Miércoles Addams e Ideafix. EL NORTE

Así fueron los orígenes de Ideafix y Miércoles Addams

Un nuevo álbum y una serie de Netflix devuelven a las actualidad a los personajes creados en 1965 y 1938 para unas tiras cómicas

Víctor Vela

Valladolid

Jueves, 1 de diciembre 2022, 20:10

La primera vez que sus trenzas vieron la luz, su dueña ni siquiera tenía nombre. Fue hace 84 años. En 1938, Charles Samuel Addams, un caricaturista de Nueva Jersey, publicó en 'The New Yorker' la primera entrega de una tira cómica que buscaba el choque entre lo macabro y lo cotidiano, la rutina y el horror, el estilo de vida americano parodiado por una familia gótica y disfuncional. Addams les regaló su apellido. Y su nombre se hizo famoso en 1964, cuando la ABC decidió llevar a la tele sus peripecias (en una serie de 64 capítulos). Ahora, en 2022, la hija de la familia se convierte en protagonista absoluta de 'Miércoles', la última apuesta de Netflix, con Tim Burton detrás de las cámaras. Este es uno de los planes para quedarse en casa que te proponemos desde El Norte de Castilla.

Publicidad

  1. Serie

    'Miércoles', Netflix

«La emoción te hace débil», le dice Miércoles a su hermano pequeño, a quien acaba de rescatar del interior de una taquilla donde le han encerrado los abusones del instituto. Casi todos ellos forman parte del equipo de waterpolo y, para vengarse, Miércoles no duda en acercarse hasta la piscina cubierta. Allí, arroja unas pirañas que atacan a los chavales. El agua se tiñe de rojo sangre y el futuro de Miércoles de un negro que no entraba en sus planes.

Sus padres, Gómez y Morticia (interpretada por Catherine Zeta Jones), deciden que ya no pueden más. Ya llevan ocho colegios en cinco años. Miércoles acaba siempre expulsada. Así que, apuestan por encerrarla en un internado, fundado en 1791, y donde suelen llegar adolescentes inadaptados (vampiros, sirenas, hombres lobo...).

Allí llegará Miércoles, con su alergia al color («te veo en blanco y negro, como si fueras un filtro de Instagram», le dicen), su humor negro y su absoluta falta de empatía. La serie bascula entre los típicos productos de instituto norteamericano (la lucha de populares y nerds, de privilegiados e inadaptados), la sonrisa terrorífica y la investigación criminal (ya van tres cadáveres halladas en el entorno del internado). De fondo, el tema que siempre ha caracterizado a La Familia Addams en sus diversas versiones (desde la serie de los 60 a las películas noventeras). O sea, el choque cultural entre su particular modo de ver el mundo y la corriente mayoritaria de una sociedad de consumo.

La serie cuenta con una banda sonora firmada por Danny Elfman, que ha puesto su irónica batuta al servicio de Tim Burton en más de una ocasión. Ha sido candidato al Oscar a mejor banda sonora en cuatro ocasiones ('El inolvidable Will Hunting', 'Hombres de negro', 'Big Fish' y 'Milk') y suya es la canción que suena al principio de 'Los Simpson'. Ahora, pone notas a unos personajes que han bailado a lo largo de su historia gracias a la mítica canción (con chasquido de dedos incluido) compuesta para la serie de 1964 por Vic Mizzy.

Publicidad

  1. Libro

    Ideafix y los irreductibles

Si Miércoles fue dibujada por primera en 1938, el pequeño perrito blanco de los galos tuvo que esperar hasta 1965 para hacerse famoso. René Goscinny y Albert Uderzo ya habían publicado cuatro álbumes de Astérix. En 1961 se estrenó 'Astérix el Galo' y después llegarían 'La hoz de oro' (1962), 'Astérix y los godos' (1963) y 'Astérix gladiador' (1964). Al año siguiente, se editó 'La vuelta a la Galia de Astérix'. Y allí hacía por primera vez su aparición Ideafix (tal vez un schanuzer miniatura de color blanco, con puntitas negras en las orejas y la cola). El perro sigue a Astérix y Obélix por todo el país hasta que, al final, este útlimo decide adoptarlo.

Ahora, en 2022, Ideafix cuenta por primera vez con su propio álbum. Es el protagonista absoluto de 'Ideafix y los irreductibles', un cómic con tres historietas en las que Ideafix, y su grupo de amigos perrunos, se independiza de los irreductibles galos.

Publicidad

En realidad, y de acuerdo con la cronología de la historia, Ideafix todavía no ha conocido a Obélix. La trama de la historia tiene lugar dos años antes de lo que se contó en aquella vuelta a la Gala. Estamos en el año 52 a. C. en Lutecia, una ciudad (establecida en una isla del Sena) considerada la precedente de la actual París. La ciudad ha sido conquistada por Roma (y una jauría de perros a las órdenes del emperador), pero hay un grupo de canes, liderados por Ideafix, que se resiste frente al invasor. Entre ellos está Turbina (con sus constantes olvidos) y Devórix (el cachas del grupo, alimentado por sus amos, dueños de una charcutería). Y a ellos se unen la gata Picarina, el búho Vuelonoctúrnix y el palomo Asmátix.

Además de la colección de libros que comienza con este primer tomo, Ideafix tendrá su propia serie de televisión.

  1. Y ade

Como todas las semanas, te recomendamos varias recetas, que meterse entre fogones también puede ser un buen plan para los próximos días.

Publicidad

Noticia Relacionada

Noticia Relacionada

Estas han sido las recomendaciones de televisión, libros y cocina.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad