Secciones
Servicios
Destacamos
La capital palentina se ha vestido estos días con sus mejores galas para disfrutar del Carnaval que hoy tiene su cita más esperada con el gran desfile de disfraces, que partirá a las 18:30 horas desde la plaza de San Pablo y que atravesará ... la plaza de León y la Calle Mayor hasta llegar al parque del Salón. Este año, el desfile cuenta con cuatro compañías de teatro de calle:'Cabaret', 'Marcheratte', 'Carromato' y 'Klez 80 Circus'.
Cuenta con 999 personas inscritas –según los datos facilitados ayer por el Ayuntamiento–, siendo los centros escolares los más participativos, además de un importante número de profesionales contratados para animar el desfile y personal de organización, lo que elevará el número definitivo de personas implicadas hasta aproximadamente las 1.200, convirtiéndolo en el desfile más multitudinario de los últimos años.
Noticia Relacionada
Participarán 50 personas de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (Ampa) de Dominicas, 132 personas del Ampa de Ave María, 40 del Ampa Ramón Carande, 83 del Ampa Sofía Tartilán, 100 personas del Ampa Padre Claret, además de 168 participantes de las peñas El Cordón, El Ruedo, La Filomena, El Capote, Pallantia, Remaches, San Antolín y Santo Toribio. Además, hay que sumar otros muchos vecinos que a título individual se han apuntado, incluyendo la Asociación de Vecinos de la Avenida de Madrid, que es la más implicada.
Y además de presumirse más multitudinario, el Carnaval resulta este año más barato para el Ayuntamiento. Y es que el coste ha sido de 62.252,74 euros, lo que supone un ahorro para las arcas municipales de 2.052,49 euros respecto al año 2019 (que fue de 64.305,23 euros) . «Hay que tener en cuenta que este año, el Ayuntamiento ha organizado una actividad más que es el desfile de 'El Entierro de la Sardina' (8.587,49 euros) ante la negativa por parte de la Federación de Asociaciones de Vecinos de organizarlo», explica la concejala de Fiestas, Laura Lombraña. «Este ahorro, a pesar de asumir la organización de un evento más, se debe a que, desde la Concejalía de Cultura, Turismo y Fiestas, se comenzó la planificación del Carnaval con meses de antelación pudiendo negociar con las compañías directamente así como con las empresas de servicios obteniendo un mejor precio», explicó ayer la edil de Festejos.
Precisamente la polémica que surgió a raíz de la renuncia de la Federación de Asociaciones de Vecinos de organizar 'El Entierro de la Sardina' no ha pasado desapercibida para la edil de Fiestas. «Hay que respetar todas las decisiones. Y partiendo de esa premisa, hay que seguir trabajando por el bien común de todos los palentinos. El Entierro de la Sardina es una tradición que hay que mantener. Kull d' Sac nos ha dado, a través de su extensa trayectoria, la tranquilidad suficiente para el buen desarrollo de esta fiesta. En otras ciudades han obtenido un éxito inmenso, son muy profesionales y cuidan mucho los detalles. Así que animo a todos los vecinos a que acudan el miércoles a partir de las 18:30 horas a la Plaza de San Pablo desde donde saldrá la comitiva hasta llegar al Paseo del Salón, donde se procederá a la quema de la sardina. Creo que vamos a pasar un rato muy agradable y que el Carnaval va a terminar de una manera muy original».
Por su parte, la Federación de Vecinos, «ante la poca voluntad mostrada por el Ayuntamiento para llegar a una solución» ha organizado una fiesta el martes, a las 19:30 horas en la Plaza Mayor.
El programa festivo oficial cuenta también con dos fiestas infantiles totalmente gratuitas. Una, en el Pabellón Diego Cosgaya (domingo, 17:30 horas), y la otra, el martes a las 17:30 horas en la carpa del Salón, con talleres de pinta caras, talleres de máscaras, de antifaces y un espectáculo de magia.
Berlín, Tokio, Lisboa, Moscú... No son solo grandes destinos turísticos, también son personajes de una de las series más populares del momento: 'La casa de papel'. Durante la primera temporada de la misma, los personajes protagonistas aparecen ataviados con un mono rojo y una máscara, que les caracteriza hasta tal punto que se ha convertido en un fenómeno social y en uno de los disfraces más solicitados por los palentinos en estas fechas. «Hay una serie de disfraces tradicionales como el de payaso o ninja que no pasan de moda. El del payaso clásico está tendiendo a ser ahora más terrorífico gracias a la película de 'It'. Se sigue vendiendo mucho disfraces de 'La casa de papel'. Mucha gente tiene ya el mono rojo, pero vienen a por la máscara y la metralleta. Los disfraces de superhéroes y Disney también están muy solicitados (Iron Man, Frozen, Toy Story...) y también los de Harry Potter, que tampoco pasa de moda», explica Jorge Machiñena, gerente de Jugueterías Andérez.
Por otro lado, Águeda Maestro, la propietaria del establecimiento de alquiler Disfraces y Vestuario Águeda, afirma que aunque los españoles lo dejan todo para el último momento, ya no recoge pedidos de última hora. «Preparar un traje requiere lavar la peluca, peinarla, intentar ajustar las prendas a la persona, personalizar el traje con detalles. Este año está la cosa floja, aunque llevamos dos años así. Desde que la cabalgata se hace en sábado, la gente sale solo por la tarde, y muchas personas de las que iban al Carnaval de la Galleta se quedan ahora en Palencia». Asimismo, Maestro señala que «mucha gente se pregunta por qué dos disfraces iguales son diferentes en el precio, y la respuesta es que uno viene cosido y el otro pegado». En ese sentido, Maestro afirma que se nota la disminución en los alquileres, «pero la gente que viene busca exclusividad».
Para Machiñena, el Carnaval es una campaña que se suele concentrar en los últimos días «porque la gente llega con algo de resaca de la Navidad. Los últimos dos o tres días son los que más gente se concentra para hacerse con un disfraz», y destaca que los palentinos sí que se dejan el dinero en estas festividades, «aunque mucha gente tiende a hacerse los disfraces con lo que tienen en casa y luego los caracteriza con los complementos que tenemos en la tienda».
En cuanto a sexos, Águeda Maestro considera que «a la mujer le gusta ponerse guapa, sin importar el aspecto físico y al hombre le gustan las armas y las guerras», algo en lo que coincide Jorge Machiñena. «Se está tendiendo al cambio. El hombre en carnaval siempre fue más gamberro y las mujeres buscaban disfraces más sexis. Ha cambiado mucho durante los últimos años, lo importante en las chicas es estar guapas y en los chicos un disfraz más de broma».
Los niños son los que más disfrutan de este tipo de fiestas, «apuesto por lo que están haciendo los centros escolares, las madres y los padres, que es crear un disfraz utilizando recursos que tenemos en casa como bolsas de plástico o telas. Eso lo incentivo, aunque quizás estoy tirando piedras contra mi propio tejado», señala Águeda Maestro, quien explica que los que más se interesan en alquilar los disfraces artesanos son los grupos de familias y grupos de amigos. «Tengo mucho cliente fijo que siempre piensa en lo que se puso en años anteriores para no repetir disfraz».
Para Machiñena, existe otra fiesta que está empezando a tener más adeptos que los Carnavales, se trata de la fiesta de Halloween. «Antes había una cultura de salir de noche e ir de fiesta, ahora los niños dan un paseo y van al desfile. Halloween está yendo a más, aunque es más de maquillaje que de disfraces». Algo con lo que no está muy de acuerdo Agueda Maestro. «No creo que Halloween adelante al Carnaval, aunque es cierto que es una gran fiesta que es el preludio a la campaña navideña. Llegaremos en algún momento, pero todavía no».
Sea como sea, los palentinos aprovecharán incluso el día de hoy para sus últimas compras de disfraces y accesorios para engalanarse sobre todo de originalidad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.