La prórroga de dos semanas más del cierre de la hostelería ha propiciado que se multipliquen las convocatorias de protestas, movilizaciones y manifestaciones que pretenden hacer ver a la sociedad en general y a los políticos en particular que hay sectores de la economía regional ... que no pueden aguantar más sin ayudas.
Publicidad
Son muchas las movilizaciones que se han llevado a cabo en la provincia y la próxima se celebrará hoy mismo. Tras la concentración del pasado lunes en Saldaña, los hosteleros del norte de Palencia salen hoy a la calle en Cervera de Pisuerga en una manifestación que dará comienzo a las 12:00 horas y saldrá de la calle Labradores, frente al restaurante Peñalabra. La protesta ha sido convocada por la Hosteleros Asociados de Cervera, Hosac. No obstante, su presidente, Diego Sardina, huye de protagonismos y asegura que su objetivo es congregar al mayor número de personas que sea posible. «Lo de menos es quién organiza. Lo realmente importante es que seamos muchos y que se nos oiga», explicó Sardina poco antes de señalar los motivos por los que la hostelería se manifestará hoy en Cervera. «Solo queremos que no nos dejen tirados como perros y que nos den ayudas de verdad. Estamos viviendo unos dramas que están traspasando los asuntos económicos y han llegado en algunos casos incluso a convertirse en asuntos psicológicos», señaló ayer el presidente de Hosac.
Noticia Relacionada
Por su parte, los hosteleros de la capital palentina también han anunciado una original protesta que arrancará a las 19:00 horas de mañana de la Plaza Pío XII. Bajo el lema, 'la hostelería, pilar de alegría y economía', 199 hosteleros de la capital se colocarán uno a uno en las 199 columnas de la Calle Mayor, donde mostrarán un cartel con las 199 razones que aseguran tener para que el cierre obligado de sus negocios no se convierta en un problema para el día a día de los centenares de familias que viven del sector en Palencia.
Durante la protesta en la Calle Mayor se podrán leer lemas como 'la hostelería no es el virus', 'no queremos más créditos' o 'los políticos cobran sin trabajar y los autónomos pagamos sin trabajar', tal y como explicó ayer uno de los impulsores de esta iniciativa, Daniel Porta, gerente del Restaurante La Gaviota.
«Desde que nos han obligado a cerrar, nos hemos encontrado totalmente desamparados. Lo lógico sería que si te obligan a cerrar, que te indemnicen de alguna manera. Si no hay presupuesto para cerrarnos, tendrán que dejarnos a abrir porque las ayudas que nos están ofreciendo son una trampa. Los créditos hay que pagarlos, aunque no te cobren los intereses y si no estamos ingresando no podemos pagar», sentenció Porta.
Publicidad
Hasta ahora habían sido los hosteleros los que más se habían movilizado. La manifestación del día 3 fue todo un éxito de asistencia y civismo, pero los sectores afectados por la pandemia son muchos y por esa razón se ha convocado una manifestación el lunes a las 12:00 horas desde la avenida Madrid hasta la Plaza Mayor. Esta protesta pretende aunar a toda la sociedad palentina en apoyo a los autónomos que están viendo peligrar su forma de vida por la covid.
La convocatoria del lunes llega de la mano de la asociación de reciente creación Fuerza Autónomos Unidos Palencia (FAUP) y su presidenta, Yolanda Rodríguez espera que las calles se llenen de gente que, manteniendo las distancias y respetando las medidas de seguridad, levante la voz en favor de los negocios que más están sufriendo. «La sociedad en su conjunto está llamada a participar. Los autónomos somos un sector muy importante en la economía de la provincia. La gente en muchos casos no es consciente de lo que sucedería si desapareciesen estos servicios por su falta de rentabilidad. Palencia es una provincia pequeña, en la que muchas veces notamos que nos faltan cosas, pero si esta situación no se soluciona, van a faltar muchas más. Va a ser muy complicado tener trabajo, comprar el pan, ir a la peluquería o que un fisio te arregle la espalda. Esto es una cadena. De eso tiene que ser consciente la gente y por eso nos tienen que acompañar el lunes», explicó ayer Rodríguez en un llamamiento a la participación.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.