![La palentina Paloma Alonso, mayor deudora de España: «Solo pido vivir sin esta losa del Impuesto de Sucesiones»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/01/media/cortadas/paloma-kGtB-U140228029331niH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![La palentina Paloma Alonso, mayor deudora de España: «Solo pido vivir sin esta losa del Impuesto de Sucesiones»](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202105/01/media/cortadas/paloma-kGtB-U140228029331niH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las Cortes de Castilla y León aprobaron el pasado 28 de abril extender la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones a las herencias más cuantiosas entre parientes directos (cónyuges e hijos), puesto que los legados que no llegan a los 400.000 euros ... por heredero estaban ya exentos de tributación en la comunidad, y a las donaciones entre vivos. La bonificación del 99% para estas 'herencias en vida' es el cambio sustancial que implica la reforma de este tributo, pero el impuesto no se suprime en Castilla y León, puesto que sigue vigente para el resto de allegados (hermanos, tíos, sobrinos, nietos, hijastros...), que seguirán pagando una tarifa situada entre las más caras del mapa autonómico. Y esta reforma no incluye la retroactividad, con lo que la palentina Paloma Alonso, la mayor deudora de España a causa del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, seguirá con su calvario con Hacienda.
«Lo mío sigue igual», comenta Paloma Alonso, cuya deuda ascendía a casi 1,3 millones de euros en 2014, una cifra que, con las multas y los intereses de todos estos años, podría rondar ya los dos millones de euros. Su vida cambió radicalmente el 5 de diciembre de 2004, cuando la repentina muerte de su padre, el empresario marmolero Miguel Ángel Alonso, la convirtió en heredera a los 23 años. El legado era el 100% de un piso en la calle Cardenal Cisneros y el 25% de un bloque de cuatro viviendas en la avenida de Castilla, de una casa en el paseo del Otero y de un terreno junto al Puente Mayor en el que se acababa de firmar un proyecto para construir varios bloques de viviendas que ahora ya están construidas. Pero para poderse hacer con la herencia, Paloma necesitaba pagar una desorbitada cifra.
En un primer momento, seis meses después de la muerte de su padre, trató de liquidar la herencia con el pago de 50.000 euros, tal y como le aconsejaron en una asesoría. No obstante, en 2007, la Junta le envío una notificación en la que le reclamaban 600.000 euros por el Impuesto de Sucesiones. En el momento en el que Paloma heredó, el Impuesto de Sucesiones en Castilla y León estaba fijado en un 32%, por lo que necesitaba esa suma para poder recibir los bienes de su padre. No pudo pagar el montante que le pedía la Junta porque no tenía la liquidez suficiente para afrontar ese pago y esa circunstancia le ha llevado a añadir a su deuda multas e intereses que ya no acierta casi ni a cuantificar.
Las frases
La reforma
La solución
La aprobación ahora en las Cortes de la reforma del Impuesto de Sucesiones y Donaciones no le ha supuesto una decepción «porque sabía que la retroactividad no la iban a dar». «Incluso pienso que esta reforma la han aprobado ahora un poco por la campaña de elecciones a la Asamblea de Madrid , que siempre beneficia», añade Paloma, que incide en cómo también la plataforma Stop Sucesiones, que la está ayudando con su problema, está aprovechando la cita política madrileña para acercar su caso a altavoces políticos de más potencia.
«A través del canal de la plataforma Stop Sucesiones nos hemos entrevistado con Edmundo Bal, de Ciudadanos, que se ahuyentó con mi tema. En cambio hemos hablado con el cuarto en las listas del PSOE a la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, alcalde de Soto del Real, que encima es técnico de Hacienda, y nos ha dado posibles respuestas que se podían dar en principio. También nos vamos a entrevistar con Pedro Muñoz, portavoz adjunto del PP en la Asamblea de Madrid, y estamos pendientes de concretar con Podemos, Más Madrid y Vox», afirma.
«La aprobación en las Cortes de Castilla y León de la reforma del Impuesto de Sucesiones es una pequeña alegría porque va a quitar el sufrimiento a unas cuantas familias, pero hay muchas más personas que lo siguen padeciendo, porque los que hereden de un hermano, de un tío o de un primo, tienen que pagar un porcentaje alto. Ya no hablo de los casos como el mío, que los hay a menor escala, para esos no hay nada, ni retroactividad ni una ley de segunda oportunidad. Y encima Mañueco ni se ha dignado a hablar del tema», subraya.
«Es verdad que el PP está más a favor de quitar el impuesto, aunque Mañueco no sea partidario de ello. Si ha hecho lo de la reforma es por la cúpula del PP, porque Pablo Casado y Teodoro García Egea tuvieron una pequeña reunión con la plataforma y dijeron que iban a hablar con los gobernantes en Castilla y León, Pero aquí se lo han pasado por ahí mismo», apunta Paloma, muy dolida con las palabras huecas de los políticos.
«Tanto escudo social, tanto vamos a proteger al ciudadano y... ¿dónde quedo yo? No pido que me devuelvan nada, solo que me dejen vivir. Ha habido errores porque la norma no siempre es perfecta, pero tampoco se han molestado en empezar el caso otra vez desde el principio, porque algo ha tenido que estar mal», explica Paloma, que califica su caso de «cruel». «Lo económico ya es lo de menos, pero me está afectando en lo personal. He cambiado mucho, he sufrido mucho, no tengo calidad de sueño ni ilusión, y menos mal que tengo un niño de 4 años y una niña de 15 meses que son con los que me libero un poco, aunque también tengo menos paciencia, porque estoy frustrada y con ira. Esto es una pesadilla para mí, que no he visto en mi vida ni 10.000 euros juntos. Estoy metida en un círculo sin salida», asegura Paloma, quien, con todo, no pierde la esperanza.
«Si no la tuviera, me hubiera quitado de en medio. Alguna vez me lo he planteado, mi vida me la han truncado con 23 años, no he cogido ningún tren a ningún lado y los años pasan y pasan. Ha habido amnistías fiscales, rescates a la banca, indultos... Solo pido que me den una salida para seguir viviendo, pero no con esta losa», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.