Borrar
Los alumnos, en la zona de la suelta de los linces. Manuel Brágimo
«Van a poder tener familia en libertad y cazar»

Suelta de linces en Palencia

«Van a poder tener familia en libertad y cazar»

Los alumnos de segundo a sexto de Primaria del colegio Héroes de la Independencia de Torquemada disfrutaron la suelta de los linces ibéricos

Martes, 25 de marzo 2025, 19:04

«He abierto la jaula y ahora el lince irá a comer conejos». Así de sencillo resumía Dylan, alumno del colegio de Torquemada, la puesta en semilibertad de los dos ejemplares de lince ibérico en Astudillo. Por su parte, Malak, también del mismo centro que ayudó a abrir las jaulas de los animales, afirmaba que «los hemos soltado para que puedan tener familia en libertad y cazar».

Decenas de niños del centro Héroes de la Independencia, desde segundo hasta sexto de Primaria, acudieron en autobús desde Torquemada para el evento y se situaron a ambos lados de las jaulas metálicas para ver cómo partían los linces en cuanto se subiera la trampilla de su cajón. «Qué bonito era» o «¡Qué chulo!» fueron algunas de las expresiones que se escucharon entre los más pequeños, llevándose alguno las manos a la cabeza en señal de sorpresa. Los animales, por su parte, salieron sin demasiada prisa para dar la oportunidad de verles antes de perderse por el fondo, por la zona acotada para su adaptación.

Aprovechando que los estudiantes iban a ver esta suelta, desde el colegio han reforzado algunas materias o temas relacionados con el lince, como por ejemplo el tipo de vegetación que existe en la zona. Además, entre las muchas actividades que han realizado han aprendido a reconocer la huella de estos animales y cómo se alimentan. Y no solo eso, también han recibido la visita en las aulas de dos técnicos de Doñana, que les han enseñado muchas más particularidades de estos nuevos habitantes de la zona del Cerrato de Palencia.

«¿Sabéis qué comen los linces?», interrogaba el jefe de Servicio de Espacios Naturales, Flora y Fauna, David Cubero a los niños, antes de que se produjese la suelta. «Conejos», gritaban estos. Alguno le preguntó si no se alimentaban también de zorros, a lo que Cubero explicó que la llegada de los linces iba a desplazar de la zona al zorro y eso iba a permitir que hubiera más perdices. «Los principales beneficiados de que haya más perdices van a ser los cazadores», agregaba, mientras todos los menores le escuchaban atentamente.

Aprovechó el especialista esta atención para seguir enseñándoles más cosas sobre los linces, como por ejemplo que se estaban mejorando los puntos de agua para que estos ejemplares «y otras especies» pudieran beber.

Acerca de los dos linces ibéricos que se soltaron el 17 de febrero, contó a los más pequeños que desde el lunes pasado 17 ya estaban en libertad total y que, de los dos ejemplares, el macho (Vuelvepiedras) era «más tontorrón porque se acerca más a la carretera», a la vez que afirmó que «Virgo, la hembra, es más lista». Los alumnos ya sabían que toda esa información la tenían los técnicos porque los propios animales portaban un GPS para tenerlos vigilados y, sobre todo, localizados en todo momento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Van a poder tener familia en libertad y cazar»