Miriam Andrés, en el despacho de la Alcaldía. Marta Moras

Miriam Andrés, nueva alcaldesa de Palencia

«La situación económica es mucho peor de lo que nos esperábamos»

La nueva regidora socialista se ha marcado como su mayor prioridad la reordenación de los servicios municipales para desbloquear Urbanismo y agilizar la recaudación

Domingo, 9 de julio 2023, 08:36

Tres semanas en la Alcaldía le han valido a la nueva regidora palentina, la socialista Miriam Andrés para hacerse una primera idea de la situación real del Ayuntamiento de Palencia. Tras entrevistarse con todos los responsables de los servicios municipales y conformar su equipo de ... gobierno, Miriam Andrés quiere centrarse ahora en racionalizar la actividad de todos los departamentos municipales para que generen movimiento económico en la ciudad.

Publicidad

–Viendo su actividad de estas primeras semanas da la impresión de que no ha parado ni un solo momento desde su investidura como alcaldesa...

–Y cada día va más rápido, porque cada día surgen nuevos problemas, nuevas cuestiones y también algunas prioridades que nosotros queremos abordar. Y nos va matando un poco la ansiedad. Soy consciente de que estamos en pleno mes de julio, soy consciente de que hay mucha gente de vacaciones en los servicios y de que no se puede funcionar con la normalidad que funcionas a la vuelta, por ejemplo en septiembre. Pero también es cierto que hay muchos vicios adquiridos de funcionamiento que tienen que cambiar.

–¿Se han encontrado una peor situación en el Ayuntamiento de la que esperaban?

–En organización, sí, pero no por los funcionarios, y esto quiero que quede claro. Creo que no ha habido dirección política alguna, no solo en estos cuatro últimos años, en muchos más. No ha habido coordinación entre servicios, no ha habido directrices, prioridades claras. Entonces, yo me doy cuenta de que cada uno funciona como un departamento estanco, con sus servicios y sus cuestiones, pero muchos departamentos son transversales y se tocan. Gestión de ingresos toca terrazas, pero aquí todo sale de Tráfico sin hablar con Gestión de Ingresos. Es un ejemplo, pero hay cosas peores. Patrimonio y Contratación toca todas las áreas y ahora mismo este servicio lo tenemos bajo mínimos.

Noticias Relacionadas

-Parece que ya tiene claro qué cuestiones abordar primero...

Publicidad

-Por supuesto, ya hemos detectado los tapones del Ayuntamiento y ahora lo más prioritario es dotar de personal al servicio de Patrimonio y Contratación y dotar de personal al servicio de Recaudación de Ingresos. Este ya lo hemos empezado a dotar y ahora vamos a ver qué necesidades de personal se requieren en el departamento de Urbanismo. Y además, aquí, ya hemos iniciado una reorganización, se han separado las licencias que generan actividad económica de aquellas que puede presentar cualquier vecino para efectuar una pequeña obra en su casa. Y vamos a ver qué necesidades se van detectando. Porque los tapones que hay en estos tres servicios lastran totalmente el funcionamiento normal de todo el Ayuntamiento.

–Los problemas de Urbanismo vienen siendo recurrentes durante las últimas décadas, había ya quejas durante los mandatos de Heliodoro Gallego...

–A mí los constructores me han dicho que cuando gobernaba Heliodoro Gallego funcionaba mucho mejor de lo que funciona ahora, ojo. Pero es cierto, siempre ha habido problemas. Porque la interpretación de la norma es muy libre y los técnicos además tienen una carga de responsabilidad muy importante con su firma. Pero también es cierto que hacemos cosas mal. Tú no puedes requerir a un promotor que modifique un proyecto y tres meses después hacer un requerimiento nuevo con cosas nuevas. Hay que hacer un único requerimiento, completo, y si puede ser posible, en el plazo que marca la ley, porque nos estamos saltando todos los plazos. Y no puede ser que aquí tengamos medias de concesión de licencias de nueve a diez meses. Eso al final genera un lastre en la propia economía y muchos perjuicios a los ciudadanos. Todo esto hay que cambiarlo.

Publicidad

–Se han quejado ustedes muchas veces de que el Ayuntamiento de Palencia recaudaba muy mal y perdía mucho dinero...

–Sí. El servicio de Gestión de Ingresos no ha estado nunca reconocido y está mínimamente dotado. Y no es lógico. Es un servicio que está exento de la tasa de reposición, no le afecta a la administración tributaria, pero no se ha cubierto, ni se ha reconocido nunca su labor, ni se le ha escuchado. Es decir, el servicio de Gestión de Ingresos en esta casa ha sido uno de los grandes olvidados por los gestores políticos.

–¿Y al final esto se nota en las cuentas del Ayuntamiento?

–Mucho, muchísimo. Lo hicimos público cuando nos tocó la sentencia del Tribunal Supremo con las plusvalías, porque ahí ya perdimos dos millones de euros, porque llevábamos año y medio o dos años de retraso en el cobro de las plusvalías. Tenemos retrasos también en cobros de multas por un importe que ahora mismo no voy a decir, pero que es muy importante para las arcas municipales. Tenemos retrasos en muchas gestiones, porque cada providencia de apremio lleva un expediente que hay que hacer y no hay personal. Al final esto lastra a todo el Ayuntamiento, porque si no recaudas, no generas liquidez y no puedes pagar los servicios públicos. Es muy preocupante.

Publicidad

–¿Y en general, la situación económica del Ayuntamiento es buena, mala, regular...?

–No es buena. Es peor de lo que esperábamos. Ha habido un aumento de los costes brutal en los últimos dos años y se han producido muchas imputaciones del presupuesto del 2022 al de 2023. Y ahora nos encontramos con un presupuesto para 2023 totalmente escaso para las necesidades que hay que afrontar en estos seis últimos meses del año. La situación es mucho peor de lo esperado.

–¿Y esto tiene arreglo?

–Pues vamos a intentarlo. Ahora, en el mes de julio vamos a intentar liquidar el presupuesto de 2022. Normalmente, la liquidación se hace en marzo, pero parece que ha habido problemas con una herramienta informática y la liquidación va muy tarde. Y cuando se haga, haremos el encuadre con las prioridades de gasto, las necesidades y ver lo que tenemos que pagar sí o sí. Pero es que hay que saber cuánto necesitamos para acabar el año y no va a ser poco, porque están por medio las fiestas de San Antolín, que no están contratadas del todo. Habrá que sentarse con Intervención antes del pleno de julio para poder cuadrar todo este presupuesto.

Publicidad

–¿Y al margen de la economía, en dónde tiene puesto su principal foco de atención?

–En la reorganización de los servicios. Estamos echando horas y cuando digo echamos me refiero a todo el equipo de gobierno, en imprimir otros ritmos de trabajo en los servicios, o dotándolos de personal y reorganizando también algunos departamentos, como hemos hecho en Urbanismo. Esto por un lado, y por el otro, todo el esfuerzo para no dejar escapar las ayudas europeas que ya tenemos concedidas.

–Está claro que hay varias subvenciones que se van a perder por proyectos que no se pueden ejecutar por falta de permisos o retrasos en la tramitación...

–Estamos muy preocupados por los fondos DUSI, que tenemos que ejecutar antes de diciembre de 2023, y ahora mismo solo tenemos certificado cuatro millones y medio de veinte. Solo cuatro millones y medio. Esto nos obliga a que no podemos perder ninguna de las obras que están ya en licitación o que están en marcha. Y hay que ver qué obras pequeñitas, porque ya no hay tiempo para publicar, licitar, contratar y ejecutar. Cuatro fases en cinco meses, no hay casi tiempo Así que también es prioritario qué obras podemos hacer con cargo a esos programas DUSI y que cumplan también con los criterios aprobados.

Noticia Patrocinada

–Y hay más fondos europeos...

Claro, están los Next Generation y también tenemos que darnos prisa. Hemos podido de urgencia el proyecto de itinerarios y mejora de accesos en las riberas del Carrión, porque también se nos iba de plazo. Tuvimos que emplearnos a fondo con la Confederación Hidrográfica del Duero la semana pasada para que nos emitiese los informes que faltaban y al final respondió muy bien. Esto demuestra que a veces no ha habido seguimiento de los expedientes. Muchas veces se han achacado todos los problemas a los expedientes de Confederación, pero nosotros llamamos la semana pasada y tardaron tres días en hacérnoslo, porque era perentorio. Ahora, por ejemplo en este caso solo queda ya encontrar a una empresa que quiera hacer la obra en un plazo de tres meses, porque no hay más tiempo para no perder los más de 800.000 euros.

–Pero no van a conseguir evitarlo en otros muchos proyectos...

-No, claro. De los DUSI solo hay comprometidos cuatro millones y medio de veinte. Son los que corresponden a obras ya acabadas, no las que están en ejecución, que son varias las que están en marcha, pero todavía no hemos podido saber a qué cuantía ascienden, porque afectan a muchos servicios diferentes. El objetivo es no perder ni un euro. Y luego, queda mucho dinero sin ejecutar y estamos viendo qué acciones se pueden hacer para poder aplicar esos fondos.

Publicidad

–¿La reforma de la Plaza Mayor es ya una obra descartada?

–Sí por el momento. Fue uno de los temas que abordé con el delegado territorial de la Junta y quedaron algunas cosas muy claras. Las farolas hay que quitarlas sí o sí. Es un informe preceptivo de la Comisión de Patrimonio, aunque le pedí permiso para quitarlas cuando se presente el proyecto que haremos en el futuro de arreglo de la Plaza Mayor, porque es absurdo quitar ahora las farolas, cuando queremos reformar toda la plaza. Lo que sí está claro es que vamos a tener una pérdida como mínimo de 250.000 euros. Eso lo vamos a tener que devolver, porque eran fondos DUSI, y tendremos también una penalización financiera por este tema. Al final, tiene sus repercusiones

–Deja ver que aunque no sea este año sí habrá una reforma de la Plaza Mayor.

–Sí, le he pedido al delegado de la Junta que me deje aplazar la retirada de las farolas hasta que no entreguemos a la Comisión de Patrimonio un nuevo proyecto de reforma de la Plaza Mayor. Porque queremos hacerlo un poco más amplio. Lo que está claro es que la escultura no se va a tocar, ni los bancos isabelinos, pero sí queremos ver cómo podemos armonizar esa reforma de la Plaza Mayor con intervenciones también por parte de los propietarios cuyos balcones dan a la plaza. Porque no puede ser que en plena Plaza Mayor nos encontremos persianas blancas y marrones, o diferentes tipos de ventanas. Por ello, estudiaremos en el próximo presupuesto una línea de ayudas para unificar eso y darle un aire a la Plaza Mayor que ahora mismo le falta.

Publicidad

–Luego este proyecto ya no podría ser con fondos DUSI porque acaban en diciembre.

–No sería con los DUSI, eso se pierde. Son fondos que se pierden, que no llegan, pero tampoco hay que devolverlos. Cada tipo de subvenciones tiene su particularidad. En los fondos Next te adelantan el dinero, y lo que no ejecutes y no lo hagas en condiciones, lo tienes que devolver y además con intereses. En los DUSI, a medida que vas certificando te lo van dando. Y en estos fondos no vamos a llegar a esos 20 millones que nos concedieron. Y lo que nos preocupa no es el tema de devolver, que no es el caso, pero sí preocupa que para futuros fondos DUSI nos penalice el bajo grado de ejecución. Hay que recordar que los DUSI se concedieron, entre otras cosas, por la buena gestión de los anteriores planes Urban. Y no quiero que en el futuro alguien pueda decir, dentro del juego político, que «un equipo de gobierno del PSOE no consiguió los fondos DUSI y nosotros sí lo hicimos».

–Otro tema que abordó con el delegado de la Junta fue el de las viviendas colaborativas de Campos Góticos...

–Lo primero que tenemos que ver con Secretaría General es qué se puede hacer con el decreto de cesión de terrenos que hizo el anterior alcalde, pero parece que lo más lógico es una revocación. Porque nosotros hemos ofrecido a la Junta la búsqueda de otra parcela y el delegado territorial no nos ha puesto ninguna traba para cambiar de lugar. Vamos a hablar con Disciplina Urbanística y Planeamiento para facilitar cuanto antes las posibles ubicaciones para esas viviendas, que quiero recordar que no son viviendas sociales, son viviendas de protección para gente que trabaja, es un alquiler para jóvenes.

Publicidad

Las concesiones a Vamos Palencia

– Una de las primeras críticas que ha recibido ha sido por conceder tres puestos de personal eventual a Vamos Palencia. Incluso se habla de una posible impugnación judicial.

– Yo creo que recorrido jurídico no tiene. He buscado y rebuscado en jurisprudencia y siempre hay algo claro, es totalmente discrecional de la Alcaldía y el único límite viene marcado en función de la población. Podríamos haber trampeado y haber dicho que era mi asesor, pero vamos con franqueza con el resto de grupos. Podría adscribir a Alcaldía hasta cinco personas, como tiene Diputación, pero tengo dos. Porque hasta la persona de Protocolo no la he cambiado. Y Vamos Palencia lo que ha decidido con el personal eventual es aplicar su modelo natural de trabajo. Es un partido muy nuevo, con mucha experiencia como asociación y gestión de grupos de trabajo. Tenían dos opciones, o liberaciones políticas o liberaciones técnicas y han optado por la que se sienten más cómodos y están acostumbrados a trabajar. Quieren que ese personal eventual tenga mucho que decir junto con los concejales, porque es su forma de trabajar.

–La presencia de los tres ediles de Vamos en la Junta de Gobierno, en el mismo número que su grupo, va a condicionar la toma de decisiones...

–Es evidente, pero hay un acuerdo de gobernabilidad basado en una lealtad institucional recíproca. Eso significa que en mis relaciones con Vamos Palencia figura coparticipar en cada una de las decisiones que se toman en el Ayuntamiento. Esas decisiones se toman en el pleno y en la Junta de Gobierno, luego lo que hay que hacer en esa relación de lealtad institucional acordar previamente todo lo que van a esos órganos.

Publicidad

–¿No van a formar parte del equipo de gobierno?

–No van a formar parte, pero sí van a tener una acción diaria en la toma de decisiones del Ayuntamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad