La Federación de Peñas del Real Valladolid vive días frenéticos. El referéndum para volver al anterior escudo del club blanquivioleta o mantener el actual ha movilizado a los peñistas que buscan la mayor participación posible en una consulta que necesita alcanzar una mayoría simple ( ... la mitad más uno de los votos) para retornar al emblema anterior, pero que debe tener también una participación mínima del 50% de los abonados registrados en el Portal del Blanquivioleta. Esto supone aproximadamente que voten unas 10 000 personas en números redondos, de acuerdo con los últimos datos facilitados por el club (2000 abonados de los casi 22 000 totales no estaban inscritos el pasado 30 de noviembre).
Publicidad
Las iniciativas de las peñas se multiplican desde que el Real Valladolid anunció el pasado martes por la tarde la fecha definitiva de un referéndum que fue aplazado abruptamente el pasado 29 de noviembre ante la cascada de críticas recibidas por las condiciones iniciales que planteaba el club. Este sábado 16 de diciembre, a partir de las 10:00 horas, comenzarán las votaciones telemáticas a través del Portal del Blanquivioleta (en la web oficial del Real Valladolid) en una consulta que finalizará el lunes 18 a las 14:00 horas.
«Estamos intentando activar a toda la afición y llegar a todos los abonados de diferentes maneras que se nos van ocurriendo», dice Mario Puertas, presidente de la Federación de Peñas del Real Valladolid. «Es verdad que, de haber tenido más tiempo, podríamos haber organizado más cosas, pero intentamos tocar muchos palos: por ejemplo, publicidad en medios de comunicación. También miramos la posibilidad de poner publicidad en los autobuses de Auvasa y en las marquesinas, pero no resulta viable porque se necesita más de una semana para los contratos y elaboración de carteles. Con la limitación de tiempo no ha sido posible», añade Puertas.
Noticia relacionada
Algunas iniciativas son ya una realidad. Por ejemplo, una valla luminosa de publicidad junto al centro comercial VallSur, donde se anima a la votación con un lema claro: «Que vuelva el escudo». «Eso sí lo hemos podido hacer porque teníamos la posibilidad de utilizar una pantalla electrónica, lo que permite modificaciones. Por ejemplo, al final de la consulta podemos dar las gracias a la afición por su participación o poner otro tipo de mensajes. Hemos mirado la posibilidad de colocar puntos de información en lugares céntricos de la ciudad, pero también nos hemos encontrado con el problema del tiempo. Se necesitan una serie de requisitos y trámites que, según nos comentaron desde el Ayuntamiento, rondan los 15 días», explica Mario Puertas.
Publicidad
Las redes sociales sirven a la Federación de Peñas del Real Valladolid para explicar de manera simple todo el proceso y cómo votar. Un vídeo elaborado por Simón Asensio, presidente de la peña del Real Valladolid 'El Clarete de Cigales', recuerda todos los pasos necesarios y las fechas clave, especialmente la que atañe al registro (el proceso para inscribirse en el Portal del Blanquivoleta, requisito imprescindible para votar, acaba a las 23:59 de este viernes 15 de diciembre). «Hemos lanzado otra iniciativa a través de nuestra web para animar a la votación, donde te puedes descargar un cartel en tamaño folio para imprimirlo y colocarlo en el lugar de trabajo, en el centro de ocio, la sede de la peña, dentro de un establecimiento. Se trata de que la gente lo visualice estos días», apunta el presidente de la Federación blanquivioleta de peñistas.
Mario Puertas recalca una idea que espera que cale entre toda la afición pucelana. «Lo que iba a pasar hace 15 días, con los términos iniciales que el club planteó para el referéndum, era gravísimo, pero la afición se hizo respetar y el club rectificó. Si ahora de 22 000 abonados que pueden votar sólo van 5000, vamos a perder todo ese respeto. El Real Valladolid puede reírse de nosotros y decirnos: 'con toda la guerra que habéis dado...'. Vamos a mantener ese respeto con una alta participación. Creo que es algo muy importante para el día de mañana cuando el club pueda plantearse otras cosas, como subidas de precios o cambios en cualquier ventaja que tenga el abonado. Si es así, el club andará con pies de plomo para tenernos en cuenta y hacer bien las cosas en lo social porque saben que detrás puede haber una respuesta».
Publicidad
El presidente de la Federación de Peñas del Real Valladolid nota un enfriamiento entre los aficionados estos días. El enfado con los términos iniciales del club movilizó a seguidores que no se habían mostrado especialmente combativos para retornar al anterior emblema, pero los ánimos parecen más apaciguados con la nueva consulta, lo que puede producir una desmovilización. «Noto esa frialdad a nivel general. Hace 15 días no me daban las horas para contestar a todos los medios de comunicación y ahora casi soy yo el que tiene que llamar… Hay que recordar a la afición que no se puede dar por sentado que se alcanzará el 50%. Hay gente para la que el escudo es muy importante en su día a día siguiendo al Real Valladolid y para otros más secundario, pero todos tenemos una preferencia y una opinión y, tanto te vaya la vida en ello como no, lo bueno es participar. He leído por ahí alguna cosa, sobre todo de gente que a lo mejor está más inclinada hacia el nuevo escudo, promoviendo no votar porque creen que la única posibilidad que puede haber es no llegar al 50% para que todo siga igual. Todo es respetable, pero insisto en que debemos recordar lo que iba a pasar hace 15 días y cómo nos hemos hecho respetar».
Las conversaciones entre la Federación de Peñas y el Real Valladolid (que también escuchó al recién creado Comité Consultivo del Aficionado para replantear los términos) tuvieron algunos puntos de fricción, uno de los más enconados el de lograr la mitad más uno de los votos sobre el censo de registrados para que se aceptase la vuelta al escudo anterior. «No fue fácil», explica Puertas. «El club quería un porcentaje más amplio del 50% y ahí fue donde nosotros nos plantamos y dijimos que de ahí no subíamos si querían que el referéndum fuese consensuado con las peñas».
Publicidad
La consulta popular entre los abonados del Real Valladolid permitirá conocer si las opiniones mayoritarias que recorren las redes sociales para volver al escudo anterior tienen su traslación en la votación telemática, donde 21 956 abonados con derecho a voto tienen la opción de pronunciarse. En Zorrilla se han escuchado algunos pitos cuando los peñistas del Fondo Norte han entonado en los últimos meses el cántico 'De-vol-ved-nos-el-es-cu-do'. «No sé si esos pitos son por volver al escudo anterior o por cantarlo durante los partidos. Creo que el Fondo Norte lo hace con todo el derecho del mundo, sin faltar a nadie, y en momentos muy puntuales que no llegan ni a un minuto. Sí que me choca que ese cántico esté limitado al Fondo Norte y a algunos aficionados más. Veremos lo que pasa en la votación. Y confiemos en que todo vaya bien, que no se caiga la web y que no haya problemas. Si todo el proceso va como tiene que ir, lo lógico es que todos aceptemos el resultado», finaliza Mario Puertas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.