Los autobuses esperan a los viajeros del tren para ir a Santander. Marta Moras
Palencia

Los trenes a Santander se restablecen después de un mes con viajes en autobús

Adif ha completado las obras previstas para la alta velocidad, que han obligado a Renfe a un plan alternativo de transporte de casi mil buses

J. Olano

Palencia

Sábado, 31 de agosto 2024, 09:01

Agosto ha supuesto complicaciones para los desplazamientos entre la Meseta y Cantabria, ya que a las obras de la alta velocidad que invaden varios tramos de la A-67 y desvían el tráfico por la N-611, se han unido los cortes en la circulación ... de trenes por los trabajos para avanzar en el desarrollo de la nueva línea de alta velocidad y la duplicación de vía convencional Torrelavega-Santander.

Publicidad

Pero los trabajos, incompatibles con la circulación ferroviaria, han concluido en el mes de agosto, por lo que este domingo, 1 de septiembre, se restablece la circulación ferroviaria habitual. El último tren que funcionó el 31 de julio de Madrid a Santander transbordó entre Palencia y Santander. Igualmente, el primer tren del domingo 1 de septiembre entre Santander y Alicante transbordará entre Santander y Palencia, y ya se retoman las frecuencias habituales.

Las obras, de gran envergadura y complejidad, se han concentrado en agosto para minimizar el impacto en el tráfico de mercancías con el Puerto de Santander a pesar de que aparentemente las molestias se han multiplicado para los viajeros particulares.

Adif ha construido en este mes los tramos de plataforma que discurren paralelos y se cruzan con la línea convencional Palencia-Santander, unos trazados que suman alrededor de 1 kilómetro. Uno de estos tramos se desplegará a lo largo de unos centenares de metros a la salida de Palencia, en el marco del tramo Palencia-Palencia Norte de la línea de alta velocidad; y, el otro, en otros centenares de metros del trazado Palencia Norte-Amusco. El posterior cruce de las dos líneas se canalizará con la construcción de un viaducto (80 metros) a la altura de Marcilla de Campos, una estructura que forma parte del tercer tramo de la línea de alta velocidad, el Amusco-Osorno. En este mismo período, Adif ha avanzado en una nueva fase de la duplicación de la línea convencional Torrelavega-Santander.

Publicidad

Renfe fijó un plan para garantizar movilidad de los viajeros, que finaliza este sábado, con un itinerario alternativo de transporte por carretera con motivo de las obras de mejora de Adif en la infraestructura entre Palencia y Santander. La compañía elaboró un plan para los servicios Alvia Alicante-Madrid-Palencia-Santander y los regionales entre Valladolid y Santander, durante todo el mes.

El plan alternativo de transporte en el servicio de larga distancia ha supuesto la circulación de 983 autobuses durante todo el mes, 780 para el recorrido Palencia-Santander y otros 275 entre Valladolid-Palencia-Santander.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad