

Secciones
Servicios
Destacamos
Agosto, el mes de las vacaciones estivales por excelencia, se complicará para los desplazamientos entre la Meseta y Cantabria, ya que a las obras de la alta velocidad que invaden varios tramos de la A-67 ... y desvían el tráfico por la N-611, se unen los cortes en la circulación de trenes que ha anunciado Adif, ya que el próximo mes comenzará de forma simultánea las actuaciones para avanzar en el desarrollo de la nueva línea de alta velocidad y la duplicación de vía convencional Torrelavega-Santander.
Los trabajos, que se desarrollarán entre el 1 y el 31 de agosto, son incompatibles con la circulación ferroviaria, por lo que interrumpirá el tráfico de tren durante ese mes, afectando a diversos servicios en Santander, Aguilar de Campoo, Reinosa, Torrelavega, Palencia, Alar del Rey o Quintanilla de las Torres (Palencia), entre otras paradas.
Los proyectos comprenden actuaciones de gran envergadura y complejidad técnica, y defiende Adif que el hecho de concentrar las actuaciones en agosto minimizará el impacto en el tráfico de mercancías con el Puerto de Santander a pesar de que aparentemente las molestias se multiplicarán para los viajeros particulares.
Adif construirá entre el 1 y el 31 de agosto los tramos de plataforma que discurren paralelos y se cruzan con la línea convencional Palencia-Santander, unos trazados que en conjunto suman alrededor de 1 kilómetro. Uno de estos tramos se desplegará a lo largo de unos centenares de metros a la salida de Palencia, en el marco del tramo Palencia-Palencia Norte de la línea de alta velocidad; y, el otro, en otros centenares de metros del trazado Palencia Norte-Amusco. El posterior cruce de las dos líneas se canalizará con la construcción de un viaducto (80 metros) a la altura de Marcilla de Campos, una estructura que forma parte del tercer tramo de la línea de alta velocidad, el Amusco-Osorno.
En este mismo período, Adif lanza una nueva fase de la duplicación de la línea convencional Torrelavega-Santander, una actuación del Plan de Cercanías de Cantabria a la que destina un total de 138 millones de euros, con la construcción de la plataforma para la segunda vía y su electrificación en el tramo entre Renedo y Guarnizo (1,8 kilómetros).
Difícil orografía
Los trabajos constituyen «un nuevo reto de ingeniería para adaptar la nueva vía a la difícil orografía de la zona», asegura Adif. Se prevé así la construcción de una losa de hormigón sustentada por más de 80 pilotes para canalizar un tramo de unos 400 metros de la vía a su paso por la zona de Parbayón (Piélagos), donde, además, ya se han construido tres pantallas de hormigón, de entre 20 y 60 metros de longitud y unos 45 metros de profundidad, para afianzar la ladera próxima a la línea ferroviaria.
La actuación comprende también la construcción de un paso inferior para suprimir el paso a nivel de Parbayón, la adecuación de la estación de Torrelavega y los apeaderos de Parbayón y Guarnizo (Astillero), y la adaptación de una subestación.
No obstante, ante estos proyectos de obras que obligan a suspender la circulación de trenes, Renfe ha fijado un plan que garantiza la movilidad de los viajeros entre el 1 y el 31 de agosto con un itinerario alternativo de transporte por carretera con motivo de las obras de mejora que Adif realiza en la infraestructura entre Palencia y Santander. La compañía ha elaborado un plan para los servicios Alvia Alicante/Madrid-Palencia-Santander y los regionales entre Valladolid y Santander, durante todo el mes.
El plan alternativo de transporte en el servicio de larga distancia supone la circulación de 160 autobuses semanales para el recorrido Palencia-Santander, que son 708 durante todo el mes de agosto, lo que para Renfe supone una inversión de 345.000 euros. Las obras de Adif en la línea ferroviaria entre Palencia y Santander ya obligaron a la interrupción de la circulación entre el 14 y el 29 de agosto de 2022.
En los trenes de media distancia, se realizarán ligeros ajustes en el horario habitual en ambas direcciones para continuar el trayecto con el actualmente ofertado. Del 1 al 31 de agosto, el trayecto Valladolid-Palencia-Santander será por carretera, para lo que Renfe fletará un total de 275 autobuses durante todo el mes para realizar estos servicios.
En los trenes de larga distancia, los Alvia Alicante/Madrid-Santander, con paso por Castilla y León, realizarán transbordo por carretera entre Palencia y Santander del 1 al 31 de agosto. Los horarios en estas conexiones se ajustarán entre 5 y 11 minutos, tanto en sus salidas como en sus llegadas.
Paradas estipuladas en el recorrido del tren
Renfe informa de que los autobuses saldrán desde las estaciones y realizarán las mismas paradas estipuladas en el recorrido del tren. En cuanto a los billetes, se pueden comprar en los canales de venta oficiales de Renfe. Al hacer la compra del billete de tren se informa de que el trayecto o parte del trayecto se realiza en autobús.
Finalmente, Renfe advierte de que el miércoles 31 de julio, el último tren de Madrid a Santander transbordará entre Palencia y Santander. Igualmente, el primer tren del domingo 1 de septiembre entre Santander y Alicante transbordará entre Santander y Palencia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.