Gonzalo Plata, grabado por por su hermano Bryan, durante la presentación como blanquivioleta el pasado mes de septiembre. J. C. Castillo
El perfil

Gonzalo Plata: la dura infancia de 'El Diablo' en Guayaquil

El jugador ecuatoriano vivía en una humilde casa de cañas en un suburbio junto a su madre y sus cuatro hermanos

Arturo Posada

Valladolid

Miércoles, 8 de diciembre 2021

La vida no se lo puso nada fácil a Gonzalo Jordy Plata Jiménez. Nacido el 1 de noviembre de 2000, su padre abandonó el hogar familiar cuando él solo contaba con unos meses de existencia. Su madre, Mónica Jiménez, se vio obligada a una tarea ... heroica: sacar adelante a Gonzalo y sus cuatro hermanos en medio de un ambiente de extrema humildad en un suburbio de Guayaquil (Ecuador). Una casa construida con cañas era su refugio. «Lo más duro fue cuando lloraba sola porque ellos me pedían cosas y no les podía comprar. Ellos me entendían, Luego me tocaba lavar, planchar y limpiar casas ajenas», relató su madre el año pasado al 'Diario Extra'.

Publicidad

Gonzalo empezó a mostrar sus habilidades futbolísticas desde muy pequeño y recibió el apodo de 'El Diablo'. Los zapatos le duraban poco –pateaba cualquier cosa que encontraba en el suelo– y aprovechaba las hojas de los cuadernos de la escuela para formar bolas de papel con las que imaginar balones. A los cinco años, ya destacaba y los padres de otros compañeros le ayudaban para pagar los pasajes diarios cuanto estudiaba en la Academia Alfaro Moreno. Una prueba a esa edad le hizo recalar en el Rocafuerte FC, adonde llegó a escondidas de su madre. Mónica Jiménez accedió a que Gonzalo jugase en ese equipo si se esforzaba con los estudios. En su desarrollo futbolístico resultó clave el papel de Bryan Quinteros Jiménez, su hermano mayor, que le acompañaba frecuentemente a los entrenamientos y que ha ejercido casi como un padre para Gonzalo.

El prometedor jugador firmó su primer contrato profesional con Independiente del Valle. El diario 'El Telégrafo' relató un episodio gracioso cuando los dirigentes de este club le ofrecieron dinero a su madre por los derechos federativos de Gonzalo Plata. Al principio, Mónica Jiménez se negó, lo que causó la extrañeza de los directivos. «Tuvieron que explicarme bien que no era una venta de él como persona, sino de sus derechos deportivos», contó su madre entre risas al rotativo ecuatoriano. Mónica Jiménez también logró cierta estabilidad económica al abrir un negocio de encocados, plato típico de la gastronomía ecuatoriana, para que sus cinco hijos pudieran ir a la escuela.

Independiente del Valle se comprometió a favorecer los estudios de Gonzalo Plata, una de las condiciones innegociables para su madre. «Siempre le dije que lo apoyaba, pero que estudiase primero», explicó a 'Diario Extra'. A los 18 años, llegó la llamada del Sporting de Portugal para ficharle en propiedad. El club lisboeta incorporó al eléctrico extremo a su equipo sub 23, pero el talento natural de Plata no tardó en despuntar y pronto empezó a aparecer con el primer equipo y dio el salto a la selección nacional de Ecuador.

Publicidad

La prensa lusa reportó algunos problemas con Rúben Amorim, técnico del Sporting de Portugal. «Debe crecer no solo como jugador, sino como atleta y profesional», dijo el técnico sobre Plata antes de bajarlo al sub-23 del Sporting. El diario 'O Jogo' publicó que Amorim lo volvió a recuperar después de que Plata asumiese el 'mea culpa'. El Sporting lo cedió al final del pasado mercado veraniego al Real Valladolid y el club blanquivioleta se guardó una opción de compra de 10 millones de euros por el 70% de sus derechos federativos. En Pucela ha despuntado: suma ya cuatro goles en los 680 minutos disputados en once partidos.

En el Real Valladolid se le considera un chico noble, algo tímido y con cierta tendencia a la introversión, y se conoce bien el humilde contexto social y familiar del que proviene. Esta situación supone, en muchos casos, una barrera cultural que debe salvarse. Plata acaba de cumplir 21 años y esa juventud, sumada a la inmadurez personal y a las expectativas que despierta en Ecuador (es una de las figuras de la selección para el próximo mundial de Catar) le supone una presión añadida con la que aún no sabe lidiar. Además, sus continuos viajes con el combinado nacional han lastrado su arraigo en Valladolid, donde muchas veces siente el peso de la soledad. a pesar de que vive con su hermano Bryan. Hoy le tocará dar explicaciones públicas tras el accidente que protagonizó ayer y asumir las consecuencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad