![El PP conserva el voto del casco histórico, mientras el PSOE arrasa en la periferia](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/05/30/eleccionesmunipales16-kgG-U200437303018qRF-1200x840@El%20Norte.jpg)
28M en Palencia
El PP conserva el voto del casco histórico, mientras el PSOE arrasa en la periferiaSecciones
Servicios
Destacamos
28M en Palencia
El PP conserva el voto del casco histórico, mientras el PSOE arrasa en la periferiaLa suma de votos por bloques deja un panorama político en Palencia extremadamente igualado, con una ligera ventaja de las formaciones conservadoras (PP y Vox), frente a los partidos de izquierdas (PSOE y la coalición formada por Izquierda Unida y Podemos). Los partidos de derechas ... o centroderecha, suman en la capital palentina 16.743 votos, frente a los 16.516 sufragios obtenidos por las formaciones que se denominan progresistas. La diferencia es solo de 227 votos, unos pocos más de los que le faltaron al PP el pasado domingo (fueron 150) para haber conservado el noveno concejal y haber maquillado la imagen de derrota, que contrastaba duramente con el triunfo general de los populares en el conjunto de España.
Noticia Relacionada
Pero sin la suma de votos por bloques la victoria del PSOE en la capital palentina es incontestable, como la ha sido en todas las últimas citas electorales, tanto en las nacionales, como europeas o autonómicas. Y también se pudo apreciar hace cuatro años en los comicios locales un claro desgaste de la marca PP en Palencia. En 2011, los populares llegaron a estar doce puntos por encima del PSOE y en 2015, todavía superaban a los socialistas por siete puntos porcentuales. En las últimas municipales, la situación se había invertido y el PSOE se había puesto a la cabeza con 4 puntos de ventaja. En esta última covocatoria la distancia se ha agrandado todavía en un punto más a favor de los socialistas, pero el panorama político de la ciudad ha variado considerablemente con la práctica desaparición del mapa de Ciudadanos, el crecimiento de Vox (5% más que hace cuatro años) y la arrolladora irrupción de Vamos Palencia.
Porque aunque el PSOE haya vuelto a ganar y mantenga un porcentaje similar o incluso algo mayor que hace cuatro años, también hay que tener en cuenta que el electorado ha caído considerablemente. Son más de 3.000 electores los que han desaparecido del censo de la capital y no se puede tampoco olvidar que los socialistas han perdido un concejal, al igual que el PP.
Reparto de votos en los barrios
de la capital palentina
Partido más votado
PSOE
PP
El Cristo
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
PSOE
0 a 500 votos
501 a 1.000
El Cristo
1.001 a 1.500
San
Antonio
Más de 1.500
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
PP
0 a 500 votos
501 a 1.000
El Cristo
1.001 a 1.500
Más de 1.500
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Vamos
Palencia
0 a 200 votos
201 a 400
El Cristo
401 a 600
Más de 600
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
IU-Podemos
0 a 100 votos
101 a 150
El Cristo
151 a 200
Más de 200
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Vox
0 a 200 votos
201 a 400
El Cristo
401 a 600
Más de 600
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Reparto de votos en los barrios
de la capital palentina
Partido más votado
PSOE
PP
El Cristo
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
PSOE
0 a 500 votos
501 a 1.000
El Cristo
1.001 a 1.500
San
Antonio
Más de 1.500
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
PP
0 a 500 votos
501 a 1.000
El Cristo
1.001 a 1.500
Más de 1.500
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Vamos
Palencia
0 a 200 votos
201 a 400
El Cristo
401 a 600
Más de 600
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
IU-Podemos
0 a 100 votos
101 a 150
El Cristo
151 a 200
Más de 200
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Vox
0 a 200 votos
201 a 400
El Cristo
401 a 600
Más de 600
San
Antonio
San Juanillo
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Reparto de votos en los barrios
de la capital palentina
Partido más votado
PSOE
0 a 500 votos
501 a 1.000
El Cristo
PSOE
1.001 a 1.500
PP
San
Antonio
Más de 1.500
El Cristo
San
Antonio
San Juanillo
San Juanillo
Centro
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Allende
Pan y
Guindas
Campo de
la Juventud
el Río
El Carmen
Pan y
Guindas
Santiago
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Avenida
de Madrid
Vamos
Palencia
PP
0 a 500 votos
501 a 1.000
0 a 200 votos
El Cristo
1.001 a 1.500
201 a 400
El Cristo
Más de 1.500
San
Antonio
401 a 600
Más de 600
San
Antonio
San Juanillo
San Juanillo
Centro
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
Allende
Campo de
la Juventud
Pan y
Guindas
el Río
Pan y
Guindas
El Carmen
Santiago
El Carmen
Santiago
Avenida
de Madrid
Avenida
de Madrid
IU-Podemos
Vox
0 a 200 votos
0 a 100 votos
201 a 400
101 a 150
El Cristo
401 a 600
El Cristo
151 a 200
Más de 600
San
Antonio
Más de 200
San
Antonio
San Juanillo
San Juanillo
Centro
Centro
Allende
Campo de
la Juventud
Allende
Campo de
la Juventud
el Río
el Río
Pan y
Guindas
Pan y
Guindas
El Carmen
El Carmen
Santiago
Santiago
Avenida
Avenida
de Madrid
de Madrid
Pero no es lo único que ha perdido el PSOE en estos comicios municipales, porque el análisis del voto por barrios desvela también algunas claves que deben tenerse en cuenta de cara a las próximas citas electorales, alguna tan próxima como las generales, convocadas para el 23 de julio. Y una de esas claves es la recuperación por parte de los populares del barrio de San Pablo, en el que habían perdido hace cuatro años de una forma palpable. Pero ahora, el PP vuelve a imponerse en la mayor parte de las mesas situadas en el colegio Blas Sierra y en el centro social de Puentecillas, aunque con un resultado ajustado (solo votos de diferencia).
Pero es que San Pablo es un barrio muy especial en el cómputo electoral de la capital palentina, porque el registro de este distrito suele ser un indicador claro del resultado final que se producirá en el conjunto de la ciudad, aunque en este caso no se haya cumplido, pero ya deja manifestar esa tendencia de cambio político que sí se ha apreciado en la mayor parte de España. Los expertos aseguran que el reparto de papeletas en las mesas situadas en el colegio Blas Sierra cumplen una función casi predictiva de lo que ocurrirá en el conjunto de la ciudad. Y esto se debe a que este histórico barrio, muy pegado al centro de la ciudad, presenta la adecuada disparidad de vecinos como para resultar un botón de muestra del conjunto de la sociedad. Esa dualidad de encontrarse prácticamente en el centro, pero a la vez contar con una variedad social de mucho calado aleja a San Pablo de una ubicación clara en la tendencia del voto y su deriva suele ser indicativa del resultado global de la ciudad.
Otras zonas del casco histórico de la ciudad sí han representado en esta ocasión el papel habitual que suelen seguir en las citas electorales, ya que han vuelto a inclinarse mayoritariamente por el PP los barrios más antiguos de la capital palentina, como el Centro, La Puebla o María Cristina, que siguen siendo el gran granero de votos, ya no solo de los populares sino de toda la derecha en general, e incluso de Vamos Palencia, que se nutre fuertemente de clases medias, profesiones liberales y trabajadores autónomos.
El PP solo logró hace cuatro años conservar el Centro (incluida La Puebla) y el Campo de la Juventud, su otro granero histórico de votos. Ha vuelto a conseguirlo en esta ocasión, puesto que los populares mantienen aún la hegemonía en el Campo de la Juventud, aunque el zarpazo que han dado los socialistas en este barrio es profundo y las cifras de ambos partidos se acercan de forma considerable, apenas 16 votos de diferencia en estos momentos. Aunque si se suman al Campo de la Juventud los votos de la barriada de María Cristina, la diferencia aumenta en favor de los populares, ya que este céntrico barrio de casas unifamiliares en su mayoría, es ampliamente votante del PP.
Noticias Relacionadas
José María Díaz
Ricardo Sánchez Rico
J. Olano
Pero si la mirada se aparta de ese centro histórico, en el que se incluyen también San Pablo, La Puebla y María Cristina, y del Campo de la Juventud, el resto del mapa de Palencia figura en el color rojo de los socialistas, que mantienen con holgura la diferencia a su favor en todos los barrios periféricos, especialmente en los feudos de la margen derecha de las vías del ferrocarril, el Cristo, Ave María, San Juanillo y Pan y Guindas. Pero también hay una importante tendencia de peso socialistas en el resto de barrios como el Carmen, Avenida de Madrid, Allende el Río, San Antonio y Santiago.
Porque, al final, PP y PSOE son los dos únicos partidos que consiguen imponerse en algún barrio y el resto de las formaciones les siguen muy de lejos, aunque de cara a la investidura alguno de estos partidos minoritarios pueda resultar determinante, como es el caso de Vamos Palencia, que con sus tres concejales se ha convertido en la novia a la que todos quieren cortejar. Con estos tres votos, el PSOE alcanzaría la mayoría absoluta sin necesidad de llegar a ningún acuerdo con Izquierda Unida-Podemos, mientras el PP, además de esos tres ediles de Vamos Palencia necesitaría sumar los otros tres que ha conseguido Vox, con lo que su situación es mucho más compleja y aún más después de que los afiliados de la nueva formación localista hayan manifestado públicamente que no quieren entrar a formar parte de un equipo de gobierno sino de forzar la aprobación de los proyectos que les interesen, permitiendo gobernar a la lista más votada, que es el PSOE.
Vamos Palencia, al igual que el PP o que incluso Vox, cultiva fundamentalmente los votos en los grandes graneros del centro histórico y del Campo de la Juventud, que son las zonas más pobladas de la ciudad, junto con el barrio de San Juanillo. Por ello, la gran batalla en la sombra no ha sido la que han mantenido el PP y el PSOE por hacerse con el primer puesto en la capital palentina, sino la que han lidiado Vox y Vamos Palencia por hacerse con la vitola de tercera fuerza política de la ciudad. La victoria ha sido finalmente para Vox, que se ha impuesto por un puñado de votos, 184 en total. En general, ha sido la formación derechista la que ha ganado en los diferentes barrios palentinos, en algunos casos por un margen muy estrecho, pero Vamos Palencia, a pesar de ser su primer enfrentamiento ante las urnas ha logrado superar a Vox en barrios como el Centro, San Pablo, San Antonio y el Campo de la Juventud si no se le añaden los votos de María Cristina.
Pero aun así, Vox prácticamente ha duplicado sus resultados de 2019 el pasado domingo en casi todos los barrios de la capital. Mientras, Izquierda Unida-Podemos, aunque baja de forma global, si se compara con Ganemos, formación que estaba representada en el Ayuntamiento por un edil, se mantiene o sube en algunos pocos distritos, aunque se da la circunstancia de que hace cuatro años ambas formaciones concurrieron por separado, Podemos, por un lado, e Izquierda Unida, en el seno de Ganemos. La suma de ambos partidos por separado hace cuatro años era sensiblemente superior a la que han logrado en esta ocasión participando como una coalición.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.