Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
Mercedes Guzmán, en el centro de Salud de Saldaña.
«Las partidas de cartas en las casas entre vecinos han causado varios contagios»
Mercedes Guzmán. Enfermera en Saldaña

«Las partidas de cartas en las casas entre vecinos han causado varios contagios»

La enfermera y rastreadora del centro de salud de Saldaña Mercedes Guzmán explica las razones por las que se han podido registrar varios brotes en diferentes pedanías de su zona básica de salud

Marco Alonso

Palencia

Lunes, 14 de diciembre 2020, 10:44

Los últimos brotes registrados en pequeños pueblos de la provincia Palencia han sido tratados por el Centro de Salud de Saldaña, en el que el personal se ha volcado en la detección, el rastreo y la atención a los enfermos de covid-19, tratando siempre de no descuidar al resto de pacientes. Mercedes Guzmán es una de las enfermeras que se han encargado de llevar a cabo los rastreos junto al personal de la Unidad Militar de Emergencia y asegura que tiene clara la razón que se puede esconder detrás de los contagios sufridos en estas localidades.

«Hay varios factores que nos han llevado a esta situación. Hay que tener en cuenta que las personas que viven en estos pueblos no ven a nadie y no tienen un bar en el que poder socializar, así que muchos de ellos convierten su casa en el lugar de reunión. En las viviendas se juntan, algunos comen y muchos de ellos lo hacen sin mascarilla», explica Mercedes que, como rastreadora ha encontrado una importante fuente de contagio en estos pequeños pueblos: los naipes. «Las partidas de cartas en las casas entre vecinos han causado varios contagios», asegura.

La búsqueda de la socialización y el disfrute del ocio son catalizadores de contagios en estos municipios con baja población, aunque esta rastreadora incide en que otras necesidades de las personas que residen en municipios sin servicios influyen de manera directa en brotes como los que se han vivido en la Zona Básica de Salud de Saldaña en los últimos días. «Los coches también juegan un papel fundamental. La falta de servicios hace que la gente se tenga que desplazar mucho en coche, muchos comparten vehículo para ir a la compra o hacer cualquier gestión y se contagian en el trayecto. Eso también ha sucedido bastante», explica esta enfermera que, pese a todo, no cree que los vecinos de pueblos pequeños tengan más posibilidades que otros de formar parte de un brote. «No son más vulnerables al contagio. Tienen sus patios y si quieren no se encuentran con nadie en la calle. Tienen otras necesidades, como el desplazamiento. Muchos son gente mayor con poca autonomía y por eso tienen que compartir coche», explica esta enfermera.

Estos brotes han incrementado el trabajo en el centro de salud de Saldaña, donde trece médicos, diez enfermeras, dos auxiliares, una pediatra, una asistente social, una matrona, un fisioterapeuta, dos administrativos, un celador y dos personas del servicio de limpieza han tenido que duplicar sus esfuerzos para atender las necesidades de los contagiados y continuar con la atención que prestan al resto de pacientes. «El virus nos había tratado bien en Saldaña hasta ahora. Antes había pocos contagios y eran en su mayoría personas de fuera, pero ahora tenemos muchos pacientes de aquí», recalca Mercedes, que ha comprobado que el virus no hace distingos entre medio urbano y rural. De hecho, no los hace tampoco entre jóvenes y mayores, prueba de ello es que la Zona Básica de Salud de Saldaña ha tenido que lamentar la muerte de una mujer de 31 años por el virus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Las partidas de cartas en las casas entre vecinos han causado varios contagios»