Consulta la portada del periódico en papel
Paraje de La Isla, dentro del Parque Natural del Cañón del Río Lobos.

Alrededor del Cañón del Río Lobos: diez kilómetros de vida

Ruta circular entre pinos por un angosto valle que comienza y terminar en Hontoria del Pinar (Burgos) y que llega al bonito paraje de La Isla

Juan J. López

Valladolid

Jueves, 11 de noviembre 2021, 07:24

El Cañón del Río Lobos es uno de esos parajes de la geografía castellano y leonesa que al menos hay que visitar una vez -o dos, o tres... O las que sea-, porque llegado al momento, el forastero puede llegar a sentir una simbiosis con ... el parque natural a caballo entre las provincias de Burgos y Soria.

Publicidad

Aunque el Cañón presenta numerosas rutas, en esta ocasión nos vamos a centrar en una un poquito más desconocida para el gran público y bastante accesible desde un punto de vista de dificultad.

Nuestra actividad comienza en Hontoria del Pinar, localidad desde la que nos sumergiremos en el Cañón del Río Lobos. Desde este punto caminaremos un total de diez kilómetros sin apenas desnivel y con un paisaje muy entretenido, independientemente del momento del año.

En este primer tramo del cañón encontramos un paisaje muy árboreo, muy diferente al de la parte más abierta de esta estructura geológica creada por el río Lobos en la caliza. Caminaremos durante varios kilómetros por una zona menos transitada que el resto de las sendas del parque natural, declarado como tal en 1985.

En una senda más o menos estrecha -que se irá ensanchando a medida que avancemos- estaremos rodeados de pinos y con el río siempre a mano izquierda. El camino no tiene pérdida y nos lleva hasta un paraje que se deonomina como La Isla, dentro del propio río. Desde este punto, remontaremos por un camino lateral a los sabinares del páramo de El Hocino y volveremos a Hontoria bajando por un empinado barranco que desemboca en el famoso puente romano de esta localidad burgalesa.

Publicidad

Primeros metros de la ruta desde Hontoria.

La ruta con detalle

En estos primeros compases del cañón las aguas del río Lobos son tragadas por un sumidero al poco de salir de Hontoria, y excepto durante el invierno y la primavera el cauce del río suele estar prácticamente seco -así que ahí puede haber un motivo para elegir momento para realizar la ruta-.

El agua es un aliciente porque ameniza el camino con el sonido del balbuceo del río mientras caminamos en la ribera.

El camino no tiene pérdida hasta llegar a La Isla y, a pocos pasos, aguas abajo, podemos desviarnos momentáneamente del itinerario circular para ver manar el agua de las fuentes conocidas como Las Raideras, aunque para verlas con agua tiene que haber llovido bastante, y lo más probable es que tengas que mojarte los pies cruzando el río por unas desbordadas piedras pasaderas (cuidado en este punto, sobre todo si hay batante agua en el cauce).

Publicidad

Una vez cucremos La Isla y dejemos atrás el río, nos dirigiremos en busca del paraje de Los Tres Vallejos al que accederes tras superar una subida entre pinos.

Señalización en la ruta de Hontoria, dentro del Cañón del Río Lobos.

En este cruce de caminos, para volver a Hontoria debemos coger el desvío que nos llevará por el sabinar de El Hocino.

Sin embargo, aquí tenemos la posibilidad de alargar nuestra ruta en unos cinco kilómetros para conocer uno de los parajes más bonitos del Parque Natural: el Mirador de Costalago. Para ello, debemos seguir la señalización de La Sierra/El Portillo Ancho, y de ahí pasando por Cabeza La Gayuba llegamos al Portillo de Costalago. Sino, seguimos y regresemos al punto de partida hasta Hontoria a través del sabinar por una variante señalizada del PR-BU5.

Publicidad

Puedes completar la información en la página web oficial del Cañón del Río Lobos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad