Que el Real Valladolid regresase a Primera División se ve como «una gran noticia». No lo dicen sus compañeros del UEMC Real Valladolid, que comparten colores y club, sino deportistas que saben que el deporte rey coloca en el mapa y arrastra «a todos los niveles», coinciden desde el Polideportivo Huerta del Rey. Lo subrayan los chicos y chicas que a «la pelotita» le dan con la mano y no con el pié, bromean.
Publicidad
El ascenso devolvería a la ciudad y a la provincia al primer nivel nacional del deporte rey, ese que luego arrastra un buen porcentaje del turismo deportivo, y que invita a los no tan duchos en materia polideportiva «a interesarse por otros deportes».
Completaría aquello de lo de Valladolid tiene al Pucela, pero es que qué ciudad de España puede presumir de contar en la élite con equipos masculino y femenino de balonmano –«así es», vuelven a coincidir desde Huerta del Rey–; o qué decir de ese derbi por antonomasia cuando se cambia al oval en Pepe Rojo; o de un equipo de baloncesto en silla de ruedas que acumula más de dos décadas en la máxima división de un deporte que se ha profesionalizado a pasos agigantados en los últimos años. Ellos también sienten ese pique sano con otros equipos cuando van a jugar fuera, por ejemplo con el equipo que tiene el FC Barcelona en su sección de baloncesto en silla.
Noticias relacionadas
Deporte de ciudad, identitario. El que hace a muchos deportistas, independientemente de las dimensiones del balón o el material, actualizar su teléfono móvil con los resultados del fin de semana y sacar una sonrisa cuando son propicios para «los de casa». Le pasa al capitán del Recoletas, César Pérez, que devora deporte estos días debido a su lesión de rodilla, y que es socio del Pucela.
También es usual ver a las chicas del Caja Rural Aula en las gradas de otros deportes, «dando apoyo moral» a los jugadores de 'basket', a su homólogos de balonmano; o en el rugby disfrutando del encuentro y del tercer tiempo. Sinergias deportivas que se entienden como positivas, y que son importantes.
Publicidad
«Los deportistas saben lo difícil que es un ascenso de categoría. Pasa en todos los deportes y a todos los niveles. Tienes que ser el mejor y que todo salga bien para lograr un objetivo por el que pelean todos tus rivales, y normalmente solo lo logra uno. Eso también es el deporte, y a veces es difícil de entender», comentan desde el Fundación Aliados con un último grito de «¡Aúpa Pucela!».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.