El consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja, anunció este viernes en Valladolid que el vicepresidente de la Junta, Juan García Gallardo, se reunirá el próximo miércoles, 22 de febrero, con representantes de los cuatro clubes de fútbol profesionales de Castilla y León (el Real Valladolid, la Ponferradina, el Mirandés y el Burgos), con el objetivo de «solucionar el malentendido» y «encontrar soluciones» tras las desavenencias de las entidades con el director general de la Deportes, Enrique Sánchez-Guijo, que se han hecho públicas en la última semana. En el encuentro, según explicó, también participará él mismo y el propio Sánchez-Guijo, informa Ical.
Publicidad
«Cuando surge un malentendido y se provoca un problema lo que hay que hacer es solucionarlo, y es lo que haremos. ¿Cómo? Hablando», señaló Santonja en declaraciones recogidas por Ical, en las que aseguró que es «muy consciente» del «papel de integración social que cumplen los clubes de fútbol en la economía y en la integración de los jóvenes. «Los equipos de fútbol tienen razón en subrayar que desarrollan cantera y se ocupan del deporte base, y no hay ningún motivo para que tengamos ningún desencuentro», aclaró.
Noticia Relacionada
El Norte
Santonja recordó las declaraciones realizadas ayer al respecto por el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, y subrayó que «la Dirección General de Deportes tiene un presupuesto bajo a todas luces e insuficiente», pero coincidió con él en afirmar que «el dinero es el que es, y es preciso administrarlo bien y con muchísimo sentido común». «Nos gustaría tener más dinero pero no es posible porque hay otras muchas necesidades: sanitarias, los pavorosos incendios del pasado verano consumieron muchos recursos…», señaló.
Cuestionado sobre si las diferencias pueden resolverse solo hablando y sin incrementar las aportaciones económicas, el consejero subrayó que «no se trata de hablar por hablar, hay que hablar para buscar acuerdos y los encontraremos». «Yo soy muy consciente de la función social y de integración que desarrollan los club deportivos, y muy en concreto los clubes de fútbol. Entonces ahí tenemos un campo de entendimiento y de colaboración sin forzar absolutamente nada. No debo anticipar los resultados de una conversación que está abierta, pero cuando hablas es para entenderte y en una conversación siempre recibes y siempre das», anticipó.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.