de empresa, registra un buen número de llamadas al día. No solo por negocios. También de periodistas, nacionales e incluso extranjeros. Es una historia que llama la atención por lo inusual, aunque el jugador mantiene la calma dentro de la naturalidad que da su juventud. Lleva bien estar en boca de todos los medios. «Me lo podría esperar, no a tan gran escala, pero algo me podía oler, la verdad; era algo que podía pasar», comentó al respecto. «Y es algo que llevo bien. Te da visibilidad y tampoco es algo que te vuelva loco… Estoy tranquilo en este sentido, la verdad. Muchos llaman, pero no se ponen en contacto conmigo». Sabe por ejemplo que su nombre ha salido hasta en Brasil, «pero desde Brasil nadie me ha llamado; es verdad que citan de otros medios». Es lo que tienen las nuevas tecnologías. Y es un mundo en el que Fran Ortuño se maneja como pez en el agua.

Afronta las preguntas con naturalidad y madurez, y asegura que sobre todo y principalmente «soy futbolista. Y del Real Valladolid», apostilla. Eso sí, aclara que «no soy millonario. Para ser millonario tienes que tener mucho dinero en el banco y a día de hoy no lo tengo todavía». Eso no quita su éxito. «La verdad es que me van bien las empresas y no me puedo quejar. Es un 'hobby' que actualmente tengo. Me gusta. A veces estás hasta seis horas sentado, pero no me molesta. Entre reunión y reunión se te pasa el tiempo rápido».

En plan broma, surge una cuestión en la conversación, muy de actualidad hoy en día. ¿Se podría plantear la compra del Real Valladolid? «Ronaldo seguro que tendrá más que yo (ríe). Muchos negocios grandes no es solo que tengan dinero, es cuestión de socios, de alianzas, que le hacen poder adquirir equis… no como una única persona».

Actualmente cuenta con cuatro empresas activas, dos de ellas «en las que ayudamos a chicos que quieren empezar a aprender o que quieren diversificar, y les ayudamos a crear su primera tienda 'on line' para que vendan sus productos 'on line'. Ahora estamos en España pero en un futuro a largo plazo pensamos en expandir al mercado de Arabia», manifiesta. Otra sociedad contempla todo tipo de inversiones en países emergentes y la otra empresa es de exportación de aceites (de Jaén tiene que ser). Que no falten productos de su tierra natal.

El principio

Es joven, muy joven, pero no es un novato en el mundo de los negocios. Hace unos años que ya dio muestras de su capacidad y de su visión de futuro. Empezó más joven todavía, a los 17 años. «Desde la primera sociedad que monté, me fue bastante bien y me llamó la curiosidad. Desde que salí de Jaén me he juntado con gente más mayor que yo y a día de hoy sigo con ello. Me fue bien y por eso decidí seguir», explicó el jugador.

Todo comenzó en su último año en juvenil. «Conocí al director de márquetin del Jaén, me hice buen amigo suyo. Yfue entonces cuando se me encendió la bombilla. Montamos una empresa, cogimos una buena cartera, nos fue bien y la vendimos». Ese fue el origen, la semilla que plantó y que ha ido dando sus frutos con el paso del tiempo hasta alcanzar las cotas de hoy en día.

Fútbol, partidos, entrenamientos, estudio, negocios, reuniones, teléfono móvil… 24 horas de trajín, aunque ha tenido tiempo para disfrutar de unos días de descanso. Tiene tiempo para todo, calculado, metódico, organizado... Se levanta muy temprano, a las seis de la mañana, y comienza su rutina, su día a día. La primera hora y media o dos horas las dedica a estudiar, ingeniería mecánica «que voy poco a poco. Después, entrenamiento «y luego sí que es verdad que andas un poco más liado toda la tarde, pero sí que da tiempo a todo, y eso también es porque tengo buen equipo». Esa es la clave. Equipo, más allá de la capacidad individual.

Esta capacidad emprendedora que Fran Ortuño tiene no pasa desapercibida ni para sus propios compañeros en el deporte ni para sus amistades. No falta quien le pide consejo. «Es algo que les llama mucho la atención. Alguna vez sí que me dicen dónde pueden invertir, o cómo, yo les puedo aconsejar pero luego, es algo que tiene que gestionar cada uno».

Ortuño llegó al Real Valladolid Promesas en el pasado mercado invernal y se incorporó a la disciplina del equipo blanquivioleta para reforzar la zaga del equipo de Álvaro Rubio. El jienense cuenta con experiencia en Primera RFEF. Formado en las categorías inferiores del Jaén CF, continuó su trayectoria en el Marbella FC para, en el verano pasado, recalar en la disciplina del Linares Deportivo, su último equipo, antes de llegar a Valladolid. Llegó libre y firmó hasta final de esta temporada con opción a otra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El joven futbolista del Real Valladolid Promesas que triunfa con sus negocios millonarios